6 curiosidades sobre el oído de algunos animales
¡Mucho cuidado! Esto es lo que más odian los gatos
Estas son las mejores razas de perros guardianes: tipos y características
Las razas de perro que tendrán que pasar un examen: consulta si el tuyo está en la lista


¿Cuánto sabes sobre el oído de los animales? A continuación hemos seleccionado algunas de las curiosidades más relevantes sobre este sentido. Algunas especies tienen sistemas auditivos muy complejos, que ofrecen muchas más posibilidades que el oído humano.
Frecuencia
Los humanos podemos percibir ultrasonidos cuya frecuencia está comprendida entre los 20 Hz y los 20.000 Hz. Mientras, los perros y los gatos son capaces de percibir aquellos que están por encima de los 40.000 Hz. Lo más asombroso es lo del delfín y el murciélago, que pueden captar ultrasonidos de hasta 160.000 Hz y 200.000 Hz, respectivamente.
Músculos
Una de las grandes curiosidades del oído de los animales tiene que ver con el número de músculos. Los humanos tenemos 9 músculos para poder mover las orejas, y los perros cuentan con 17, nada más y nada menos.
Polillas
Las polillas, a pesar de su pequeño tamaño, son uno de los animales con mayor capacidad auditiva. Con el paso del tiempo se ha adaptado para sobrevivir a los murciélagos, que cazan a sus presas a través de un sistema de radar. Para evitarlos, las polillas tienen un sistema ultrasónico.
Elefantes
Los elefantes tienen un sentido del oído muy desarrollado, hasta el punto de que pueden escuchar frecuencias hasta 20 veces más bajas que las que podemos oír los humanos. ¿Tiene esto que ver con el gran tamaño de sus orejas? Sí, pero sólo en parte. La trompa y las patas tienen centros nerviosos que les transmiten la más mínima vibración sonora.
Búhos y murciélagos
Una de las especies más interesantes del reino animal es el búho, debido en gran parte a su oído. Tienen agujeros largos en las orejas, gracias a los cuales pueden ubicar con gran exactitud la posición de los sonidos. Además, reaccionan en milésimas de segundo al más mínimo ruido.
En cuanto a los murciélagos, ni siquiera necesitan el sentido de la vista para orientarse porque emiten sonidos que, cuando chocan con su entorno, devuelven ondas que luego su sistema nervioso se encarga de interpretar. Es una especie de sistema de radar natural.
Gatos
En el caso de los gatos, tienen uno de los oídos más completos porque son capaces de escuchar a frecuencias incluso más bajas que las de los perros. Tienen 30 músculos en las orejas y pueden rotarlas hasta los 180 grados. Son capaces de percibir sonidos de hasta 50.000 Hz. Los gatos cuentan con 30 músculos diferentes en las orejas. Este complejo sistema les permite rotarlas hasta los 180 grados.
Temas:
- Animales
Lo último en Mascotas
-
El truco para evitar que tu gato arañe los muebles sin gastar en costosos productos
-
Alerta veterinaria: el síndrome de la cola fría puede afectar gravemente a tu perro y así puedes evitarlo
-
Comunicado importante de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Los veterinarios advierten: esto debes hacer si tu perro entra en contacto con una oruga procesionaria
-
¿Los perros ven la televisión? Los científicos cuentan por fin toda la verdad
Últimas noticias
-
Última hora del Papa Francisco: «La noche ha trascendido tranquila, ha podido descansar»
-
El truco definitivo para quitar la grasa incrustada en las sartenes en 10 minutos y sin frotar
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Montero vació las arcas andaluzas a un ritmo de 5 millones por día: desaparecieron 9.800 en cinco años
-
Cómo se escribe dieciocho o diez y ocho