Programa taurino de las Fiestas de Fuenlabrada 2025: fechas, horario de los encierros y cuándo es la corrida de toros
Las Fiestas de Fuenlabrada celebra sus festejos taurinos entre el 14 y el 17 de septiembre
Programa de las Fiestas de Fuenlabrada 2025: calendario, fechas importantes y actuaciones
Programa de las Fiestas de Majadahonda 2025: conciertos, actividades y fechas clave
Del 11 al 17 de septiembre, se celebran las Fiestas de Fuenlabrada 2025 en honor al Santísimo cristo de la Misericordia, y aunque su programa destaca por sus conciertos, también por su procesión y otras muchas actividades, no nos podemos olvidar de los festejos taurinos, con encierros y corrida de toros y de los que os ofrecemos ahora toda la información sobre fechas y horarios.
Y es que los festejos taurinos de las Fiestas de Fuenlabrada 2025 no son solo un espectáculo en sí mismos. También son un punto de encuentro. Familias enteras madrugan para colocarse tras las vallas y ver pasar a los astados, los veteranos aconsejan a los más jóvenes que se animan a correr, y no nos podemos olvidar además de la feria taurina que llega con un cartel que mantiene la esencia y promete una tarde intensa el 15 de septiembre, con nombres como el de Fernando Robleño. Toma nota porque te ofrecemos a continuación, toda la información.
Cuándo son los encierros
Los encierros son, probablemente, la cita más madrugadora y esperada. Están programados para los días 15, 16 y 17 de septiembre, a las nueve de la mañana, con el recorrido tradicional desde la calle de la Arena hasta la Plaza de Toros. A esa hora, las calles ya están llenas de curiosos, corredores y peñas animando con charangas.
Una vez concluido cada encierro, a las 10:30 horas, comienza la suelta de reses dentro del coso taurino. Es el momento perfecto para quienes prefieren ver la bravura del animal desde la seguridad de las gradas, con un ambiente más relajado y festivo.
Como anticipo, el domingo 14 de septiembre a las 23:59 horas, la plaza acogerá la tradicional competición de peñas taurinas, un festejo popular en el que el protagonismo recae en las asociaciones locales. No faltará la música, el humor y esa chispa de improvisación que solo las peñas saben dar.
Concurso de recortes de las Fiestas de Fuenlabrada
Si hay un espectáculo que mezcla riesgo y arte a partes iguales, ese es el concurso de recortes. Este año se celebrará el martes 16 de septiembre a las 18:00 horas, en la Plaza de Toros.
Los recortadores, llegados de distintos puntos de España, se enfrentan al toro sin capa ni muleta, únicamente con su cuerpo. Saltos imposibles, quiebros ajustados y carreras al milímetro hacen que cada movimiento se viva con un nudo en el estómago. Para muchos fuenlabreños, este es el acto más emocionante de las fiestas, porque combina la destreza personal con el rugido del público que llena la plaza.
No es raro que ese día familias enteras acudan con antelación para asegurarse un buen asiento. El ambiente en las gradas se mezcla entre el respeto al riesgo y la ovación cerrada cada vez que un recortador logra zafarse del animal en el último instante.
Qué día es la corrida de toros: horario, quién torea y cómo ir
La cita grande del programa taurino está marcada en rojo en el calendario: será el lunes 15 de septiembre. Esa tarde, a las 18:00 horas en punto, la Plaza de Toros de Fuenlabrada abrirá sus puertas para recibir a tres diestros muy conocidos por la afición: Fernando Robleño, Morenito de Aranda y Javier Cortés, que se medirán a seis astados de la ganadería José Escolar. Un cartel de los que llaman la atención y que, seguro, atraerá a mucho público.
Quien conozca la feria sabe que ese día la plaza se llena. Es habitual ver colas desde primera hora de la tarde y ambiente festivo en las calles cercanas. Al estar en pleno centro, se puede llegar andando desde casi cualquier punto, aunque muchos optan por el transporte público para evitar atascos. Los que decidan ir en coche tienen la opción de aparcar en la zona del nuevo Recinto Ferial, aunque conviene no apurar demasiado: la circulación se complica y los huecos vuelan.
Entradas para la corrida de toros de las Fiestas de Fuenlabrada
Las localidades estarán disponibles a partir del 12 de septiembre en la Casa de la Cultura, en la calle Honda, 29. El horario será el habitual en estos casos: mañanas de 11 a 14 horas y tardes de 18 a 21 horas. Para los más previsores, es una buena idea acercarse en los primeros días, porque suele haber bastante demanda.
Si alguien prefiere esperar, también podrá comprar su entrada en la propia taquilla de la plaza el mismo día de la corrida, desde las 16:00 horas. Eso sí, en ese caso lo recomendable es acudir con tiempo, ya que se forman filas largas y la plaza tiende a llenarse.
En cuanto a los festejos populares (los encierros y las sueltas de reses) no hace falta pagar entrada. Son gratuitos, aunque con aforo controlado. El Ayuntamiento ha establecido que para la suelta de reses se recojan previamente, bien en la web municipal o en puntos físicos, para evitar aglomeraciones y que todo el mundo pueda disfrutar con seguridad.
Lo último en España
-
El novio de Ayuso planea querellarse contra el delegado de Gobierno en Madrid tras no ir a la conciliación
-
Azcón impulsa el desarrollo de la industria militar en Aragón con empresas locales en el Hub de Defensa
-
Mazón pone en marcha 80 viviendas industrializadas en alquiler asequible para afectados de la DANA
-
Así salió a toda velocidad el coche de Begoña de los juzgados de Plaza de Castilla tras su 4ª declaración
-
OKDIARIO vuelve a conseguir la imagen que Moncloa quería evitar: Begoña en el juzgado por 4ª vez
Últimas noticias
-
El Ayuntamiento de Palma rechaza gastar nueve millones en el rescate de las 28 licencias de calesas
-
Un autobús recorrerá cada 10 minutos el Paseo Marítimo de Palma para paliar la falta de aparcamientos
-
El Govern insiste en retirar las pagas a inmigrantes: «No podemos dar cobertura social a todo el que llega»
-
Los antitaurinos en pie de guerra: convocan una protesta contra la corrida de toros de Muro del domingo
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: las diferencias entre Andrés y María dejan secuelas