¿Cómo construir una caseta para el gato?
Si tienes mascotas en casa y quieres ofrecer un espacio adecuado, puede que te preguntes cómo construir una caseta para el gato. Toma nota.
Construir una caseta para el gato no tiene por qué ser una tarea tediosa y complicada, por el contrario, con un poco de imaginación es posible crear un espacio increíble para el minino. Lo mejor de todo es que no es necesario gastar grandes cantidades de dinero, ya que puede hacerse con materiales de reciclaje u objetos en desuso que se tengan en el hogar; de esa forma, el gato podrá tener una caseta única en su estilo. A continuación, vemos algunas ideas sencillas y muy prácticas para construir una casita para tu gato.
Caseta de plástico para gato
Para los gatos que viven en el exterior, una buena idea es hacer una caseta con un recipiente de plástico. Lo ideal es, en primer lugar, colocar la caja sobre una base o mesita más elevada; eso sí, debe estar bien sujeta con tornillos recubiertos para evitar que se mueva. El motivo de que esté unos centímetros elevada es por si llueve o nieva.
Otra recomendación es que la caja tenga una tapa hermética que no traspase el agua, pero que pueda abrirse para limpiar el interior con regularidad. La altura de la caja debe ser mínimo de 30 centímetros, aunque lo ideal es de 45.
Creación de la entrada
A los gatos les gustan las casas con dos entradas, esto es debido a su instinto natural para escapar de posibles depredadores. Se pueden hacer dos entradas de 15 por 15 centímetros cada una. Es importante recordar colocar cinta adhesiva aislante en todo el borde, para evitar que el felino se lastime al entrar o salir.
Aislamiento
Los gatos necesitan casas que sean cálidas. En el caso de una casa de plástico es recomendable colocar aislamiento en las paredes y en el techo. Para ello se pueden utilizar planchas de gomaespuma de aproximadamente 2 o 2,5 centímetros de grosor.
Materiales adicionales
En el interior de la caseta se pueden colocar diversos materiales, para que el gato se entretenga escarbando y al mismo tiempo obtenga más calor. Una opción económica es colocar mucha paja, asegurándose de no bloquear ninguna de las entradas. Otra opción es meter en una funda de almohada con doble tela pelotitas de papel periódico.
Alimento
El alimento se puede colocar dentro de la caseta. Sin embargo, no es recomendable hacer lo mismo con el agua, ya que puede derramarse y generar humedad. También es importante limpiar la caseta de forma regular, para evitar la propagación de elementos que generen alergias u otras afecciones.
Con esta idea es muy sencillo construir una caseta para gato. Se puede utilizar plástico, así como también materiales reciclables. Si además el gato duerme en el interior de la casa, las opciones de materiales son mucho más amplias, ya que no es necesario que sea resistente al agua y a la nieve.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
El truco de un experto para calmar a los perros hiperactivos: más fácil de lo que pensabas
-
Confirmado por expertos: la peligrosa enfermedad que puede contagiarte tu propia mascota sin que lo sepas
-
Si tu gato hace esto es porque se cree que eres su madre
-
El rasgo común que comparten los perros grandes y pequeños que vuelve locos a sus dueños
-
Soy veterinario y éste es el truco para enseñar a tu perro a dejar de ladrar
Últimas noticias
-
El Ibex 35 sube un 0,6% en la apertura y se acerca a los 14.200 puntos tras el varapalo a los aranceles
-
Sánchez premió con un puesto en la UE a la presidenta de la fundación investigada por enchufes
-
Las fotos del jefe de la Guardia Civil del Puerto de Valencia con narcos: «Voy de uniforme, me escondéis»
-
Lo usaban mi abuela y mi madre: el ingrediente secreto que rejuvenece la piel a las mujeres de más de 50 años
-
Mercadona lo deja claro: esto es lo que debes hacer con las legumbres cocidas antes de comerlas