Mónica García defiende «el derecho al tiempo para no hacer nada» como el mejor reclamo de Más Madrid
Mónica García pide que sanitarios y empleados de la construcción en Madrid trabajen sólo cuatro días
Mónica García dice que los jóvenes quieren tener tiempo para «no hacer nada» y que Ayuso no les deja
Mónica García propone que la Comunidad tenga la obligación por ley de contratar “no binarios” como altos cargos
La líder de Más Madrid, Mónica García, ha proclamado este martes el «derecho al tiempo para no hacer nada» como el mayor reclamo de su formación frente a otros partidos políticos.
García ha manifestado durante un desayuno informativo, celebrado este martes en un hotel de lujo de la capital, que si tuviera que decir una sola diferencia de Más Madrid respecto al resto de formaciones sería su reclamo del «derecho al tiempo» porque este se ha convertido, a su juicio, en un «artículo de lujo».
La médica y madre ha sentenciado que en Más Madrid reivindican el derecho al tiempo para «conciliar, para leer, hacer deporte, cocinar; incluso para no hacer nada».
«El tiempo no puede ser un artículo de lujo, tiene que ser una parte de los derechos fundamentales de nuestro quehacer político», ha manifestado, antes de reivindicar también el «derecho a vivir bien de todos y todas».
No es la primera vez que Mónica García agita la bandera del derecho al tiempo, convertida en máxima expresión, según sus palabras, de la ideología que defiende Más Madrid.
“Si tuviese que decir una cosa que diferencia a @MasMadridCM de otras fuerzas es nuestra apuesta por el derecho al tiempo” @Monica_Garcia_G en @NewEconomyForum
Derecho al tiempo, derecho a la existencia. 😍 pic.twitter.com/bB26xRyYId
— Jorge Moruno (@JorgeMoruno) November 23, 2021
Según la líder errejonista Ayuso ha «condenado» a toda una generación a ser «peter panes» porque «no pueden crecer». «Algunos jóvenes quieren, fíjese que locura, tener tiempo, tiempo para disfrutar, tiempo para hacer deporte, tener tiempo para no hacer nada», espetó García a Ayuso, a quien acusó de convertir «el tiempo en un artículo de lujo».
Una idea en la que ha ahondado este martes, cuando ha acusado al Partido Popular de defender la libertad individual pero «sólo para unos pocos» no como Más Madrid que defiende el «derecho a vivir bien» de «todos y todas».
Una de las medidas estrellas con las que Más Madrid le gustaría materializar ese abstracto «derecho al tiempo» es con la reducción de la jornada laboral semanal a 32 horas, es decir, cuatro días a la semana.
En este sentido, el grupo parlamentario presentó a principios de este mes una Proposición no de Ley (PNL) en la Asamblea de Madrid en la que insta al Gobierno de Madrid a implantar un programa piloto de semana laboral de cuatro días, 32 horas, para empleos de alta accidentalidad y alta carga física, principalmente en los ámbitos de la construcción y los cuidados, entre los que se incluyen obreros y sanitarios.
Lo último en España
-
Se fugan los dos condenados de la ‘manada’ de Valencia por la violación de una niña de 14 años
-
La Fiscalía no ve delito de odio en el cartel de Vox que alertaba de la inmigración ilegal en Granada
-
Marlaska quiere cambiar de destino a los guardias civiles por una lesión aunque puedan trabajar
-
La nueva portavoz del PSOE se gana el sueldo: «Sánchez es honesto, sincero y comprometido»
-
Al PSOE le crecen los enanos: investigan a la ex alcaldesa socialista de Punta Umbría por prevaricación
Últimas noticias
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica
-
España llama a la puerta de los cuartos de la Eurocopa
-
Un recital ofensivo: Esther, Pina y las capitanas Alexia, Paredes y Mariona marcan los goles de España
-
Resultado España femenino – Bélgica, en directo: resumen, goles y cómo ha quedado el partido de Eurocopa 2025 hoy
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas