Los datos más sorprendentes de los lobos marinos
Los animales marinos más pequeños del mundo
Focas: tipos, características, hábitat y curiosidades
¿Hay ballenas de cuatro patas?
En todo el mundo existen 230.000 especies marinas conocidas, aunque los científicos calculan que la cifra de animales que habitan en los mares y océanos es significativamente mayor. Una de estas especies son los lobos marinos, que antiguamente vivían en tierra firma y con el paso del tiempo se han adaptado al ambiente marino.
Para ello, han adaptado su sistema respiratorio para poder mantener la nariz cerrada del agua y de esta manera evitar que les entre agua en los pulmones. Del mismo modo, los dedos de sus patas se unieron y se transformaron en aletas. Gracias a estas adaptaciones, son capaces de mantenerse bajo el agua casi veinte minutos.
¿Cómo son los lobos marinos?
Durante sus primeros años de vida, son negros y en la adultez son de color pardo oscuro.
Tienen una capa de pelo castaño rojizo en el cuello y largos bigotes. Es precisamente esta melena la que ha hecho que también se les conozca como leones marinos. En la edad adulta, los machos alcanzan los 300 kilos y las hembras los 150 kilos.
Habitan en las costas de la mitad de Austral de América del Sur. Las principales poblaciones se concentran en Perú y Chile, aunque también se han visto ejemplares en Colombia, Panamá y las islas Galápagos.
Los lobos marinos son carnívoros y sus principales fuentes de alimentación son los calamares, los pulpos y los peces. Consumen entre 15 y 25 kilos de alimento al día. Sin embargo, depende de la época y de los alimentos que puedan conseguir.
Se aparean en las islas o bajo el agua. El tiempo de gestación es de nueve meses y las hembras nadan al lugar donde nacieron para dar a luz a sus crías. Solo unas horas después de haber nacido, la madre les enseña a nadar.
En cuanto a su esperanza de vida, los lobos marinos viven entre 25 y 50 años. Por lo general, las hembras viven más tiempo que los machos.
Datos curiosos
Uno de los aspectos que les diferencia de las focas es que pueden caminar en cuatro patas, que se transforman en aletas cuando están en el agua. Son grandes nadadores, y pueden alcanzar velocidades de hasta 32 kilómetros por hora y sumergirse a profundidades de 300 metros.
Algo a tener en cuenta es que no pueden respirar bajo el agua, ya que son mamíferos. Sin embargo, su aparato respiratorio les permite conservar oxígeno mientras bucean, y así consiguen aguantar la respiración hasta 20 minutos.
Temas:
- Animales
Lo último en Mascotas
-
Los expertos piden que dejemos de abrazar a los perros: el motivo no va a gustar a todo el mundo
-
Adiós para siempre a los ladridos: el sencillo truco que recomienda Purina para que el perro sepa cuándo ladrar
-
Cómo saber si un perro es realmente feliz contigo, según los veterinarios
-
Ni bañarlo ni medicarlo: el truco de un experto para evitar que a tu gato se le caiga el pelo de forma excesiva
-
Es oficial: tres días libres y retribuidos en el trabajo por la muerte de su mascota
Últimas noticias
-
Asesinado brutalmente de un tiro en el cuello el analista pro-Trump Charlie Kirk en Utah
-
Sánchez y Begoña se van al cine y salen por una puerta trasera y por separado para no ser abucheados
-
Sánchez y Begoña abucheados al llegar a un cine horas después de que ella haya declarado ante el juez
-
Trump tras el asesinato de Charlie Kirk: «Fue querido y admirado por todos, especialmente por mí»
-
Una familiar de un rehén secuestrado por Hamás: «Vengo cada día a la base para rogar que los recuperen»