Ciencia

¿Cómo ven los perros nuestro mundo?

De esta manera es cómo ven el mundo los perros

Perro.
Perro.
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Los perros ven nuestro mundo de forma muy distinta a como lo percibimos nosotros y en parte es por nuestra culpa. La selección de razas ha afectado a la evolución de un animal que ha cambiado mucho durante los últimos tiempos.

Este tipo de mascotas se ha hecho popular durante estos últimos tiempos por los que ha acabado siendo un miembro más de la familia, dejando atrás su pasado salvaje a gran velocidad. La manera que ve el mundo va unida al tiempo que ha estado con los humanos, distorsionando completamente algunas razas que se han visto seriamente afectadas por la cría selectiva.

Los perros forman parte de nuestro mundo

El ser humano ha interferido en la evolución y en los efectos sobre la vista de los perros que llevan siglos acompañándonos. Podemos saber el tiempo que están con nosotros viendo la gran variabilidad de razas a las que nos enfrentamos. De las más grandes a los más pequeños, hoy en día hay una tendencia al alza a apostar por la estética.

Algo que no debería producirse, ya que estamos ante un animal que sé cómo sea, nos dará un amor incondicional. Vamos a descubrir a través de él la lealtad máxima que nos puede acompañar en cualquier ocasión. Capaz de integrarse perfectamente en nuestro núcleo familiar, debemos estar preparados para ver cómo ven nuestro mundo.

La selección de razas de perros ha provocado la llegada de un tipo de animales que sufren problemas de varios tipos, incluidos de vista. Las razas más deseadas son las pequeñas y chatas. Eso quiere decir que el animal perderá parte del campo de visión y, además, tendrá problemas respiratorios.

Los hocicos largos permiten aumentar el campo de visión, los perros de caza especialmente seleccionados para ser rápidos y eficientes poseen esta visión más amplia que les permite cumplir con su misión. Una opción de lo más recomendable para conseguir aquello que deseamos.

La parte física de los perros ha cambiado mucho en estos años, pero igualmente debemos tener en cuenta que estaremos ante una parte importante sobre la visión que necesitaremos complementar con otros aspectos. Los perros ven el mundo de una forma distinta al ser humano y eso es debido a que son una especie que durante años se ha preparado para acompañarnos en numerosas ocasiones y situaciones, siempre protegiéndonos o ayudándonos en nuestras tareas.

Así ven el mundo los perros

Los perros no ven el mundo con los mismos colores que el ser humano, es más, seguramente estos animales acabarán siendo los que marquen el camino en medio de la noche. Ya que, además de tener esta gama cromática menor, poseen la habilidad de ver mejor en la oscuridad.

El instinto del cazador sigue estando presente en ellos, pese a todo lo que han vivido con el paso del tiempo. Nos enfrentamos a un cambio que puede acabar siendo el que marque una diferencia importante en todos los sentidos. Es importante estar preparados para ayudar a nuestro perro a desarrollar esta capacidad.

La actividad acaba siendo algo fundamental para que mantengan esta vista que, aunque tenga menos colores, puede ser crucial para tener la vida feliz que necesitan. Siendo animales que deben salir a pasear, correr y también, ‘cazar’, puedes prepararles juegos con pelotas para que puedan seguirlas o ir a por ellas. Les ayudará a mantener la agudeza visual que debemos poner en práctica.

La visión nocturna compensa ese mundo con pocos colores al que se enfrentan cada día. Son animales que ayudan a sus propietarios, ya sea de día o de noche se mantendrán firmes en sus decisiones y eso quiere decir que incluso serían capaces de encontrarnos en medio de la noche.

Como cuidadores de nuestras mascotas debemos tener en cuenta esta visión nocturna, con lo cual, si hay veces que no queremos sacarlos de noche, pero el animal lo pide, siempre y cuando sea una zona segura, podemos hacerlo. Especialmente si necesita salir y no le dejamos por miedo a la oscuridad o a que no pueda ver el camino.

La realidad es que de noche es capaz de ver mucho más que nosotros, por lo que el riesgo acabará siendo mucho menor de lo que nos imaginamos. Es cuestión de empezar a ver más allá de lo que vemos nosotros y mantener a nuestro perro de la mejor forma posible, con todo lo que necesitará.

La vista de los animales, al igual que la de las personas, también se debe cuidar, si notas cualquier problema en tu perro, consulta de inmediato con el veterinario. Este profesional será el que puede detectar cualquier dolencia y aconsejarte mejor cómo mantener a tu mascota en perfectas condiciones, es cuestión de estar pendientes de lo que nos dice el experto y de estar atentos a cualquier cambio.

 

 

 

Lo último en Mascotas

Últimas noticias