6 consejos para rescatar a un perro abandonado
Muchas veces observamos a un perro abandonado en la calle y nos preguntamos qué podríamos hacer para rescatarlo. Toma nota de estos consejos.
Muchas veces queremos ayudar a un animal indefenso en la calle y no sabemos cómo hacerlo. Si hemos decidido acoger una mascota, estos seis consejos para rescatar a un perro abandonado serán de gran ayuda. Si no puedes adoptarlo, al menos ayúdalo a conseguir un buen hogar, a vivir en un ambiente protegido, acogedor y pleno de cariños. Es la diferencia entre la vida y una muerte casi segura, que puede llegar en cualquier momento.
La confianza, el primer paso
Para lograr que el perro pierda el miedo debes demostrarle que no quieres hacerle daño. Déjalo que se acerque, que te huela. También puedes ofrecerle comida. Si están en una vía transitada, es conveniente solicitar ayuda para evitar que el animal se asuste, corra y pueda terminar atropellado.
Nunca tomemos al perro desprevenido ni lo sujetemos por el cuello, en especial si está herido. Puede responder de manera agresiva. Un consejo es envolverlo con una manta y cargarlo con cariño y seguridad.
¿Abandonado o perdido?
Cuando encontramos un perro abandonado asegurémonos de que no esté perdido. Si tiene collar, se ve que ha sido cuidado o entrenado pudiera haber personas en alguna casa llorando por él. Lo recomendable es preguntar a los vecinos de la zona si saben de alguien que busque a su mascota. También podemos difundir el hallazgo en redes sociales y preguntar si tiene dueño.
Para la casa
Si estamos decididos a adoptar a ese perro abandonado llevémoslo a casa. Si la intención es buscarle un nuevo hogar, también. Allí estará mejor que en los superpoblados refugios, donde por la falta de recursos no lo cuidarán tan bien como nosotros en casa. Otra opción es llevarlo a casa de un familiar o un amigo y compartir los gastos mientras se encuentra un hogar definitivo.
La visita al veterinario
Sea porque se quedará a vivir con nosotros o porque temporalmente lo albergaremos, si rescatamos a un perro abandonado debemos llevarlo al veterinario. En la calle se enfrentó a muchas carencias, que podrían haber afectado su salud.
Los mejores cuidados
En casa lo importante es tener un área donde el perro pueda estar a buen resguardo. Una cama improvisada le agradará, al igual que un buen alimento, empacado o casero. Lo demás es el cariño y la protección que le dé su nueva familia o la que lo albergará por un tiempo.
Busca propietarios
Si no podemos quedarnos con la mascota, busquémosle propietarios. En las redes sociales podemos difundir fotos o aspectos de su personalidad. Antes de entregarlo indaguemos sobre los nuevos dueños y firmemos un compromiso con ellos. De nada servirá darlo en adopción a quien lo maltrate.
Estos seis consejos para rescatar a un perro abandonado pueden hacer la diferencia entre una vida feliz o una muerte segura. Anímate a ayudarlo e inclina la balanza a su favor
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
El aviso urgente de los veterinarios a todos los dueños de gatos que comen pienso: «Problemas…»
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Tu perro suda y no sabes por dónde: el descubrimiento te va a sorprender
-
A.M.A. Seguros amplía su oferta aseguradora con el lanzamiento de su nuevo producto para mascotas
-
Soy veterinario y éste es el top 10 de cosas que jamás deberías hacer con tu gato
Últimas noticias
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ayuntamiento de Valencia rinde homenaje a la Real Señera y la alcaldesa avisa: «Nos levantaremos»
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Toño descubrir que Enora les está engañando