¿Cómo adiestrar a un gato? Los expertos dan las claves
¡Mucho cuidado! Esto es lo que más odian los gatos
Las mejores recetas de croquetas caseras para tu gato
Los mejores trucos para alejar al gato del árbol de Navidad
Es cierto que los gatos no tienen un comportamiento tan social como los perros, pero sí son animales que se pueden adiestrar. Es importante entender que son animales de costumbres, por lo que una de las principales claves es establecer rutinas desde el primer momento en el que llegan al hogar. A continuación hemos seleccionado algunos consejos de los mejores expertos para adiestrar a un gato.
Del mismo modo que ocurre en los humanos, cambiar algunos hábitos en la edad adulta resulta muy complicado. Por lo tanto, es mejor comenzar a entrenar al gato cuando todavía es un cachorro, porque aprende más rápido y es más fácil de moldear. ¿Significa esto que es imposible adiestrar a un gato adulto? No, pero sí es más complicado.
Las claves para adiestrar a un gato
Lo que mejor funciona en el entrenamiento tanto de los perros como de los gatos es el refuerzo positivo. Es decir, se trata de recompensarles cuando hacen algo bien en lugar de cuando hacen algo mal. De vez en cuando, puedes darle una golosina al gato si, por ejemplo, aprende una nueva orden. Pero esta no es la única recompensa que existe en el proceso de adiestramiento. También puedes usar caricias, palabras de cariño o juegos.
La constancia es fundamental, por tu parte y por la de todas las personas que viven contigo. No tiene ningún sentido que tú no le dejes subirse al sofá y, por ejemplo, tu pareja le permita hacerlo. Elige una frase o palabra para cada comportamiento que le quieras enseñar al animal, y asegúrate de utilizar siempre la misma cada vez que quieras que el gato repita ese comportamiento.
La paciencia también es muy importante en este proceso. Bien es sabido por todos que los gatos son animales independientes, así que puede llevarles un poco más de tiempo aprender alguna cosas nuncas. No te rindas si parece que no progresa tan rápido como te gustaría.
Una de las primeras cosas que debes enseñarle al gato es a utilizar el arenero. Para ello, colócalo cerca de donde suele hacer sus necesidades, y dale una recompensa cada vez que lo utilice.
Es importante que entienda que morder o arañar no está bien. Para ello, tienes que proporcionarle rascadores y juguetes que satisfagan sus necesidades de masticación y arañado. Además, cada vez que te muerda o te arañe, dile «no» de manera firme, y aléjate de él. Entenderá que ha hecho algo mal.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Llamamiento urgente de los veterinarios: piden que no hagas esto con tu perro en verano
-
Ni caricias ni comida: esto es lo que hace más feliz a los perros según un estudio
-
Si tu perro hace esto todo el rato debes preocuparte: lo advierte una experta veterinaria
-
Ni hamsters ni cobayas: los animales que no puedes tener como mascota si estás en España
-
Ni perros ni gatos: la mejor mascota para que los mayores de 65 años estén activos y mejoren su autoestima
Últimas noticias
-
El SEPE cambia las normas y confirma el giro de 180º: va a quitar un 15% a estos subsidios
-
Mercadona lo hace oficial: éste es el verdadero uso del aceite de coco
-
¿Qué santos se celebran hoy, viernes 27 de junio de 2025?
-
Repotenciación eólica de Naturgy: eficiencia, sostenibilidad e impacto positivo en el territorio
-
4 razones por las que estudiar el Máster en Revenue Management