El Cabildo avisa sobre la destrucción del barrio de Todoque: «No hay manera de pararlo»
¿Puede la erupción de La Palma despertar a otros volcanes en las Islas Canarias?
Los expertos no descartan que se produzca lluvia ácida en las zonas afectadas por el volcán de La Palma
La colada de lava en la isla de La Palma avanza lentamente pero sin pausa hacia el mar. Según ha anunciado este miércoles el presidente del Cabildo, Mariano Hernández, el rio está a punto de devorar por completo el barrio de Todoque y amenaza con dejar incomunicadas varias viviendas de la zona de Puerto Nao que se salvarían del desastre.
El dirigente insular ha explicado que el fuego «avanza con lentitud pero no hay posibilidad de pararlo». Eso provoca impotencia entre los vecinos y las autoridades a las que no les queda otra que resignarse a perder todo lo que han conseguido a lo largo de muchas décadas.
El recorrido de la lava amenaza con dejar incomunicados además a miles de personas y el principal hotel de la isla. Si el curso de la colada sigue por el mismo lugar por el que transcurre ahora mismo sepultará una de las principales carreteras de La Palma, dejando Puerto Nao inaccesible. También dificultará mucho las comunicaciones entre el norte y el sur.
Las primeras precisiones será que la lava llegase al mar el pasado domingo alrededor de las ocho de la tarde pero, a esta hora, todavía está lejos de tocar el agua. Las desviaciones del recorrido inicial provocan que se esté alejando de la superficie marítima y que su entrada en el agua se ralentice.
Esto añadiría aún más dificultades a una recuperación que ya de por sí será complicada por la gran cantidad de viviendas que han quedado sepultadas bajo la lava. Son más de 200 las casas que ya se han perdido y la falta de stock en el archipiélago pone en peligro que muchas de las familias puedan rehacer su vida en el lugar que les vio nacer.
Mariano Hernández también ha adelantado que el consejo insular de Aguas está trabajando «para poner soluciones» a los problemas que están teniendo los agricultores en sus plantaciones. El corte que se producirá en el suministro, en los próximos días, dejará a centenares de profesionales del sector primario sin un elemento básico para sus producciones.
Eso es un problema añadido a los muchos agricultores que ya han perdido su método de subsistencia. La colada de lava ha arrollado por completo las plantaciones de plataneros. La Palma, tras Tenerife, es el segundo productor de este alimento con denominación de origen Canarias.
Lo último en España
-
Sánchez vuelve a engañar a la OTAN: en 2024 gastó en Defensa 3.300 millones menos de lo que le prometió
-
Abascal se abre a negociar con Trump los aranceles: «Estamos dispuestos a tener una interlocución»
-
Vox reúne a 2.500 militantes en Valencia: «Sánchez pasará a la historia con un traje a rayas y entre rejas»
-
Podemos lanza a Irene Montero como candidata a las generales para hacer frente a Yolanda Díaz
-
Montero se pregunta si los médicos de la universidad privada «tienen garantías para ponernos en sus manos»
Últimas noticias
-
Más de 50 países ceden ante Trump: quieren empezar a negociar con EEUU tras la imposición de aranceles
-
¿Ha roto Elon Musk con Donald Trump? El multimillonario pide aranceles cero para Europa
-
Máxima tensión en el Valladolid: Luis Pérez da un puñetazo a Latasa y el club les sancionará
-
Detenido un hombre en Orense por matar a su mujer de 76 años
-
Aranceles morales