Así planean los okupas de Carabanchel asaltar ahora viviendas en Boadilla: «¡Hagan sus pedidos!»
Los okupas amenazan con no abandonar las viviendas si no se les da 30.000 euros
Los ya conocidos como okupas de Carabanchel están recorriendo las calles de distintos municipios madrileños para ver qué viviendas son las más accesibles para poder ser asaltadas. Sus próximas víctimas podrían estar en Boadilla del Monte. Así se demuestra en el vídeo al que ha tenido acceso en exclusiva OKDIARIO. Uno de los cabecillas de los okupas, que se dedica al transporte de mercancías, mandó estos vídeos a un grupo de WhatsApp que mantiene con otros usurpadores del edificio de Carabanchel.
En el vídeo se escucha al hombre decir: «En un par de años le cabemos a estos (en referencia a unos edificios en obras). ¡Hagan sus pedidos musicales! ¡A pie de calle, a pie de calle! Ahí tienes tu entrada. Y aquí… luego, luego, y si no allá más para el fondo también tenemos», dice mientras graba el vídeo.
En otro vídeo, sacado de ese mismo chat de WhatsApp de los okupas de Carabanchel, y en el que el mismo hombre aparece visitando una urbanización nueva, se le escucha decir: «Ni el plástico está sacado de la puerta, hablen, hagan sus pedidos musicales».
Han pasado ya dos meses desde que decenas de familias latinas irrumpieran sin contrato oficial en varias viviendas de la calle Excelente, en el barrio madrileño de Carabanchel, okupando 27 viviendas, de las cuales, a día de hoy, han sido recuperadas 21 por la empresa Servi-Okupas.
El edificio fue okupado a principios del mes de diciembre, durante el puente de la Constitución, y desde entonces se han producido agresiones, insultos, detenciones, caceroladas y enfrentamientos violentos. Por su parte, Vivenio, la promotora, sigue sin tomar medidas contra los okupas.
Los alquileres en el edificio rondan los 895 euros mensuales por viviendas de una habitación con poco más de 30 metros cuadrados útiles, aunque el precio varía en función del tamaño de cada casa. Como tope, pueden rondar los 1.500 euros al mes.
Uno de los okupas hace las labores de conserje y deja al resto de personas que se encuentran allí viviendo de manera ilegal entrar y salir del edificio a su antojo porque muchos no tienen las llaves del portal. Dos meses después la tensión crece, los encontronazos se suceden e incluso ha habido detenciones.
El problema sigue lejos de solucionarse, pero la empresa Servi-Okupas ha conseguido recuperar 21 viviendas de momento. En declaraciones a este periódico, su gerente, Alberto Cuesta, dice que se trata de una «organización criminal» y que ha puesto en conocimiento de la justicia todos estos vídeos, además de las extorsiones y amenazas que están recibiendo por parte de los okupas para que dejen de hacer su trabajo.
Los okupas han llegado incluso a chantajear a la empresa que trata de desalojarlos con que no se irán de las casas si no se les da 30.000 euros. Hechos que ya han sido denunciados por Servi-Okupas.
Lo último en España
-
El juez pide a la UCO que investigue el patrimonio de Ábalos y cita al jefe de gabinete de Montero
-
La Mesa del Congreso admite la cuestión de confianza que Puigdemont exigió a Sánchez
-
Los narcos vuelven a la carga: un quad atropella a un guardia civil durante una operación en Barbate
-
Las tarifas de los okupas: «30 € por las llaves del garaje y 10 por enganches ilegales de calefacción»
-
El asesor de Moncloa al servicio del hermano de Sánchez negociaba en su nombre con cargos del Gobierno
Últimas noticias
-
UBS se desploma casi un 6% en Bolsa tras anunciar una recompra de acciones y presentar resultados
-
El juez pide a la UCO que investigue el patrimonio de Ábalos y cita al jefe de gabinete de Montero
-
La Mesa del Congreso admite la cuestión de confianza que Puigdemont exigió a Sánchez
-
La Conselleria de Salud insta a participar en los programas de detección precoz del cáncer
-
China responde a Trump con aranceles del 15% al carbón y al gas y del 10% al petróleo de EEUU