¿A qué hora empieza el toque de queda en Madrid?
Hoy entran en vigor nuevas medidas en la Comunidad de Madrid
La pandemia del Covid-19 ha obligado a las autoridades a aplicar una serie de restricciones para frenar la propagación del virus. Una de las que está en vigor en todo el territorio nacional es la del toque de queda, aunque cada Comunidad Autónoma puede modificar el horario ligeramente. Este viernes entran en vigor una serie de medidas impuestas por el Gobierno de Isabel Díaz de Ayuso, y muchos madrileños se preguntan cuál es el horario del toque de queda en Madrid.
No hay ningún tipo de cambio con respecto al toque de queda. Del mismo modo que hasta ahora, comienza a las 22:00 horas y finaliza a las 06:00 horas. El Gobierno autonómico tampoco ha decretado nuevas medidas que afecten al horario de establecimientos de hostelería o de comercios. El horario de cierre a las 21:00 horas entró en vigor el 25 de enero, cuando se decidió adelantar el toque de queda en Madrid a las 22:00.
Nuevas medidas para la hostelería
Desde este viernes, 5 de febrero de 2021, entran en vigor una serie de nuevas medidas para la hostelería. En todos los establecimientos el uso de la mascarilla será obligatorio excepto en el preciso momento de comer o beber. Además, en las terrazas podrán estar seis personas por mesa.
No cambia el número de personas por mesa en el interior de bares, restaurantes y cafeterías, que se mantiene en cuatro. El servicio en barra continúa suspendido, y el aforo es del 50% tanto en el interior como en el exterior.
Confinamientos perimetrales
El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha decretado nuevos confinamientos perimetrales en las zonas básicas de salud en las que la incidencia acumulada sea de más de 1.000 casos en los últimos 14 días y, además, la tendencia es creciente. A partir del lunes habrá en la región 72 áreas sanitarias y 28 municipios cerrados perimetralmente, de los que los ciudadanos sólo podrán entrar y salir por causas debidamente justificadas.
La Consejería de Sanidad ha añadido este viernes tres municipios y tres zonas básicas de salud al listado de territorios confinados: Colmenar Viejo (municipio confinado en su totalidad desde el lunes), Poco del Tío Raimundo (Distrito Puente de Vallecas), Estremera, Villaconejos y Camarma de Esteruelas.
Por su parte, hay una serie de zonas básicas de salud y municipios que el 8 de febrero se desconfinarán porque la situación epidemiológica ha mejorado: Baviera (Distrito de Salamanca), Cadalso de los Vidrios, Torrelodones, Collado Mediano, Titulcia, Velilla de San Antonio y Villarejo de Salvanés.
Lo último en España
-
La fiscal jefe de Madrid programó una cita con Begoña Gómez tras estallar el escándalo de su cátedra
-
La Audiencia avala a Peinado para investigar si la asesora «favoreció el plan delictivo» de Begoña
-
Melilla seguirá sin celebrar la Hispanidad ni San José en 2026: sustituidos por festivos musulmanes
-
El Ayuntamiento de Valencia rinde homenaje a la Real Señera y la alcaldesa avisa: «Nos levantaremos»
-
Los ‘cachorros’ de la catalanista CUP vandalizan la sede de la entidad referencial del valenciano
Últimas noticias
-
La Liga informó a AFE de que la autorización de UEFA para el Villarreal-Barça en Miami no era definitiva
-
La fiscal jefe de Madrid programó una cita con Begoña Gómez tras estallar el escándalo de su cátedra
-
Borja Iglesias, sobre el movimiento propalestino: «Ojalá salga alguien con la bandera de Palestina…»
-
Israel, «indignado» por la participación de «gobiernos hostiles como el de Sánchez» en la cumbre de Macron
-
¿Quién va hoy de invitado a ‘Pasapalabra’? Famosos que estarán del 9 al 13 de octubre