Retiran la lona de Gabilondo en Callao después de que la Junta Electoral concluyera su ilegalidad
La lona que el candidato socialista al 4M, Ángel Gabilondo, desplegó el pasado 2 de abril en Callao ha sido retirada este miércoles, después de que la Junta Electoral Provincial de Madrid exigiera hacerlo por incumplimiento de la Ley Electoral.
En su resolución, el órgano regulador electoral señalaba que el cartel «en su conjunto implica un acto de propaganda electoral» y requería la retirada del mismo hasta el arranque oficial de la campaña electoral que se producirá el próximo domingo 18 de abril, aunque evitaba abrir expediente sancionador al partido.
A pesar de que la resolución de la Junta admitía que no existe una petición directa y expresa de voto, apreciaba «que se debe atender a una consideración general de dicho cartel y la impresión que causa en un observador medianamente normal».
En la enorme lona que cubría dos fachadas del Palacio de la Prensa, en la plaza de Callao de Madrid, podía verse una imagen en blanco y negro de Gabilondo sobre el eslogan «programa en serio» y, al lado, las siluetas de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; el líder del PP, Pablo Casado; la candidata de Voz, Rocío Monasterio; el líder de Vox, Santiago Abascal, y el exlíder nacional de Ciudadanos Albert Rivera, acompañados de la frase «Tras la foto, ¿el Gobierno de Colón?».
La secretaria general del PP de Madrid y candidata número 3 a la Asamblea, Ana Camins, acusó al PSOE de querer «embarrar» la precampaña con actos como el despliegue de la lona porque «tema confrontar las ideas». “Basta ya de esta sucia campaña, señores Sánchez y Gabilondo. Madrid es Libertad”, agregó tras conocer la resolución de la Junta Electoral Provincial el pasado viernes, realizada a instancias del recurso presentado por el Partido Popular.
Justificación desechada
El Partido Socialista justificó la legalidad de la lona porque esta incluía un código QR para acceso al lugar donde estaban alojados los actos de streaming y la información sobre la celebración de los actos diarios de presentación del programa electoral, sin que se incluyera una petición expresa y directa del voto.
Sin embargo, la Junta Provincial concluyó que, aunque ambas circunstancias eran ciertas, el cartel debía de ser analizado en su conjunto y no fijándose en alguna de sus partes.
En este sentido, consideró que en su conjunto sí implicaba un acto de propaganda electoral al incluir fotos de cargos del PP con los lemas «Tras esta foto ¿El Gobierno de Colón?» y «Paremos al Gobierno de Colón» e incluir una fotografía, «preponderante y nada accesoria», del candidato del PSOE, Ángel Gabilondo, a la Comunidad de Madrid con el lema «programa en serio».
Lo último en España
-
Hasta la prensa internacional de izquierdas ‘condena’ a Sánchez por atacar a una rival política
-
El Supremo condena al fiscal general a 2 años de inhabilitación por filtrar el correo contra Ayuso
-
Cuándo va a nevar en Madrid: Aemet confirma la fecha en la que la nieve llegará a estos lugares
-
La AEMET pide que nos preparemos porque lo que llega es histórico: lluvias y frío ártico en estas zonas de Andalucía
-
Cientos de afectados de la DANA claman en Paiporta contra la gestión del Gobierno: «¡Sánchez dimisión!»
Últimas noticias
-
Los macroplásticos modifican la estructura y el rendimiento de los mejillones gallegos
-
Hasta la prensa internacional de izquierdas ‘condena’ a Sánchez por atacar a una rival política
-
Qué son las baterías de grafeno y cuáles son sus ventajas y desventajas
-
ONCE hoy, jueves, 20 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves, 20 de noviembre de 2025