¿Se puede perder peso con ejercicios isométricos?
Los ejercicios isométricos son beneficiosos por muchos motivos
Cuando quieres bajar de peso, las dos primeras cosas que debes cambiar en tu vida son la alimentación y el ejercicio, enfocar ambas a rutinas totalmente saludables que te permitan alcanzar tus objetivos. Muchas personas se preguntan si se puede perder peso con ejercicios isométricos y, de ser así, si realmente sería una opción que merezca la pena por encima de muchas otras disponibles.
No todas las rutinas de ejercicios son idóneas para todas las personas, sobre todo cuando se quiere perder peso, ya que son muchos factores los que pueden influir en ello. Consultar con un especialista por tu caso en concreto siempre es recomendable para poder apostar por una rutina que realmente vaya a resultar efectiva.
¿Qué son los ejercicios isométricos?
Los ejercicios isométricos son aquellos que se centran en someter al músculo a tensión y la mantienen durante un rato. Lo más habitual es realizarlos cuando te estás recuperando de una lesión, ya que así fortalecerás los músculos sin dañar a las articulaciones. De cualquier manera, son tan efectivos que muchas personas los realizan sin haberse lesionado.
¿Es posible perder peso con ejercicios isométricos?
La respuesta es sí. Estos ejercicios son muy efectivos a la hora de mejorar tu estado físico, y no solo se centran en los músculos, también aumentan la fuerza y te permiten quemar grasa, lo cual sin duda ayudará a que puedas perder peso.
Debes saber que hay dos tipos de ejercicios isométricos, los activos y los pasivos. En los primeros, tú ejerces la fuerza sobre algo (una pared o tirar de algo anclado al suelo), mientras que en los segundos resistes un peso o realizas cualquier acción sin perder la posición. Cualquier ejercicio al que le añadas peso siempre te permitirá quemar más grasa, ya que deberás realizar un mayor esfuerzo.
Una rutina basada en estos ejercicios puede ser muy efectiva para quemar grasa y, por consiguiente, bajar de peso. Además, se pueden hacer fácilmente en casa. Es importante destacar el hecho de que son entrenamientos que aumentan la presión sanguínea, por lo que no son recomendables para personas que padecen hipertensión.
Lo último en Lifestyle
-
El sérum que reduce el 58% de las arrugas arrasa con su outlet con descuentos de hasta un 66%
-
Esta fregona eléctrica te cambiará la vida: con DREAME puedes barrer y fregar a la vez (en serio)
-
El truco de la crema Nivea que usaba mi abuela para unos brazos tonificados
-
¿Aumenta el deseo sexual en los días de lluvia?
-
Festina Connected D: el reloj inteligente que cuida de la salud y el bienestar de papá
Últimas noticias
-
Aranceles de Donald Trump hoy, en directo: última hora de Wall Street, lista completa y cómo afectan a España
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
4-2. El Illes Balears se consolida en la zona alta de la tabla
-
Bertín Osborne avisa de lo que pasará en ‘Tu cara me suena’: «Va a ser una catástrofe»
-
Wall Street se desploma casi un 6% ante el temor a una recesión