El Cabildo avisa sobre la destrucción del barrio de Todoque: «No hay manera de pararlo»
¿Puede la erupción de La Palma despertar a otros volcanes en las Islas Canarias?
Los expertos no descartan que se produzca lluvia ácida en las zonas afectadas por el volcán de La Palma
La colada de lava en la isla de La Palma avanza lentamente pero sin pausa hacia el mar. Según ha anunciado este miércoles el presidente del Cabildo, Mariano Hernández, el rio está a punto de devorar por completo el barrio de Todoque y amenaza con dejar incomunicadas varias viviendas de la zona de Puerto Nao que se salvarían del desastre.
El dirigente insular ha explicado que el fuego «avanza con lentitud pero no hay posibilidad de pararlo». Eso provoca impotencia entre los vecinos y las autoridades a las que no les queda otra que resignarse a perder todo lo que han conseguido a lo largo de muchas décadas.
El recorrido de la lava amenaza con dejar incomunicados además a miles de personas y el principal hotel de la isla. Si el curso de la colada sigue por el mismo lugar por el que transcurre ahora mismo sepultará una de las principales carreteras de La Palma, dejando Puerto Nao inaccesible. También dificultará mucho las comunicaciones entre el norte y el sur.
Las primeras precisiones será que la lava llegase al mar el pasado domingo alrededor de las ocho de la tarde pero, a esta hora, todavía está lejos de tocar el agua. Las desviaciones del recorrido inicial provocan que se esté alejando de la superficie marítima y que su entrada en el agua se ralentice.
Esto añadiría aún más dificultades a una recuperación que ya de por sí será complicada por la gran cantidad de viviendas que han quedado sepultadas bajo la lava. Son más de 200 las casas que ya se han perdido y la falta de stock en el archipiélago pone en peligro que muchas de las familias puedan rehacer su vida en el lugar que les vio nacer.
Mariano Hernández también ha adelantado que el consejo insular de Aguas está trabajando «para poner soluciones» a los problemas que están teniendo los agricultores en sus plantaciones. El corte que se producirá en el suministro, en los próximos días, dejará a centenares de profesionales del sector primario sin un elemento básico para sus producciones.
Eso es un problema añadido a los muchos agricultores que ya han perdido su método de subsistencia. La colada de lava ha arrollado por completo las plantaciones de plataneros. La Palma, tras Tenerife, es el segundo productor de este alimento con denominación de origen Canarias.
Lo último en España
-
Fue una taberna y ahora tiene una estrella Michelin: el restaurante de Barcelona que tienes que probar al menos una vez en la vida
-
Ábalos acusa a Yolanda Díaz de dejar su vivienda oficial a «otras personas sin derecho a ello»
-
Begoña Gómez declara como víctima y rechaza ser acusación particular en el caso del banco marroquí
-
Un hombre estrangula a su pareja de 25 años en Campillos (Málaga) y se entrega a la Guardia Civil
-
La Audiencia Nacional pide al PSOE todos los pagos en metálico de la etapa de Sánchez y sus justificantes
Últimas noticias
-
La izquierda exige por enésima vez derribar el monumento de Sa Feixina que la Justicia protegió
-
Fue una taberna y ahora tiene una estrella Michelin: el restaurante de Barcelona que tienes que probar al menos una vez en la vida
-
Ábalos acusa a Yolanda Díaz de dejar su vivienda oficial a «otras personas sin derecho a ello»
-
Una espectacular granizada sorprende a los vecinos de Capdepera y tiñe de blanco el municipio
-
Begoña Gómez declara como víctima y rechaza ser acusación particular en el caso del banco marroquí