El naranja de Ciudadanos palidece en Villanueva del Pardillo, el pueblo que más les votó en 2019
En las elecciones autonómicas de 2019 Ciudadanos fue la fuerza más votada en Villanueva del Pardillo. Además, este municipio madrileño de poco más de 17.000 habitantes, fue donde porcentualmente más apoyo recibió la formación, entonces representada por Ignacio Aguado, de toda la Comunidad de Madrid.
El 26,87% de los pardillanos depositaron la papeleta naranja el 26 de mayo de 2019, sin embargo, OKDIARIO ha visitado el pueblo y los vecinos interrogados por este periódico coinciden en que no creen que esto vaya a volver a suceder en la próxima cita electoral del 4 de mayo.
Aunque la artería principal que recorre el municipio, la Avenida de Madrid, está plagada de carteles electorales con la imagen del candidato de Cs, Edmundo Bal, este no parece que vaya a ser la opción predilecta de los residentes en Villanueva del Pardillo.
«A mí no me gustan, son muy veletas», manifiesta Rosa a este periódico mientras espera al autobús. Esta vecina no cree, ni por asomo, que Ciudadanos vaya a volver a lograr la gesta de 2019 y proclamarse el partido más votado en el municipio.
Algo con lo que está completamente de acuerdo Miguel, quien considera que, al igual que en el resto de la Comunidad de Madrid, en Villanueva del Pardillo los de Inés Arrimadas también están «de capa caída».
Todas las encuestas vaticinan un descalabro electoral de Ciudadanos, que en 2019 cosechó 26 escaños. De acuerdo con el último sondeo de Hamalgama Métrica para OKDIARIO publicado el pasado 19 de abril, Ciudadanos se quedará sin representación en la Asamblea de Madrid al percibir tan solo el 3% de los votos el próximo 4 de mayo.
Un pronóstico con el que comulga Sergio, joven vecino de la localidad que reconoce que en 2019 él mismo votó a Ciudadanos, pero que «al final no hizo lo que se esperaba». «Aquí ya no tiene tanta fuerza Ciudadanos», agrega.
Los ‘naranjas’ llegaron a ocupar la alcaldía de Villanueva del Pardillo con Luis Alberto Sosa Gayé de 2015 a 2019 y aunque, según opina Bárbara, empleada de una tintorería de la zona, hicieron una buena labor, prefiere que sea Isabel Díaz Ayuso la que continúe al frente de la presidencia de la Comunidad de Madrid.
«Votaré por Ayuso. Nosotros como empresarios no queremos ayudas que son limitadas, preferimos mantener los negocios abiertos. Yo prefiero trabajar y que esta señora siga gobernando», zanja.
Interrogado sobre quién cree que será la fuerza más votada en Villanueva del Pardillo el próximo 4 de mayo, Javier, residente en el pueblo, lo tiene claro: «¿Aquí? El PP, ¿quién va a ser?», se pregunta de forma retórica.
«Ayuso tiene que salir de todas las maneras porque sería la ruina del país como saliera la izquierda», opina, de la misma manera que lo hace Marcos, quien se muestra convencido de que en esta cita electoral los pardillanos alzarán al PP como la fuerza más votada.
Algo que habrá que esperar al próximo 4 de mayo para saber, pero que, a la luz de las encuestas y del parecer de los vecinos de Villanueva del Pardillo, no resulta para nada descabellado.
Lo último en España
-
Puigdemont exige a Illa la escolta que le retiró Marlaska y que le corresponde como ex president
-
Andalucía va a ser un infierno y la AEMET lo confirma: las ciudades más afectadas por lo que está a punto de llegar
-
El sueldo de consejero de Estado que podría cobrar Pumpido: 130.000 € al año con carácter vitalicio
-
La juez de la DANA acusa falsamente a uno de los imputados de estar en contacto con las víctimas
-
Una joven ante el centro de menas de Hortaleza: «¡Sánchez es cómplice de la violación a esta niña!»
Últimas noticias
-
El Ibex 35 sube un 0,2% en la apertura y consolida los 14.700 puntos
-
Mapfre incrementa su ratio de solvencia hasta el 208,7% en el segundo trimestre
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado un barco venezolano cargado de droga y que han muerto «11 terroristas»
-
Puigdemont exige a Illa la escolta que le retiró Marlaska y que le corresponde como ex president
-
Nueva redada en Mallorca vinculada a la macrooperación contra el blanqueo y tráfico de drogas