Características y cuidados del gato siberiano
Consejos para que el gato no se estrese con la mudanza
Los gatos brillan en la oscuridad: los expertos explican el motivo
La ciencia revela cómo hay que llamar a un gato para que te haga caso
El gato siberiano es una raza natural originaria de Rusia. A lo largo de los siglos, se ha desarrollado de manera natural sin la intervención humana. Destaca por su pelaje largo y fluido, y se cree que es el ancestro de muchas de las razas de pelo largo que existen en la actualidad.
Tiene sus orígenes en el sur de Siberia, donde ocurrió el cruce entre gatos salvajes que habitaban los bosques de la región y gatos domésticos. Aunque se le atribuye ser una de las razas de gato más antiguas del mundo, algunas teorías la vinculan incluso con la Rusia Imperial, aunque carece de documentación oficial que respalde esta afirmación. La Federación Mundial del Gato (WCF por sus siglas en inglés) reconoció oficialmente al gato siberiano como una raza en las décadas de los 80 y 90.
Así es el gato siberiano
El gato siberiano es un felino de tamaño medio-grande. En la edad adulta, los machos pesan entre siete y nueve kilos y las hembras entre cuatro y seis kilos. Su cabeza tiene una forma ligeramente redondeada y su cuerpo es musculoso.
El pelaje del gato siberiano es denso, de longitud intermedia y se compone de tres capas, incluyendo una capa superior hidrófuga. Es recomendable cepillar su pelaje al menos dos veces por semana para prevenir nudos y enredos.. Durante la primavera, es necesario cepillarlo con mayor frecuencia, ya que los siberianos tienden a mudar más pelo en esta época del año.
Esta raza es ideal para familias, ya que es activa, cariñosa y sociable, con un encantador carácter. Disfruta de la compañía humana y no requiere atención constante. El gato siberiano es comunicativo y expresa sus necesidades con maullidos suaves y gorjeos.
Se lleva muy bien con niños y adultos, y también con otros gatos y perros. Aunque puede mostrarse reservado al principio con extraños, rápidamente conquista los corazones cuando se siente cómodo con las nuevas personas en su entorno.
Cuidados
El gato siberiano tiene un proceso de maduración lento, alcanzando la madurez alrededor de los cinco años. Durante esta etapa es esencial proporcionarle juego diario y mantenerle estimulado tanto su física como mentalmente.
Es un gran aficionado a afilar sus garras, así que es imprescindible tener un rascador en casa porque, de lo contrario, podría utilizar los muebles y las paredes para este propósito. En cuanto a la alimentación, es un animal carnívoro que requiere 41 nutrientes específicos de los alimentos que consume.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Aviso urgente a los dueños de gatos si tienes esto en casa: lo usas a diario pero las consecuencias son fatales
-
Llevas toda la vida intentando ganarte a los gatos de la forma incorrecta: la ciencia revela el único truco que funciona
-
Giro inaudito en la ciencia: una pastilla va a alargar la vida de tu perro hasta 24 años humanos
-
Nadie da crédito pero acaban de abrir una cafetería sólo para perros en España: ¿Pueden entrar los dueños?
-
No es tierra ni suciedad: el aviso urgente de los veterinarios si ves esto en los pelos de tu perro
Últimas noticias
-
La Justicia lo hace oficial: los propietarios de viviendas o garajes pueden reclamar los gastos de este derrame tan común
-
Desde que probé éste plato preparado de Mercadona no quiero otro: listo en 6 minutos y sin manchar
-
La costumbre más asquerosa de toda la Edad Media: Isabel La Católica también lo hacía a menudo
-
La juez dice ser víctima de una «campaña difamatoria» y pone como ejemplo “los comentarios de las noticias”
-
Soy experto en inmobiliaria y ésta es la razón por la que no interesa solucionar el problema de la vivienda en España