Ayuso sobre la ley de Sánchez que prohíbe a los padres ver a sus hijos: «¿Y si son inocentes?»
Las redes ‘lapidan’ a Irene Montero por comparar España con Afganistán: «Allí las niñas dan a luz con 10 años»
Entra en vigor la ley de PSOE y Podemos que impide a los padres acusados de maltrato ver a sus hijos
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha criticado este viernes la reforma del Código Civil que impide a los padres acusados de maltrato visitar a sus hijos a partir de este 3 de septiembre. «¿Y si son inocentes?», se ha preguntado en sus redes sociales la dirigente madrileña en la idea de que, a partir de ahora, habrá casos en los que los progenitores denunciados finalmente no sean condenados. El mensaje ha recibido en pocos minutos más de 8.000 reacciones de ‘me gusta’.
Ayuso defiende de esta forma la presunción de inocencia de los hombres acusados de maltrato. Por el contrario, el Gobierno de España, integrado por el PSOE y Podemos considera que es prioritario que estos padres dejen de tener contacto con sus vástagos de forma inmediata.
El Ejecutivo liderado por Pedro Sánchez ha aprovechado una ley que capacita jurídicamente a las personas con discapacidad para introducir este retoque en el Código Penal. Con esta reforma, los jueces podrán modificar el régimen de visitas de los progenitores.
En la versión del Gobierno, los magistrados tendrán así las herramientas necesarias para poder modular el régimen de visitas de forma rápida, frente a los procesos actuales, más largos, si cree que esta decisión es la más adecuada.
¿Y si son inocentes? https://t.co/msiqXIfjpq
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) September 3, 2021
«Tampoco procederá cuando la autoridad judicial advierta, de las alegaciones de las partes y las pruebas practicadas, la existencia de indicios fundados de violencia doméstica o de género. No obstante, la autoridad judicial podrá establecer un régimen de visita, comunicación o estancia en resolución motivada en el interés superior del menor o en la voluntad, deseos y preferencias del mayor con discapacidad necesitado de apoyos y previa evaluación de la situación de la relación paternofilial», prosigue.
Por último, el artículo contempla que «no procederá en ningún caso el establecimiento de un régimen de visitas respecto del progenitor en situación de prisión, provisional o por sentencia firme, acordada en procedimiento penal por los delitos previstos en el párrafo anterior».
Esta norma se aprobó en la Cámara Baja en la misma sesión del Pleno en la que se dio luz verde a la ley que capacita jurídicamente a las personas con discapacidad. Ese texto recoge esta modificación del Código Penal y en conjunto entra este viernes en vigor.
Lo último en España
-
Los dos desaparecidos en Cubelles son una mujer y una niña arrastradas al cruzar una pasarela del río Foix
-
Interrumpida la circulación de trenes entre Manresa y Calaf (Barcelona) por fallo en la red eléctrica
-
Heridos cuatro ertzainas tras ser agredidos por varias personas en Ordizia (Gipuzkoa)
-
Sumar exige la regularización masiva de inmigrantes tras los incidentes en Torre Pacheco
-
Policías y guardias civiles contra Marlaska por el abandono en Torre Pacheco: «Faltan medios y agentes»
Últimas noticias
-
Chelsea vs PSG, en directo hoy: sigue la final gratis del final del Mundial de Clubes
-
El momento más complicado de Alcaraz en la final contra Sinner: «¡Haga lo que haga le va a entrar!»
-
Un hombre dispara a un policía en un aeropuerto de Kentucky y huye a una iglesia donde hiere a más gente
-
Alcaraz – Sinner, en directo: resumen y resultado del partido de la final de Wimbledon 2025
-
El dineral que se lleva Hacienda del premio de Carlos Alcaraz en Wimbledon 2025