Ni lejía ni amoniaco: el truco fácil y natural para que tus suelos brillen como si fueran nuevos
Mantener los suelos impecables puede ser una tarea mucho más complicada de lo que parece. Muchas veces, recurrimos a productos agresivos como la lejía o el amoníaco, que si bien limpian en profundidad y ofrecen resultados inmediatos, dañan las superficies con el tiempo. Por suerte, existen alternativas naturales para que los suelos brillen, como este truco con vinagre blanco, bicarbonato de sodio y jabón de lavavajillas.
El vinagre es un ácido suave que deshace la grasa y la suciedad acumulada. Por su parte, el bicarbonato de sodio actúa como un abrasivo suave, que pule sin rayar el suelo y neutraliza los malos olores. Finalmente, el jabón neutro tiene propiedades desengrasantes. ¿El resultado? Un suelo limpio, desinfectado y brillante con tres productos que seguro tienes en casa.
El mejor truco para que los suelos brillen
El remedio que cada vez más personas utilizan consiste en combinar estos tres ingredientes. Los pasos a seguir son muy simples:
- En un cubo con 3 litros de agua templada, añade medio vaso de vinagre blanco.
- Disuelve 2 cucharadas de bicarbonato de sodio.
- Agrega unas gotas de jabón neutro (el suficiente para que haga un poco de espuma).
- Remueve bien la mezcla antes de usarla.
- Aplica esta solución con una fregona bien escurrida. Al secar, notarás que los suelos quedan brillantes, sin marcas y con una frescura natural.
Además de este truco para que los suelos queden brillantes, hay una serie de gestos que los mantienen en perfecto estado durante más tiempo. En primer lugar, utiliza una fregona de microfibra, ya que retiene el polvo y la suciedad sin rayar. Por otro lado, evita el exceso de agua; cuanto más mojado esté el suelo, más posibilidades hay de que aparezcan manchas. Finalmente, después de fregar, pasa una mopa seca para realzar el brillo.
Ventajas
Además del brillo que aporta esta mezcla natural, su uso tiene una serie de beneficios adicionales que lo convierten en una de las mejores alternativas frente a los productos de limpieza convencionales:
- Sólo necesitas tres ingredientes que son muy baratos y fáciles de conseguir en cualquier supermercado. A diferencia de los limpiadores específicos para cada tipo de suelo, esta solución se prepara en casa y se puede utilizar para varias limpiezas.
- Uno de los grandes problemas de la lejía o el amoniaco son sus vapores irritantes. Con esta mezcla natural no tendrás que preocuparte por olores intensos que afectan a la respiración, los ojos o la piel. Al no contener químicos agresivos, se minimiza el riesgo de alergias en personas sensibles.
- Todos los componentes son biodegradables y no contaminan cuando van al desagüe. Esto marca una gran diferencia frente a los limpiadores comerciales cargados de compuestos que acaban en ríos y mares.
- En un hogar donde hay pequeños o animales, la seguridad es lo primero. Con esta mezcla casera no existe riesgo de intoxicación accidental siempre que se use correctamente.
Tipos de suelo
- Ahora bien, no todos los suelos son iguales ni reaccionan de la misma manera.
- Los suelos de gres, porcelánico y cerámica son los más agradecidos cuando se trata de limpieza con mezclas naturales como ésta. El vinagre ayuda a realzar el brillo, eliminar manchas de y retirar la suciedad acumulada. Si buscas un acabado reluciente y duradero, este truco es ideal.
- La madera es un material extremadamente delicado que no tolera bien el exceso de agua. Por eso, si quieres aplicar esta mezcla en suelos de madera barnizada, es fundamental hacerlo con un trapo o fregona muy bien escurridos. De lo contrario, la humedad podría filtrarse entre las juntas y deformar las tablas.
- El mármol y el granito son piedras naturales con una composición que no reacciona bien frente a ácidos como el vinagre. En este caso, lo más recomendable es prescindir del vinagre y utilizar únicamente agua templada con un poco de jabón neutro.
- Finalmente, los suelos de vinilo y laminados son son sensibles al agua. Lo ideal es fregar con la fregona bien escurrida y, si es posible, pasar después un paño seco de microfibra para evitar filtraciones en las juntas. Así prolongarás la vida útil del suelo y conservarás su brillo.
Un suelo limpio y brillante no sólo mejora la estética de la casa; también influye directamente en cómo nos sentimos dentro de ella. La frescura del suelo limpio, sin restos de polvo ni manchas, aporta ligereza y transmite armonía. A diferencia de los productos químicos agresivos, el uso de ingredientes naturales para limpiar el suelo añade una capa extra de tranquilidad.
Además, mantener los suelos cuidados es una forma de alargar su vida útil. Los productos abrasivos pueden desgastar barnices, erosionar piedras naturales o dejar capas opacas con el tiempo. En cambio, este truco para que los suelos brillen limpia sin deteriorar. En definitiva, cada vez que preparamos una solución casera con vinagre, bicarbonato o jabón neutro, estamos construyendo un hogar más consciente, más seguro y más feliz.
Lo último en Curiosidades
-
Se confirma la fecha para cambiar la hora: éste es el día del nuevo horario de invierno
-
¿Qué significa el nuevo círculo rojo que sale en los stories de Instagram y cómo quitarlo?
-
Hace el Camino de Santiago sola y llora por lo que encuentra en un pueblo de Lugo: «De repente…»
-
Adiós a las cortinas: estas 7 ideas originales para tus ventanas te dejarán con la boca abierta
-
Si tu apellido aparece en esta lista, eres 100% español: está confirmado y no hay duda
Últimas noticias
-
Muere José María Castellano, histórico ejecutivo de Inditex a los 78 años
-
El edil separatista de Mallorca que tachó de «terrorista» la bandera de España tiene fotos con la estelada
-
Bombazo en la arqueología: una cruz en Abu Dhabi probaría la existencia de un monasterio cristiano del siglo VIII
-
Moreno contrarresta los aranceles con incentivos a las empresas andaluzas para impulsar sus exportaciones
-
Lamine Yamal no viaja y se pierde el partido de Champions frente al Newcastle