El dato que tumba el nuevo bulo del PSOE contra Ayuso: su viaje a Alemania se cerró en enero
El PSOE cuestiona el viaje a Alemania de Ayuso en la semana que declaraba su pareja
El viaje se cerró el 25 de enero, antes de la citación del novio de Ayuso
La ministra portavoz, Pilar Alegría, ha calificado de «curioso» que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, tenga un viaje oficial a Alemania coincidiendo con el día que su pareja, Alberto González Amador, iba a declarar en los juzgados de Plaza de Castilla en calidad de investigado por la presunta comisión de dos delitos de defraudación tributaria y otro de falsedad documental. Ayuso estará en Alemania hasta el martes para entrevistarse con la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde; con su vicepresidente, Luis de Guindos; así como con inversores, empresarios o directivos de Siemens, DHL y Deutsche Bank.
Sin embargo, fuentes del Gobierno de Ayuso han confirmado a OKDIARIO que la fecha de este viaje a Alemania se fijó el 25 de enero. «Nuestros viajes se planean con meses de antelación, como siempre». Es decir, el viaje de la presidenta estaba fijado desde muchos meses antes de conocerse la fecha en la que iba a declarar su pareja y, por lo tanto, las insinuaciones del Ejecutivo socialista de que se habría ido para no estar en España por esa circunstancia son del todo infundadas.
Medalla de Milei
Por otro lado, la portavoz socialista también se ha referido, en una entrevista en Telecinco, a la entrega el viernes de una medalla internacional de la Comunidad de Madrid al presidente de Argentina, Javier Milei. Alegría ha lamentado que esta medalla supone un premio «a quien cree que la justicia social es una aberración» y a quien desprecia «la igualdad de oportunidades, la sanidad o la educación públicas o las pensiones».
A pesar de que el PSOE ha cargado contra Ayuso diciendo que lo que hizo «es contrario a la normativa estatal», el ex presidente del Gobierno socialista Felipe González se ha desmarcado de los comentarios de sus compañeros de partido y ha dicho que «Milei tiene una legitimidad de origen indiscutible que tenemos que agradecer al funcionamiento de la Argentina. Tiene legitimidad de origen, además reconocida institucionalmente. Ha ganado las elecciones, las ha ganado claramente, se le ha reconocido claramente y, por lo tanto, institucionalmente eso va a funcionar».
Lo último en España
-
El PP registra una iniciativa para prohibir indultos a condenados por terrorismo y corrupción
-
Incendios en España, en directo hoy | Última hora del mapa con los fuegos activos en tiempo real en León, Zamora, Palencia, Orense…
-
El Gobierno admite la «impunidad» de los pirómanos mientras Sánchez culpa a la «ola de calor»
-
Víctimas de los fuegos en León: «El ecologismo ha conseguido que todo esté quemado»
-
Así llegan a nado inmigrantes ilegales a una playa de Ceuta repleta de bañistas: «Es un goteo diario»
Últimas noticias
-
Segunda jornada y primera crisis del Atlético
-
Flick saca pecho tras la victoria del Barcelona: «Hemos acertado con los cambios»
-
Iturralde lleva la contraria a Pedri: «El penalti de Balde es distinto al de Tchouaméni en el Clásico»
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona ante el Levante
-
Así es ‘Flamingo’, el misil de largo alcance de Ucrania que puede golpear territorio ruso desde 3.000 km