Perro guía: cómo adiestrarle mediante la acogida
Un perro guía pasa por diferentes fases de entrenamiento hasta llegar a ser entregado a la persona invidente que lo necesite
El perro guía es el que sirve para acompañar a las personas ciegas o con discapacidad visual grave. Desde su nacimiento suele entrenarse para que pueda guiar a diferentes colectivos y se le puede adiestrar mediante la acogida. ¿Cómo se realiza este proceso?
Muchos perros se acogen para que pasen tiempo con una familia, con el fin de cuidarlo, adiestrarlo y también ser acompañado para diversas acciones de su vida. Se suele entregar desde bien pequeño para que se pueda acostumbrar a ello.
Según Don Peludo, las razas utilizadas son principalmente tres: Labrador, Golden Retriever y Pastor Alemán. En la actualidad solemos encontrar sobre 1.000 perros en activo trabajando como guías en España.
¿Cómo se elige a la familia de acogida?
Desde la Asociación de Perros Guía de Murcia explican que la elección de la familia de acogida se inicia valorando aspectos de distinto tipo: miembros de la familia, disponibilidad (el cachorro no puede estar más de dos horas sólo al día), localización (siempre próxima a Madrid) y entorno entre otros muchos factores.
Se le entrega un cachorro de aproximadamente de 2 meses de edad y todo el material técnico necesario para la educación de éste. Las familias suelen pasar por unos requisitos para la adopción, pues no vale cualquiera.
¿Cómo es su formación?
Pasa por diversas etapas y fases según los distintos años, hasta que el perro es entregado a una persona ciega que lo solicita.
Esta formación, según la Asociación, dura casi tres años; en los que tiene que aprender todo lo relacionado con el perro y con la ceguera.
Esto pasa por diversos aspectos cruciales como psicología, rehabilitación visual y muchas otras disciplinas que harán de él un magnífico profesional para acompañar a su amo posteriormente.
Entre otros, el perro guía cruzará las calles evitando obstáculos y se añade toda clase de dificultad a su trabajo para ello. Es un trabajo complejo y meticuloso. Se le deberá premiar en sus resultados y logros conseguidos para que se vaya acostumbrando a ellos.
El perro está en una familia de acogida pero también va a la escuela para aprender todas estas técnicas para convertirse en un perro guía.
Una vez el perro guía ya está listo, podrá ser asignado para una persona ciega a la que puede ayudar. Y esto se suele realizar durante un máximo de 12 años, porque se considera que el perro ya es mayor.
Temas:
- Perro
Lo último en Mascotas
-
4 razones por las que tu perro no debe pasear a tu lado, según los veterinarios
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características: lo dicen los psicólogos
-
Ni la agilidad ni el instinto: los gatos son extraordinarios cazadores gracias a este insospechado motivo
-
La imagen que confirma si tu perro está gordo o sólo está un poco pasado de peso: lo dicen los expertos
-
Soy veterinario y éstas son las mejores mascotas que puede tener un niño de 3 años
Últimas noticias
-
Israel lanza su gran ataque terrestre para tomar Ciudad de Gaza, último reducto de Hamás
-
Lamentable espectáculo internacional… con España alineada a Hamás e Irán
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal: cuándo es, horario y dónde ver gratis en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega el Athletic – Arsenal: horario y dónde ver gratis el partido por TV en directo de la Champions League en vivo