Ayuso echa un pulso a Sánchez para mantener los exámenes de recuperación hasta 2023
El Gobierno eliminará los exámenes de recuperación en la ESO y permitirá pasar de curso
Madrid critica que el Gobierno central elimine los exámenes de recuperación: «Es un despropósito»
Después de que el Gobierno de Pedro Sánchez haya decidido echarse para atrás en la moratoria que prometió a las comunidades autónomas para eliminar los exámenes de recuperación de la ESO, el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso ha dado un golpe en la mesa y ha reiterado su petición de no suprimir estas pruebas hasta el curso 2023/2024.
Tal y como ha podido saber OKDIARIO de fuentes de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, el Gobierno de Ayuso ha renovado la solicitud que ya realizó en septiembre de aplazar la entrada en vigor de los nuevos currículos educativos prevista para el de 2022/23 en 1º, 3º y 5º de Primaria, 1º y 3º de ESO y 1º de Bachillerato.
«Este es otro ejemplo más del caótico y desordenado desarrollo que está teniendo la LOMLOE, la que para la Comunidad de Madrid es la normativa más dañina en la Historia de la Educación en España», sostienen desde el departamento que lidera el portavoz del Gobierno, Enrique Ossorio.
La Consejería de Educación recuerda que esta normativa entró en vigor en enero de 2021 y que, aunque hace dos meses que comenzó el curso «los docentes no tienen unos criterios establecidos para evaluar».
«Hasta hoy, y siempre a través de informaciones de medios de comunicación, creían que los estudiantes de Secundaria Obligatoria iban a tener una convocatoria extraordinaria. Además, tampoco tienen certezas de si, tal y como establece los borradores del Real Decreto que hemos conocido, deberán responsabilizarse de decidir con cuántas asignaturas se pasa de curso», apuntan, algo que, agregan, es «una muestra más de improvisación».
El Ministerio de Educación y FP «cambia las reglas del juego en mitad del partido» propiciando un estado de» inseguridad» a los equipos directivos y de docentes, una actitud que para el Gobierno de Ayuso supone el «enésimo incumplimiento del Gobierno socialista que anuncia la toma de decisiones sin tener la certeza de que se pueda llevar a cabo».
Además, desde el Ejecutivo autonómico dudan de que «los nuevos contenidos lleguen a tiempo teniendo en cuenta los plazos que se prevén, puesto que hay que elaborar los currículos autonómicos, las editoriales tienen que transformar la normativa en recursos didácticos (libros, Materiales…) y los docentes deben tener un conocimiento de las materias para poder llevar a cabo una adecuada programación para, entre otros aspectos, adaptar los nuevos materiales».
El Ministerio de Educación, encabezado por Pilar Alegría, ha dado marcha atrás respecto a los exámenes de recuperación después de que el Consejo de Estado lo haya recomendado porque, a su juicio, esa moratoria recogida en la Disposición Transitoria Quinta proyecto de real decreto de Evaluación, Promoción y Titulación «no cuenta con habilitación para establecer un régimen diferenciado de vigencia, según la programación de cada administración educativa para el mantenimiento de los exámenes extraordinarios en septiembre».
Lo último en España
-
Sánchez visitó Linares con el miembro de la Ejecutiva de Montero en Andalucía imputado por acoso sexual
-
Antelo desde Torre Pacheco: «Vox deportará a todos los ilegales que vengan a delinquir»
-
El PP exige a Montero que cese a Perales por el caso de acoso sexual desvelado por OKDIARIO
-
Montero dice que bastan «indicios de delito» para echar a un socialista pero ella mantiene a un imputado
-
La DANA inunda calles de Tarazona y la UME ya trabaja en la Ribera del Ebro tras complicarse la situación
Últimas noticias
-
Un Márquez imperial se lleva la ‘sprint’ en el GP de Alemania con remontada incluida
-
La Policía aclara la duda: así es como debes dejar las persianas de tu casa si te vas de vacaciones
-
El truco para guardar los plátanos y que no se pongan negros con el calor: duran mucho tiempo
-
Ni se te ocurra llevarte a casa una concha de la playa: pocos lo saben, pero te pueden multar con 60.000 euros
-
Todos lo tenemos en casa y es el único remedio 100% efectivo contra las arañas