La Policía de Almeida detiene a 7 ultraizquierdistas en el desalojo del histórico centro okupa de Moratalaz
El histórico Centro Social Okupado La Bankarrota ha sido desalojado este martes por la Policía Municipal. La antigua entidad bancaria vandalizada en el distrito madrileño de Moratalaz ha estado durante más de 9 años en manos de diversas asociaciones y tras el intento fallido de la pasada semana, los antidisturbios han conseguido sacar a todos manifestantes que querían volver a impedir la clausura de este centro. La operación policial se ha saldado con la detención de siete ultraizquierdistas que opusieron resistencia.
El pasado martes, la policía intentaba sin éxito clausurar el edificio situado en la calle Encomienda de Palacios. Para la operación de hoy, los antidisturbios se trasladaban de madrugada al enclave donde se encuentra la oficina bancaria que lleva más de nueve años okupada por diversas asociaciones y que ahora ha pasado a manos de un fondo.
«Los antidisturbios de la policía municipal de Madrid acordonan desde las 4:45h La Bankarrota con la intención de desalojarlo. La convocatoria es a las 8:00h y el lanzamiento a las 9:30h. Aún estás a tiempo de venir a ayudarnos a pararlo» alertaban los integrantes de la asociación.
Tras los movimientos policiales, los integrantes de la asociación han intentado volver a frenar el desalojo, pero ha sido inevitable. Los municipales han entrado pese a las barricadas que se han montado frente al centro okupado, donde alrededor de una treintena de personas intentaban frenar el avance de los agentes. La operación, que esta vez sí se ha llevado a cabo con éxito se ha saldado con la detención de siete personas por desobediencia y resistencia a la autoridad.
«Ya han sido dos los intentos de expulsarnos de este espacio que siempre rindió culto a la politización de la clase obrera. Nuestro desalojo se enmarca en una ofensiva contra nuestros espacios de organización política independiente. La persecución a la capacidad organizativa independiente de la clase obrera es un hecho. Nos usurpan nuestra infraestructura para asfixiarnos lentamente» expresaba la asociación de okupas en un comunicado.
Una de las particularidades más chocantes de La Bankarrota es que recibió el espaldarazo del Gobierno local de Manuela Carmena. En el pasado mandato municipal el área delegada de Políticas de Género y Diversidad, liderada por Celia Mayer (edil con pasado okupa), impulsó un taller sobre feminismo en esta antigua oficina de Bankia hoy vandalizada y okupada.
Lo último en España
-
La AEMET lo confirma: alerta máxima por lluvias «fuertes» en la Comunidad Valenciana
-
Conde-Pumpido no resolverá sobre la amnistía a Puigdemont hasta 2026, tras el fallo del Tribunal Europeo
-
La Audiencia de Gerona absolvió a un hombre porque la pulsera no acreditó la distancia del acercamiento
-
‘Plataforma Per la Llengua’: la falsa ONG del catalán financiada por el separatismo
-
La ‘Gestapo’ del catalán despliega agentes en Valencia y Baleares para buscar casos que perseguir
Últimas noticias
-
Confirmado por la Ley de Propiedad Horizontal: lo que debes hacer si los ladridos del perro de tu vecino te molestan
-
Le di mi fecha de nacimiento a ChatGPT y me contó la historia de mi vida: «Aterradoramente certero»
-
Último día para reservar un viaje del IMSERSO 2025: todos los destinos, precios, requisitos y cómo hacer las reservas
-
Restaurantes para comer bien por menos de 20 € en Madrid
-
Navidad en octubre: el producto de Mercadona que ya puedes comprar «es una fantasía»