Ayuso y Almeida revelan que el Gobierno ordenó «no reprimir los disturbios» que acabaron con la Vuelta
La presidenta madrileña subraya que el dispositivo del Gobierno fue el de "un domingo cualquiera"
Almeida ha advertido de que "lo peor" de Pedro Sánchez aún "está por llegar"
Perico Delgado a OKDIARIO tras el boicot a la Vuelta: «La culpa la tiene el Gobierno de España»
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, han señalado directamente al Gobierno de Pedro Sánchez como culpable del boicot propalestino en la última etapa de la Vuelta a España, que tuvo que ser cancelada a 60 kilómetros de la meta prevista por la invasión de numerosos radicales.
El regidor ha revelado que el Ejecutivo ordenó «no reprimir» los disturbios que obligaron a la organización de La Vuelta, de la mano de los ciclistas, a poner punto y final a la etapa y, por consiguiente a la carrera por etapas. Por su parte, Ayuso ha tachado de «infame e impresentable» a Francisco Martín, delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, por desplegar un dispositivo de seguridad similar al de «un domingo cualquiera», cuando los hechos acontecidos en días anteriores obligaban a un notable refuerzo que no se produjo.
«La violencia ha vencido al deporte. Hago responsable al presidente», ha afirmado Almeida en declaraciones en el programa Espejo Público. «Aún no he escuchado ni una sola condena», añade el alcalde de Madrid, sobre el Gobierno por los 22 agentes de Policía y Guardia Civil heridos en la tarde del domingo como consecuencia del boicot propalestino.
Ayuso, en una entrevista este lunes en Es Radio, ha recriminado que si bien «no había muchos» manifestantes, se desplegara un dispositivo de seguridad «de en torno a 1.500 personas, que es lo que se deja en cada partido de fútbol un domingo cualquiera», en un capítulo más en el que, tal y como subraya la presidenta de la Comunidad de Madrid, el delegado Francisco Martín se dedique a «abandonar» a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
«No eran tantos manifestantes, lo que pasa es que estaban muy apiñados en las fotos y en los lugares oportunos. Eso al final hizo que los ciclistas pidieran, oye, vamos a parar, porque ya los manifestantes contra los propios ciclistas, y los ciclistas diciendo, pero ¿de qué van? ¿Y qué imagen damos? Pero luego lo de los niños corriendo», ha lamentado Díaz Ayuso.
Almeida, por su parte, señala a Pedro Sánchez como gran responsable de todo lo sucedido en Madrid, con unas imágenes que han copado portadas en la prensa internacional. El alcalde de la capital ha advertido de que «lo peor de Sánchez está por llegar» y que el presidente del Gobierno «va a hacer cosas que no somos capaces ni de imaginar».
«Sabiendo que se estaban organizando algaradas violentas en las calles de Madrid decir por la mañana las palabras que expresó, animando a los manifestantes a profundizar en esas algaradas es un salto cualitativo incluso para Pedro Sánchez», ha insistido Almeida, en referencia al jefe del Ejecutivo y sus palabras en las horas previas a la celebración de la última etapa de la Vuelta a España.
Boicot de radicales en La Vuelta
Numerosos radicales propalestinos, dentro de una manifestación en contra de la presencia del equipo Israel Premier-Tech en la Vuelta a España, lograron su objetivo de frenar la carrera e impedir tanto su finalización como el podio final que premia a los ganadores de cada categoría. Los manifestantes, liderados por Iban Vázquez, portavoz del grupo antisemita BDS (Boicot, Desinversiones y Sanciones a Israel) y ex apoderado de la ministra Yolanda Díaz en las pasadas elecciones generales, tiraron abajo las vallas del recorrido, invadiendo la carretera para evitar el paso de los ciclistas.
Los hechos tuvieron lugar en el madrileño Paseo del Prado, bajo la pancarta de un kilómetro para meta, situada en la Plaza de Cibeles. Tal y como relató OKDIARIO in situ, los radicales lanzaron vallas, litronas y todo tipo de objetos a la Policía Nacional, días después de que atacaran a ciclistas tirando chinchetas a su paso o incluso derribaran a uno de los corredores, el español Javier Romo, quien tuvo que retirarse por los golpes una etapa después.
Los manifestantes se agolparon en el vallado del recorrido de la última etapa de La Vuelta en las horas previas a la llegada del pelotón. Cuando se acercaba la carrera al circuito final, el habitual que pasa por Gran Vía, paseo del Prado y Castellana, los radicales comenzaron a tirar al suelo las vallas. Coincidió con el despliegue de agentes en la zona para evitar precisamente eso, que pusieran en riesgo el paso de la carrera por esa zona. Entonces comenzaron las invasiones del recorrido por todo el paseo del Prado, hasta Neptuno.
Lo último en España
-
Embargan el sueldo de Carcaño en prisión para indemnizar a la familia de Marta del Castillo
-
Morant se siente «orgullosa» del apoyo de España a Gaza horas después de los disturbios de la Vuelta
-
La líder socialista de Dinamarca destroza a Sánchez: «Rindió homenaje a los matones»
-
Bardem luce pañuelo palestino en los Emmy pero tuvo a su primer hijo en un lujoso hospital judío de EEUU
-
La ‘valiente’ Irene Montero agitó la protesta antisemita escoltada por guardaespaldas de Podemos
Últimas noticias
-
Embargan el sueldo de Carcaño en prisión para indemnizar a la familia de Marta del Castillo
-
La Diada de Vela Llatina de Cala Gamba corona a sus ganadores
-
Usuarios de la Tarjeta Ciudadana podrán solicitar la nueva Tarjeta Única de transporte público de Mallorca
-
Carrera solidaria para presentar el nuevo Paseo Marítimo
-
Morant se siente «orgullosa» del apoyo de España a Gaza horas después de los disturbios de la Vuelta