El PP de Ayuso llamará a Sánchez a la comisión que investiga a Begoña Gómez en la Asamblea de Madrid
El Partido Popular de Isabel Díaz Ayuso llamará a Pedro Sánchez a la comisión que investiga a Begoña Gómez
El Partido Popular de Isabel Díaz Ayuso ha anunciado que llamará a Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, a comparecer a la comisión de investigación de la Asamblea, con el objetivo de de aclarar si hubo trato de favor de la Universidad Complutense de Madrid a su mujer, Begoña Gómez. Carlos Díaz-Pache, portavoz del PP de Madrid, lo ha adelantado este lunes en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces, asumiendo también que saben que el presidente del Ejecutivo nacional «no» va a acudir a la Cámara.
«Sabemos que no va a venir», ha admitido el portavoz del PP Díaz-Pache, dejando claro que el presidente del Gobierno no está obligado a acudir a la llamada de los populares a la comisión que investiga a Begoña Gómez en la Asamblea de Madrid. Según el calendario, las comparecencias finales están fijadas el miércoles 19 de febrero, día de la última sesión de la mencionada comisión. Carlos Barrabés, también citado, se negó el pasado viernes a acudir a la comisión de la Asamblea, alegando una «enfermedad».
Pedro Sánchez es una de las tres personas que el PP quiere que comparezcan en la última sesión, del 19 de febrero, junto al ex vicerrector de la Universidad Complutense, Juan Carlos Doadrio, y la asesora de Begoña Gómez en Moncloa, Cristina Álvarez. »
«Estamos seguros de que no va a venir, no somos ingenuos, no respeta al Senado cuando es una función que tiene que hacer, que las normas le dan para que el gobierno se someta al control de las Cortes Generales», ha relatado Díaz-Pache, que ha denunciado que si Sánchez no da explicaciones a la prensa «no va a venir a una humilde asamblea regional a dar explicaciones cuando se les requiere».
El portavoz del PP justifica la llamada a Sánchez para arrojar luz «sobre las irregularidades», además de deslizar que el presidente del Gobierno «seguramente» fue «inductor de estas cátedras» y que «todo apunta» a que se trata de una «cátedra arbitraria».
Begoña compareció y se negó a declarar
Begoña Gómez compareció el 13 de noviembre de 2024 en la Asamblea de Madrid, si bien se negó a declarar. En un escueto discurso de apenas tres minutos, previo a su negativa, la mujer del presidente del Gobierno bajó la cabeza un total de 35 veces para leer el texto escrito desde Moncloa. «Soy plenamente consciente de que esta comisión, como la colección de denuncias judiciales y la cantidad de bulos, tiene un objetivo político evidente, sólo hay que fijarse en los denunciantes. Me voy a acoger a mi derecho a no responder a sus preguntas por consejo de mi letrado. Más pronto que tarde la verdad pondrá las cosas en su sitio», recitó entonces Begoña.
Lo último en España
-
Cartel de San Isidro 2025: todo lo que se sabe de la fiesta de Madrid
-
El vídeo de un jefe de Red Eléctrica admitiendo los riesgos de las renovables 4 días antes del apagón
-
Unos catalanes confiesan qué es lo que más odian de los madrileños y las redes estallan: «Mucho asco»
-
Mazón destinará 1.400 millones de los presupuestos DANA de este año a obra pública de la reconstrucción
-
Rescatada una patera con 17 inmigrantes: uno muerto y otro que se alimentó sólo con pasta de dientes
Últimas noticias
-
Papa León XIV, en directo: misa en el Vaticano hoy, última hora y noticias de Robert Prevost
-
Parece inofensivo, pero este animal sagrado es una especie invasora que amenaza la fauna autóctona en España
-
La planta fácil de mantener que necesitas con la que tu jardín se va a llenar de mariposas
-
Míchel, hospitalizado de urgencia por un problema de salud
-
Topuria vuelve a ser ‘El Matador’: «No sabemos lo que tenemos hasta que lo perdemos»