Cataluña

Puigdemont se impone a Sánchez y los Mossos ejercerán el control de fronteras desde septiembre

El partido de Carles Puigdemont logra el control de fronteras para los Mossos d'Esquadra

Nueva concesión del Gobierno de Pedro Sánchez a sus socios de Junts, según ha avanzado Nuria Parlon

Mossos d'Esquadra, Puigdemont Pedro Sánchez
Mossos d'Esquadra. (EP)
Nacho Atanes

Junts se impone a Pedro Sánchez y los Mossos d’Esquadra contarán con el control de fronteras desde septiembre. Nuria Parlon, consejera de Interior catalana, ha afirmado este lunes que los Mossos tendrán la posibilidad de asumir el mando de puertos y aeropuertos a partir del mes de septiembre, no antes, por disponibilidad de efectivos. «Necesitamos un poco de tiempo para preparar la estructura», ha deslizado la representante socialista, además de admitir que este control «será compartido» con la Guardia Civil, que hasta la fecha cuenta con la competencia total.

Parlon ha contado que para asumir el control de fronteras ven necesario contar con más agentes, e insiste en que tener más competencias es positivo para Cataluña. Asimismo, ha pedido al partido de Carles Puigdemont que cuenten con «la misma ambición» para asumir competencias como para llegar al número de 25.000 Mossos d’Esquadra que reclama el Gobierno.

Las nuevas competencias deben ir acompañadas de la incorporación de nuevos agentes, tal y como ha explicado Nuria Parlon en una entrevista en La2. En esta línea, se aporta la fecha del mes de septiembre de 2025 al considerarse un plazo de tiempo «razonable». Sobre las fronteras, la consejera catalana habla de un control «compartido» con el Estado, que deberá aceptar Junts. «Las negociaciones siempre son esto, tienes que llegar a un común denominador», ha afirmado.

«No tiene capacidad de poder asumir más competencias», ha advertido Parlon en referencia a la necesidad de un incremento de agentes de los Mossos. De esta manera, se solicita que Junts vaya de la mano del Gobierno catalán en esta reclamación al Ejecutivo nacional, ya que si no «tensionaremos el cuerpo y le estaremos exigiendo que vaya por delante de lo que tiene que ir».

Puigdemont no tendrá escolta

Nuria Parlon ha declarado que no se valora desde el Gobierno de Cataluña que Carles Puigdemont tenga escolta a su disposición.  «Nosotros esto en estos momentos no lo tenemos sobre la mesa, no lo contemplamos «, ha confirmado la consejera del PSOE, si bien deja la puerta abierta para que en un futuro se pueda poner sobre la mesa este tema.

Esta cuestión, secundaria dentro de las palabras en la entrevista concedida por Parlon, deja en primer plano la nueva cesión de Pedro Sánchez a sus socios independentistas, que llega días después de que el secretario general de Junts, Jordi Turull, dejara claro que Puigdemont pedirá al presidente del Gobierno que convoque elecciones generales si no logra la confianza del partido nacionalista. «Es el siguiente paso», afirmó entonces, en una clara advertencia al Ejecutivo nacional.

Lo último en España

Últimas noticias