Madrid desmiente al Gobierno: «No hemos aconsejado un límite de 500 personas para el 8M»
El Gobierno no se arrepiente del 8M de 2020 pero prohibirá este año las marchas con más de 500 personas
El delegado del Gobierno reedita el infectódromo del 8M: permitirá «tomar» Callao a las feministas
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha negado hoy haber recomendado manifestaciones como máximo de 500 personas por el 8M como aseguró ayer la Delegación del Gobierno.
Según han confirmado a OKDIARIO fuentes de la Consejería, el delegado del Gobierno en Madrid, el socialista José Manuel Franco, se ha inventado ese criterio porque, en ningún momento, la Sanidad madrileña ha fijado ese límite máximo y, de hecho, ha informado desfavorablemente de la celebración de las tres marchas sobre las que le han pedido pronunciarse.
Tal y como explican desde el departamento encabezado por Enrique Ruiz Escudero, la Consejería de Sanidad no tiene competencias para autorizar o no manifestaciones, potestad que recae exclusivamente sobre la Delegación del Gobierno, pero sí emite informe aconsejando o no su celebración siguiendo criterios de Salud Pública.
«Nosotros estudiamos el riesgo real de cada manifestación según se vaya a organizar pero no marcamos un límite por arriba o por abajo», sostienen.
Desaconsejan manifestaciones
El propio Ruiz Escudero se ha pronunciado hoy sobre esta cuestión y ha subrayado que su consejería «no ha puesto nunca el rango de 500 personas como un criterio porque se deben aplicar muchos más como por dónde discurre la manifestación o el tiempo de exposición».
«No sé de dónde se lo han sacado», ha reconocido en declaraciones a Antena 3, donde ha dejado claro que «después de lo del año pasado, el criterio de Salud Pública va en contra de la celebración de esas manifestaciones».
El delegado del Gobierno adelantaba ayer que se iban a permitir las marchas de máximo 500 personas por el Día Internacional de la Mujer que se celebra el próximo 8 de marzo, un límite, aseguró, fijado por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid que hoy ha salido a desmentirlo.
Además, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, desaconsejaba ayer la celebración de estas manifestaciones en plena pandemia y hacía un llamamiento a la responsabilidad ciudadana.
«Por coherencia de una llamada a la responsabilidad que he realizado, puesto que todavía estamos en situación de riesgo extremo, no ha lugar», señalaba ayer la ministra interrogada sobre el 8M en la rueda de prensa posterior al Consejo Interterritorial de Salud.
A su juicio, «la situación epidemiológica» actual «no permitiría llevar a cabo» las manifestaciones de las que se está hablando en los medios.
Todas las miradas están puestas en cómo discurrirá el próximo 8M después de que el año pasado el Gobierno alentara a las masas a acudir a las manifestaciones a pesar de ser conocedor del riesgo de contagio de covid y ocultárselo a la ciudadanía.
Apenas seis días después de que 600.979 personas salieran a las calles de toda España por el Día de la Mujer, Pedro Sánchez decretó el estado de alarma y confinó a toda la población durante meses.
Sin embargo, el delegado del Gobierno en Madrid, que llegó a estar imputado por autorizar las concentraciones en la región, afirmó ayer que no se arrepentía de haberlas permitido, a pesar de que, posteriormente se ha concluido que, de haberse decretado el confinamiento antes del 8M, se podrían haber salvado hasta 23.000 vidas.
Mientras tanto en Ciudadanos se ha abierto una brecha a propósito de esta cuestión con planteamientos opuestos de sus máximos dirigentes en la Comunidad de Madrid.
Mientras que la vicealcaldesa de la capital, Begoña Villacís, en línea con el primer edil, José Luis Martínez Almeida, considera una absoluta irresponsabilidad permitir manifestaciones este año por la pandemia, el vicepresidente madrileño, Ignacio Aguado, opina todo lo contrario.
¿No pueden reunirse más de 6 personas en un restaurante pero sí 500 en una manifestación?
El 8M del año pasado fue una tremenda irresponsabilidad y este año pretenden repetirla. Conmigo que no cuenten
No se puede jugar así con la salud de los españoles. No todo vale en política pic.twitter.com/5Ntd5SXtGK
— Begoña Villacís (@begonavillacis) February 24, 2021
Algo que sorprendió ayer a sectores del partido ‘naranja’ que recordaban que Aguado no acudió el año pasado a la manifestación, en la que sí estuvieron muchos de sus compañeros y de la que fueron expulsados con gritos e insultos de algunos de los manifestantes.
Lo último en España
-
Policías de la Vuelta revelan la orden de Marlaska: «Nos exigieron soltar a los violentos embolsados»
-
La ‘valiente’ Irene Montero agitó la protesta antisemita escoltada por guardaespaldas de Podemos
-
El sector de la vivienda turística acusa a Sánchez de invadir competencias y atacar la economía andaluza
-
Disneyland París se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave
-
Muere en Calpe una niña de 20 días atropellada por un vehículo estacionado que se deslizó sin control
Últimas noticias
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal: cuándo es, horario y dónde ver gratis en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega el Athletic – Arsenal: horario y dónde ver gratis el partido por TV en directo de la Champions League en vivo
-
Científicos españoles piden a los supermercados unirse a la revolución vegana para proteger el planeta
-
El CSD acusa a la UCI de colaboracionista con Israel: «Blanquean un genocidio a través del deporte»