Curiosidades
Trucos de limpieza

Soy técnico de electrodomésticos y este es el truco que recomiendo para desatascar tu lavavajillas

  • Sofía Narváez
  • Periodista multimedia graduada en la Universidad Francisco de Vitoria, con un Máster en Multiplataforma por la Universidad Loyola. Editora en Lisa News con experiencia en CNN y ABC.

Hacer una comida grande, de esas especiales, con salsas, varios contornos, digna de Martha Stewart, puede alegrar el día e incluso la semana… pero la magia se acaba cuando ves la pila de platos sucios al lado del fregadero.

Ahí es donde el lavavajillas se convierte en tu mejor aliado: es rápido, no tienes que hacer casi nada y deja todo impecable. El problema viene cuando, de repente, lo metes todo dentro, le das al botón… y no desagua. Huele mal, el agua se queda estancada y empieza el problema.

Eso no es normal, pero afortunadamente hay un truco sencillo que puedes aplicar sin necesidad de llamar a nadie. Es el que usan los técnicos y siempre funciona.

Este es el truco de los expertos para desatascar el lavavajillas

Lo mejor de este truco es que no hace falta desmontar el aparato ni llamar a nadie. Es un método casero y económico que rara vez falla y para el que sólo se necesitan dos ingredientes que ya tienes en casa: vinagre y bicarbonato.

Lo primero es desenchufar el lavavajillas (nunca trabajes con un aparato conectado) y localizar la tapa del desagüe, justo en el fondo. Ahora mezcla una parte de bicarbonato con tres partes de vinagre. No al revés. Echa la mezcla directamente por el desagüe y deja que haga su trabajo.

Espera 15 minutos. Vas a notar que burbujea. Pasado ese tiempo, vierte agua muy caliente y repite si hace falta. Es sencillo, pero increíblemente eficaz.

El lavavajillas se suele atascar por varios motivos, y pasa más de lo que la gente piensa. El filtro suele ser la principal razón, con restos de comida, grasa y esa mezcla asquerosa que se forma con el tiempo.

También puede ser la manguera de desagüe, que a veces se bloquea con cal o restos. Y luego está la bomba: si está defectuosa o con algún objeto atascado, el agua no sale.

¿Cómo detectar si tu lavavajillas está atascado?

Si al abrir la puerta ves agua estancada en el fondo, eso es una mala señal. También se nota si los platos siguen sucios, con restos pegados, o si huele como si algo se estuviera pudriendo.

Asimismo, si se escuchan ruidos raros durante el ciclo, como gorgoteos o golpeteos, es una señal clara. Hay otros modelos en los que aparece incluso un código de error en la pantalla.

Consejos para que el lavavajillas no vuelva a atascarse

Una vez limpio, el objetivo es que no se vuelva a repetir. Por ello, hay que limpiar el filtro con regularidad. Sácalo, enjuágalo bien bajo el grifo y asegúrate de que no quede nada incrustado.

El segundo consejo es nunca cargar el lavavajillas demasiado. Deja espacio entre los platos y quita antes los restos grandes de comida.

Otro detalle que muchos pasan por alto es el detergente. Ni mucho ni poco. Si te pasas, queda residuo, y si te quedas corto, no limpia. Usa la cantidad que recomienda el fabricante.

Lo ideal es hacer una limpieza a fondo de vez en cuando: un ciclo vacío con vinagre y bicarbonato, o un producto específico. Una vez al mes, cada dos como mucho.

La realidad es que no cuesta nada, y tu lavavajillas lo necesita. También puedes dejar la puerta entreabierta después de cada lavado. Se seca mejor, se ventila y evitas olores desagradables.