Consejos para viajar con el gato en el coche este verano
Un estudio revela cuáles son los gatos más cariñosos
Las cosas que más les gustan hacer a los gatos
Principales recomendaciones para que evitar que el gato se caiga a la piscina
Si este verano te vas de vacaciones y quieres llevarte a tu gato contigo, hay varias cosas que debes tener en cuenta. Lo primero es que los gatos son animales de rutinas, así que el más mínimo cambio en su vida diaria puede generarles estrés y ansiedad. ¿Qué quiere decir esto? Que hay que viajar con los gatos lo menos posible porque no les gusta cambiar de ambiente y el coche les estresa, sobre todo el momento en el que tienen que meterse en el transportín.
Viajar con el gato en el coche
Tal y como indica la Dirección General de Tráfico, para viajar con el gato en el coche, incluso en territorio nacional, es obligatorio que el animal tenga la cartilla sanitaria al día. En caso de viajar por la Unión Europea, también hay que llevar el Pasaporte para Animales Domésticos.
La DGT es muy clara con respecto a la importancia de que los animales estén bien sujetos porque «en caso de accidente, un animal suelto multiplica los peligros, ya que saldría despedido pudiendo dañarse a él o al resto de pasajeros, por lo que además del separador es aconsejable utilizar sistemas de retención para mascotas».
Y añade que «en caso de colisión, frenazo brusco o un accidente a una velocidad de 50km/h, el peso del animal se multiplica por 35, pudiendo llegar a los 700 kilos». Por lo tanto, es esencial elegir un buen sistema de retención para que el gato viaje seguro. Lo mejor es utilizar un transportín, el cual debe ir situado en el suelo, detrás del asiento del copiloto.
La multa por no llevar al gato bien sujeto en el coche puede alcanzar los 500 euros y la pérdida de seis puntos del carnet de conducir.
Recomendaciones básicas
Durante la conducción, hay una serie de recomendaciones básicas que se deben seguir. No le des de comer al gato durante el trayecto porque, de hacerlo, lo más probable es que vomite. Procura que haya comido tres horas antes de iniciar el desplazamiento.
Durante el viaje, háblale con calma y sin levantar la voz. Teniendo en cuenta el calor propio del verano, debes utilizar el aire acondicionado para que la temperatura en el coche sea agradable.
Si el trayecto es largo, realiza paradas cada dos horas para que el gato esté más tranquilo y beba agua si quiere. Es conveniente que no lo saques del transportín, aunque tengas arnés y correa.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Una veterinaria confirma si tu perro debe dormir en la cama contigo: «No es simplemente…»
-
Investigadores españoles descubren que este simpático animalito transmite la enfermedad más letal para los perros
-
Aviso urgente de los veterinarios a los dueños de perros: jamás dejéis que beban este agua
-
Adiós a las pulgas para siempre: el remedio casero que recomiendan los veterinarios
-
El significado de que tu perro te ponga las patas encima, según los veterinarios
Últimas noticias
-
Clasificación del GP de Hungría de F1 2025 en directo | Sigue en vivo online la carrera de Fórmula 1 en Hungaroring
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Fiestas de Alcorcón 2025: cuándo son, programa, dónde son y todos los conciertos
-
Investigado un conductor en Mallorca por grabarse conduciendo a más de 200 km/h y subirlo a redes