Pérez-Reverte deja en ridículo al alcalde de Palma por retirar las calles a los héroes de Trafalgar
“Churruca, Gravina (Trafalgar), Cervera (Santiago de Cuba). Díganle algo a este idiota, si les apetece. Para esto está Twitter, para comunicarnos”. El escritor Arturo Pérez-Reverte no pudo ser más contundente en las redes sociales para expresar su opinión sobre la decisión del Ayuntamiento de Palma, dirigido por el socialista José Hila, de cambiar los nombres de doce calles de la capital por considerarlas denominaciones “fascistas” a pesar de que algunas de ellas llevan el nombre de almirantes de la armada española que participaron -uno incluso murió en combate- en la batalla de Trafalgar, que tuvo lugar en 1805, 75 años antes de que naciera Francisco Franco.
Hila respondió casi de inmediato con el siguiente tuit: “Señor Pérez-Reverte, como veo que le interesa el nomenclátor de Palma, quisiera explicarle de forma educada que las tres calles se pusieron en honor a tres navíos franquistas. Era 1937, el mismo año en que el bando nacional asesinaba al legítimo alcalde de la ciudad Emili Darder”.
No me importa su educación, sino su ignorancia o mala fe. Nunca hubo barcos franquistas o republicanos llamados Almirante Churruca o Almirante Gravina. Ninguno de los destructores así llamados llevó la palabra Almirante. Pastelee, que es su oficio, mas no insulte la inteligencia.
— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) March 22, 2021
La explicación del alcalde, reiterada también por la cuenta oficial del Ayuntamiento de Palma, no se sostiene. Como le recordó en un tuit posterior el propio Pérez-Reverte, “no me importa su educación, sino su ignorancia o mala fe. Nunca hubo barcos franquistas o republicanos llamados Almirante Churruca o Almirante Gravina. Ninguno de los destructores así llamados llevó la palabra Almirante. Pastelee, que es su oficio, mas no insulte la inteligencia”.
Tal y como dice el escritor, los barcos -al servicio republicano- llevaron el nombre de Churruca, Gravina y Cervera, mientras que las calles de Palma se denominaron Almirante Churruca, Almirante Gravina y Almirante Cervera, sin mencionar en ningún momento cualquier referencia a los buques que participaron en la Guerra Civil española.
Tan contundente como la de Pérez-Reverte ha sido la respuesta de las redes sociales a la demonización de dos héroes de la batalla de Trafalgar, librada contra la armada inglesa del almirante Nelson. “Deje de hacer el ridículo alcalde” fue el tuit más repetido. “A cada tuit demuestra un poco más su incultura, felicidades”.
De momento no ha habido respuesta del Ayuntamiento al segundo tuit de Arturo Pérez-Reverte, pero los ciudadanos sí que le reclaman a su alcalde que tome de verdad medidas contra el covid. De momento las decisiones estrella del socialista José Hila, mientras las persianas están echadas en multitud de comercios de Palma, han sido instalar radares en las circunvalaciones del casco urbano, reducir a 30 kilómetros por hora el límite de velocidad en muchísimas calles de la capital e inaugurar un “contador de árboles” que instaló la pasada semana en la Plaza de España.
Temas:
- Arturo Pérez Reverte
Lo último en España
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
-
Juanma Moreno fija las prioridades ante su reelección: «Jóvenes, vivienda y salarios»
-
Un policía nacional herido de gravedad tras un tiroteo con narcos en Sevilla
-
La espectacular gala del X aniversario de OKDIARIO en Las Ventas, en imágenes
-
Vox exige prohibir el burka en espacios públicos de Murcia: «Cárceles de tela que oprimen a las mujeres»
Últimas noticias
-
Pedófilo entre rejas en Palma: engañaba a menores con juegos de consola y después los agredía sexualmente
-
Koundé se retira del entrenamiento y es seria duda para viajar a Vigo
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
-
Terromoto arqueológico: hallan en México una ciudad oculta prehispánica del siglo VII con una cancha de pelota
-
Flick sobre la convocatoria de Lamine con España: «Quiero que le cuiden»