La calle pregunta y Dancausa responde: «¿Qué hará para ayudar a los jóvenes a emanciparnos?»
El candidato del PP Ignacio Dancausa responde a las inquietudes de una joven veinteañera
Toda la vivienda que se construya en 20 años debe ser pública para cumplir la promesa de Sánchez
Ayuso impulsa 14.000 viviendas para alquiler asequible, mientras Sánchez no construye ni una
Esma tiene 28 años y es abogada. Una de las cosas que más le inquieta ahora mismo es su emancipación, por eso lanza como pregunta a uno de los candidatos del PP a la Asamblea de Madrid, en este caso a Ignacio Dancausa, qué van a hacer para ayudar a los jóvenes a independizarse y tener más fácil acceder a una vivienda.
«¿Qué harías para ayudarnos a independizarnos? Porque la cosa está bastante complicada y no tiene mucha pinta de que en un futuro a corto plazo esto se arregle», pregunta Esma a través del micrófono de OKDIARIO.
Por su parte, Dancausa, que preside las Nuevas Generaciones del PP de Madrid, le contesta que, como ya ha avanzado la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, si sigue ocupando la Puerta del Sol tras las elecciones del próximo 28 de mayo, seguirá desarrollando el plan de alquiler joven, el Plan Vive y el Plan Mi primera Vivienda.
Pero, sobre todo, subraya, se centrarán en «mejorar la situación económica de los jóvenes». «Los jóvenes tenemos que tener más trabajo y ganar más dinero para poder independizarnos», sentencia.
Díaz Ayuso ha adelantado que si los votantes vuelven a otorgarle su confianza, la próxima legislatura será «la de la vivienda». «La oferta en los últimos años ha estado paralizada. El último gobierno en el Ayuntamiento de Madrid antes de Almeida paralizó todos los desarrollos urbanísticos y ahora los Presupuestos de la Comunidad de Madrid me los han paralizado nuevamente. A pesar de eso, hemos sentado las bases para una Legislatura que viene a continuación, que va a ser la Legislatura de la vivienda», ha explicado en las últimas semanas de precampaña electoral.
«Además de que todos estos desarrollos sí que van a tener luz verde si tenemos una amplia mayoría en las urnas, lo importante es que ya hemos puesto en marcha también planes para, por ejemplo, viviendas vacías en Madrid. Más de 150.000 viviendas están actualmente cerradas porque los propietarios necesitan incentivos para dar un paso adelante», ha ahondado.
Asimismo, ha apuntado, «la Comunidad ha puesto en marcha planes para que la clase media, que también necesita que sus hijos se independicen y puedan empezar a tener sus propias familias y sus proyectos, lo hagan, por ejemplo, en viviendas de alquiler a través del Plan VIVE. En más de 42 municipios estamos construyendo vivienda para jóvenes a un precio un 40% más bajo que el mercado».
«Hay planes para incentivar el alquiler a todas las edades y para las entradas en la compra de vivienda. Yo creo que todo junto mejorará la oferta con esta dimensión y va a permitir que sí bajen los precios», ha resumido.
Lo último en España
-
La denunciante de Dani Alves recurrirá la absolución del ex futbolista ante el Tribunal Supremo
-
Aldama pide permiso al juez para ir a un «retiro espiritual de hielo» en Portugal durante Semana Santa
-
Los juzgados registran la denuncia del Rey Juan Carlos contra Revilla por calumnias
-
La Audiencia de Valencia decidirá el recurso de admisión de la querella contra el presidente del Júcar
-
Otro tornado deja cuatro personas heridas en fincas agrícolas de San Bartolomé de la Torre (Huelva)
Últimas noticias
-
Aranceles de Donald Trump hoy, en directo: última hora de Wall Street, lista completa y cómo afectan a España
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
4-2. El Illes Balears se consolida en la zona alta de la tabla
-
Bertín Osborne avisa de lo que pasará en ‘Tu cara me suena’: «Va a ser una catástrofe»
-
Wall Street se desploma casi un 6% ante el temor a una recesión