Sociedad
Previsión del tiempo

El tiempo en Madrid para hoy, domingo 24 de agosto: la AEMET trae muy malas noticias

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

La AEMET trae muy malas noticias, el tiempo en Madrid puede cambiar por completo con la llegada de un giro radical que nos afectará a todos. El corazón de España se prepara para una situación poco común que puede afectarnos de lleno con algunos detalles que pueden acabar siendo los que marcarán unos días cargados de plena actividad. Tocará saber en todo momento qué es lo que puede pasar en estas jornadas en las que todo puede ser posible. Con algunas novedades que pueden acabar siendo las que nos marcarán de cerca.

Después de un verano en el que el aumento de las temperaturas se ha convertido en un problema, lo que nos espera será un giro importante de guion que puede acabar siendo lo que nos haga tener en consideración algunos cambios que pueden ser claves. Es hora de apostar claramente por una previsión del tiempo en la que todo puede ser posible. Con ciertas novedades que pueden acabar siendo las que nos marcarán muy de cerca y harán realidad una serie de cambios del todo inesperados. La AEMET no duda en darnos algunos datos claves.

Madrid se prepara para despedir agosto

El corazón de nuestro país se prepara para despedir un mes de agosto que nos ha dejado una serie de buenas sensaciones que, sin duda alguna, pueden acabar siendo las que nos marcarán de cerca. Con algunas novedades que pueden acabar siendo las que nos marcarán de cerca.

Tocará estar preparados para lo que puede acabar siendo lo que nos acompañe en estos días que hasta la fecha no pensábamos que fueran tan importantes. Lo que tenemos por delante es un destacado giro de guion que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estas jornadas.

Es importante tener una serie de detalles que pueden acabar siendo lo que nos acompañará en estos días. Estaremos pendientes de un tiempo que puede acabar siendo lo que nos dará más de una sorpresa inesperada en unos días en los que todo puede ser posible.

Este 24 de agosto puede convertirse en el inicio de este cambio que puede convertirse en un plus de malas noticias. Estaremos pendientes de un cielo que puede acabar de darnos algunas novedades destacadas en estos días en los que todo puede acabar siendo posible. El tiempo va cobrando más y más protagonismo en estos días que hasta la fecha no imaginaríamos.

La AEMET trae malas noticias para este 24 de agosto

Este 24 de agosto la AEMET trae más malas noticias, lo que tenemos por delante es un cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos marcará de cerca con algunas novedades que pueden ser esenciales. El tiempo se convierte en un elemento que debemos controlar a medida que vamos viendo cómo va cambiando.

Tal y como nos advierten estos expertos desde su página web: «Cielos poco nubosos o despejados, con intervalos de nubosidad media y alta a partir del mediodía. Temperaturas máximas en ligero ascenso en el sureste; mínimas sin cambios relevantes. En general, viento flojo y variable, si bien será de componente sur y un poco más intenso durante las horas centrales».

Una previsión que se amplia al resto de España: «En la Península se prevé la aproximación de un frente poco activo por el noroeste y la formación de una dana en el sudoeste, con incertidumbre sobre su evolución. Se espera al principio predominio de cielos poco nubosos o nubes altas, con nubes bajas y bancos de niebla matinales en Galicia, Cantábrico, alto Ebro, área mediterránea oriental, interior sudeste, sur de Andalucía y Alborán. Se espera un aumento de la nubosidad media y alta desde el sudoeste y abundante nubosidad de evolución en las mitades norte y este. Son probables chubascos y tormentas matinales en litorales catalanes y, por la tarde, en Navarra, norte de Aragón, Cataluña, Cantábrica occidental e Ibérica oriental. Las tormentas afectarán a otras zonas de la Ibérica, cuenca del Ebro e interior sudeste. No se descarta algún chubasco aislado en el resto de las mitades norte, este y en Alborán. Podrían ser localmente fuertes en zonas del interior nordeste, sin descartar las montañas del sudeste. En Canarias se esperan intervalos de nubes bajas en los nortes y poco nuboso en el resto. Posible calima ligera en Alborán, sudeste peninsular y Baleares. Las temperaturas máximas descenderán en Canarias, en la vertiente atlántica sur y en Galicia. Aumentarán en Baleares, tercio oriental y, acusadamente, en el Cantábrico oriental interior. Se espera superar los 35 grados en el medio Ebro, medio Guadalquivir y en la Vega del Segura. Las mínimas aumentarán en la mitad norte peninsular, localmente notable en Soria y zonas aledañas, con descensos en Canarias. Pocos cambios en el resto. No bajarán de 20 grados en Canarias, bajo Ebro, área mediterránea y depresiones de la vertiente atlántica sur».

Siguiendo con la misma previsión: «Soplarán vientos de flojos a moderados en la mayor parte de la Península y Baleares. Predominarán componentes sur y este en el área mediterránea oriental y tercio oriental, el nordeste en el Cantábrico y Galicia y las componentes oeste y suroeste en el resto. En Canarias soplará alisio moderado con intervalos de fuerte».