PP y Vox avanzan en las negociaciones de los Presupuestos una vez superado el bache de las residencias
Vox retira la comisión de residencias después de que Ayuso les acusara de alinearse con la izquierda
Ayuso acusa a Vox de ponerse «a la cabeza de la izquierda» para crear una comisión de residencias
Vox se desmarca de la comisión de residencias del PSOE y afirma que la suya sería para hablar «de futuro»
Las negociaciones entre PP y Vox para sacar adelante los Presupuestos de 2023 en la Comunidad de Madrid avanzan, después de que las relaciones entre ambos partidos hayan pasado por horas bajas por el asunto de la comisión de estudio de la gestión política de las residencias de ancianos durante la crisis del coronavirus que había presentado Vox.
La formación liderada por Rocío Monasterio ha decidido finalmente retirar esta comisión, después de que los populares, incluida la propia presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, le pidieran explícitamente que lo hiciera. Una vez Vox finalmente ha accedido a esa petición, parece que las aguas vuelven a su cauce entre el partido de Gobierno y su socio preferente.
«Estamos negociando con Vox los presupuestos igual que el año pasado, hemos tenido reuniones, les hemos mandado el borrador y vamos a hacer todo lo posible porque salgan adelante», afirmaba este martes el portavoz y vicepresidente del Ejecutivo de Ayuso, Enrique Ossorio.
El también consejero de Educación aseguró que el asunto de las residencias nunca ha estado sobre la mesa de negociación de esas cuentas, de la que él mismo forma parte, pero resulta evidente que el hecho de que Vox haya retirado la comisión suaviza el escenario para que esas conversaciones lleguen a buen puerto.
Máxime, cuando la tensión entre PP y Vox llegó a cotas casi nunca vistas antes en último Pleno de la Asamblea de Madrid, cuando los populares acusaron a Vox de «ponerse a la cabeza de la izquierda» y estos sostuvieron que al PP no le preocupan los ancianos de las residencias.
Los de Monasterio ya cuentan con un primer borrador de los Presupuestos pero aún les falta estudiar las partidas para poder hacer preguntas concretas, aclarar y poner sobre la mesa sus exigencias.
El año pasado, Vox aprobó las cuentas a cambio de que estas incluyeran 13 medidas, entre las que se incluían el avance en la gratuidad de las etapas educativas no obligatorias, la reducción de los gastos de estructura y de funcionamiento, reducción de la aportación pública a Telemadrid, la realización de una auditoria específica de los costes de los servicios y de las subvenciones asociadas a los centros de menores extranjeros no acompañados (MENAS), el incremento de la dotación del Plan de Cuidados Paliativos, ayuda a las adolescentes embarazadas, el apoyo a familias con miembros que padecen Trastornos del Espectro Autista, el incremento de la financiación prevista para el programa Primera Vivienda, la ampliación de la disponibilidad de suelo de titularidad de la Comunidad de Madrid, la igualdad en el fomento del empleo, la realización de un programa de auditorías de todas las subvenciones, la disminución de los plazos de pago a los proveedores y la personación de la Comunidad de Madrid en asuntos relacionados con la seguridad de los madrileños.
Lo último en España
-
El PP cita a la trama andaluza del ‘caso Koldo’ en la comisión de investigación del Senado
-
Junts decide mañana si retira la petición de cuestión de confianza a Sánchez tras reclamarlo el mediador
-
Montero vació las arcas andaluzas a un ritmo de 5 millones por día: desaparecieron 9.800 en cinco años
-
COAC 2025: quién canta hoy 23 de febrero, dónde ver las semifinales y orden de actuación
-
Muere un niño de 3 años en la piscina de una casa de Marbella
Últimas noticias
-
Un soltero de ‘First Dates’, descolocado al descubrir por qué su cita le ha rechazado: «Me da pena»
-
El PP cita a la trama andaluza del ‘caso Koldo’ en la comisión de investigación del Senado
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Seyran confirma a Ferit que quiere divorciarse
-
Marratxí abre las fiestas de Carnaval con una Rua de 18 comparsas y 600 participantes