Los 5 perros más raros del mundo: características y datos curiosos
Científicos averiguan cómo ven los perros el mundo
Esta es la palabra clave para calmar a un perro nervioso
La increíble capacidad de los perros para detectar el estrés de los humanos
Según la Federación Cinológica Internacional, en el mundo existen 343 razas de perros. Hay algunas que son bien conocidas por todos: San Bernardo, Pastor Alemán, Chihuahua… Sin embargo, hay otras razas cuyas características físicas las han convertido en algunas de las razas de perros más inusuales. A continuación te contamos cuáles son los perros más raros del mundo.
Viringo peruano
La principal característca de este perro es que no tiene pelo. Su origen se remonta a miles de años de antigüedad y es de tamaño pequeño: en la edad adulta pesa entre tres y diez kilos. En lo que respecta a su carácter, es un perro tranquilo, inteligente y dócil, que se lleva muy bien tanto con los niños como con otras mascotas. A lo largo de la historia ha sido utilizado como perro guardián.
Perro crestado chino
Existen dos variedades de crestado chino: sin pelo y con pelo. Se trata de una raza hipoalergénica a la que le gusta pasear media hora al día. Convive bien con otras mascotas, y es una raza amigable y feliz, con un carácter muy simpático. Le encanta jugar y es bastante friolero. Puede vivir entre trece y dieciocho años.
Puli húngaro
El puli húngaro es uno de los perros más raros del mundo. Es muy fácil de reconocer por su característico pelaje: sus rizos pueden llegar hasta el suelo, y pueden ser de diferentes colores. Es activo y juguetón y, aunque puede mostrarse algo terco, aprende rápido cuando se le adiestra. Su origen se remonta al siglo IX en Europa del Este.
Leopardo catahoula
El leopardo de catahoula es un perro cuyo origen no está demasiado claro, aunque todo apunta a que es una mezcla de razas llegadas a América desde diferentes lugares de Europa y razas nativas americanas. En el pasado, era un perro cazador. Se trata de una raza grande, con una musculatura muy desarrollada.
Dogo del Tíbet
El dogo del Tíbet nació hace casi 4.000 años en China. Además de uno de los más raros, es uno de los perros más grandes que existen: en la edad adulta puede llegar a pesar 110 kilos. Tiene un carácter fuerte, así que es necesario adiestrarlo desde cachorro. Puede vivir trece años con los cuidados adecuados.
Estos son los perros más raros del mundo, cada uno con sus propias características. Todos tienen un origen muy antiguo; algunos son resultado de la evolución natural y otros han sido fruto de la intención de crear nuevas razas.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características, según los psicólogos
-
Cómo reaccionan los perros cuando ven a sus dueños llorar: el hallazgo que ha sobrecogido a expertos
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen niños y tortugas en casa
-
La verdadera razón por la que tu gato se tumba donde te sientas, según un experto
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen niños y perros grandes en casa
Últimas noticias
-
Yolanda Díaz llama «aberración» al proyecto de Altri que crea 500 empleos y cuenta con todos los permisos
-
El Inter genera dudas antes de medirse al Barcelona en Champions cayendo en casa contra la Roma
-
La ignominia y desprestigio mundial del presidente del Gobierno
-
El Barcelona jugará su quinta final de Champions femenina consecutiva tras golear al Chelsea
-
Feijóo acude al Gran Premio de MotoGP de Jerez para apoyar la «marca Andalucía» a nivel mundial