La izquierda exige a Ayuso un plan para que 1 de cada 10 desplazamientos en Madrid se haga en bicicleta
Lo que faltaba: Sánchez anima a ir en bici a trabajar porque «no cuesta trabajo»
El Gobierno dice que usar la bici favorece la «igualdad de género» porque da «libertad» a la mujer
Mónica García pide más carriles bici para paliar la crisis energética por la invasión de Ucrania
El PSOE, Podemos y Más Madrid han llevado a la Asamblea de Madrid una propuesta para exigir a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, un Plan Regional de Movilidad Ciclista para que en el año 2030 uno de cada diez de los desplazamientos que se hagan en Madrid sea en bicicleta.
En una Proposición No de Ley (PNL), que ha sido rechazada esta semana en el pleno de la Cámara Autonómica con 57 votos a favor y 78 en contra, las tres formaciones de izquierdas pedían además «constituir una mesa de trabajo permanente con todos los actores vinculados al sector de la movilidad ciclista y su uso intermodal en el ámbito de la Comunidad de Madrid».
Asimismo, solicitaban «realizar un plan de carriles bici protegidos del tráfico motorizado» y «poner en marcha todas las acciones de coordinación necesarias con el Estado y otros organismos titulares de vías y espacio por los que han de discurrir vías ciclistas».
La propuesta también incluía «desarrollar un plan de ayudas y/o cofinanciación a los municipios para la construcción de redes de carriles bici» y «desarrollar un plan de incentivos para empresas, instituciones y particulares que promueva la movilidad ciclista al trabajo».
Una propuesta que ya hizo el Gobierno de Pedro Sánchez a través de un vídeo donde animaba a los españoles a ir en bici al trabajo porque «no cuesta trabajo».
El Ejecutivo elaboró un bucólico vídeo de 75 segundos de duración en el que varios perfiles profesionales se desplazan al trabajo en bici por calles desiertas de coches y entornos ajardinados, con los beneficios que ello entraña. Según el departamento de la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, entre las ventajas de dar pedaladas para ir a trabajar y volver a casa después están el ahorro de tiempo por los atascos que se evitan y de dinero.
Por su parte, en la exposición de motivos de la PNL, PSOE, Más Madrid y Podemos afirman que «en un contexto de crisis sanitaria, climática y socioeconómica, la bicicleta se ha posicionado en muchas grandes metrópolis como una aliada y parte de la solución a graves problemas como la contaminación o el sedentarismo».
«Las políticas públicas de movilidad en todos los países han potenciado su uso. Sin embargo, el estatus de la movilidad ciclista cuantificada en las Encuestas Domiciliarias de Movilidad (EDM) de la Comunidad de Madrid (CM) en 1996, 2004 y 2018 es consistentemente paupérrimo: los viajes en bicicleta suponen el 0,5% del total de los viajes en todas las coronas de transporte durante los últimos 22 años. Desde la última EDM18, poco o nada ha cambiado», agregaron.
Lo último en España
-
Rajoy dice que del «pacto indigno» de Sánchez con los que «detestan» la Constitución «vino todo lo demás»
-
Los 12 de Feijóo: así queda el equipo con el que aspira llevar al PP al Gobierno
-
La víctima del ex marido de Oltra recurre el archivo del caso: «Se ocultó y luego se quiso desactivar»
-
El Gobierno enviará 647 menas de Canarias a Madrid y ninguno a Cataluña y el País Vasco
-
El PSOE expulsará a los consumidores de prostitución tras los escándalos de Ábalos y ‘Tito Berni’
Últimas noticias
-
ONCE hoy, viernes, 4 de julio de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy viernes 4 de julio de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 4 de julio de 2025
-
Quién es Pilar Vidal: su edad, su trayectoria y cuántos hijos tiene
-
EEUU tensa la cuerda con la UE: amenaza con unos aranceles del 17% a los productos agroalimentarios