El dato que tumba el nuevo bulo del PSOE contra Ayuso: su viaje a Alemania se cerró en enero
El PSOE cuestiona el viaje a Alemania de Ayuso en la semana que declaraba su pareja
El viaje se cerró el 25 de enero, antes de la citación del novio de Ayuso
La ministra portavoz, Pilar Alegría, ha calificado de «curioso» que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, tenga un viaje oficial a Alemania coincidiendo con el día que su pareja, Alberto González Amador, iba a declarar en los juzgados de Plaza de Castilla en calidad de investigado por la presunta comisión de dos delitos de defraudación tributaria y otro de falsedad documental. Ayuso estará en Alemania hasta el martes para entrevistarse con la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde; con su vicepresidente, Luis de Guindos; así como con inversores, empresarios o directivos de Siemens, DHL y Deutsche Bank.
Sin embargo, fuentes del Gobierno de Ayuso han confirmado a OKDIARIO que la fecha de este viaje a Alemania se fijó el 25 de enero. «Nuestros viajes se planean con meses de antelación, como siempre». Es decir, el viaje de la presidenta estaba fijado desde muchos meses antes de conocerse la fecha en la que iba a declarar su pareja y, por lo tanto, las insinuaciones del Ejecutivo socialista de que se habría ido para no estar en España por esa circunstancia son del todo infundadas.
Medalla de Milei
Por otro lado, la portavoz socialista también se ha referido, en una entrevista en Telecinco, a la entrega el viernes de una medalla internacional de la Comunidad de Madrid al presidente de Argentina, Javier Milei. Alegría ha lamentado que esta medalla supone un premio «a quien cree que la justicia social es una aberración» y a quien desprecia «la igualdad de oportunidades, la sanidad o la educación públicas o las pensiones».
A pesar de que el PSOE ha cargado contra Ayuso diciendo que lo que hizo «es contrario a la normativa estatal», el ex presidente del Gobierno socialista Felipe González se ha desmarcado de los comentarios de sus compañeros de partido y ha dicho que «Milei tiene una legitimidad de origen indiscutible que tenemos que agradecer al funcionamiento de la Argentina. Tiene legitimidad de origen, además reconocida institucionalmente. Ha ganado las elecciones, las ha ganado claramente, se le ha reconocido claramente y, por lo tanto, institucionalmente eso va a funcionar».
Lo último en España
-
Errejón acusa a Elisa Mouliaá de no querer entregar pruebas y obstaculizar el juicio
-
Felipe VI ovacionado por los ciudadanos de Hospitalet en un acto de la Fundación Princesa de Gerona
-
PSOE y Sumar bloquean de nuevo el debate de la ley anti-okupación de Feijóo: 34 veces en 11 meses
-
Los padres de un colegio de educación especial en Asturias denuncian «abandono» del Gobierno de Barbón
-
El Supremo tumba la petición de García Ortiz para amordazar a los medios: «Hay libertad de expresión»
Últimas noticias
-
Trudeau también se pliega a Trump y reforzará su frontera para lograr frenar los aranceles por 30 días
-
Errejón acusa a Elisa Mouliaá de no querer entregar pruebas y obstaculizar el juicio
-
Joao Félix, Asensio y Nico González protagonizan el cierre de un mercado de invierno sin bombazos
-
Canadá se enfrenta a Trump y empieza un boicot a Jack Daniel’s y una larga lista de productos de EEUU
-
Entrevista a Cristiano Ronaldo: «Me fui del Real Madrid porque buscaba una etapa diferente en mi vida»