¿Se puede perder peso con ejercicios isométricos?
Los ejercicios isométricos son beneficiosos por muchos motivos
Cuando quieres bajar de peso, las dos primeras cosas que debes cambiar en tu vida son la alimentación y el ejercicio, enfocar ambas a rutinas totalmente saludables que te permitan alcanzar tus objetivos. Muchas personas se preguntan si se puede perder peso con ejercicios isométricos y, de ser así, si realmente sería una opción que merezca la pena por encima de muchas otras disponibles.
No todas las rutinas de ejercicios son idóneas para todas las personas, sobre todo cuando se quiere perder peso, ya que son muchos factores los que pueden influir en ello. Consultar con un especialista por tu caso en concreto siempre es recomendable para poder apostar por una rutina que realmente vaya a resultar efectiva.
¿Qué son los ejercicios isométricos?
Los ejercicios isométricos son aquellos que se centran en someter al músculo a tensión y la mantienen durante un rato. Lo más habitual es realizarlos cuando te estás recuperando de una lesión, ya que así fortalecerás los músculos sin dañar a las articulaciones. De cualquier manera, son tan efectivos que muchas personas los realizan sin haberse lesionado.
¿Es posible perder peso con ejercicios isométricos?
La respuesta es sí. Estos ejercicios son muy efectivos a la hora de mejorar tu estado físico, y no solo se centran en los músculos, también aumentan la fuerza y te permiten quemar grasa, lo cual sin duda ayudará a que puedas perder peso.
Debes saber que hay dos tipos de ejercicios isométricos, los activos y los pasivos. En los primeros, tú ejerces la fuerza sobre algo (una pared o tirar de algo anclado al suelo), mientras que en los segundos resistes un peso o realizas cualquier acción sin perder la posición. Cualquier ejercicio al que le añadas peso siempre te permitirá quemar más grasa, ya que deberás realizar un mayor esfuerzo.
Una rutina basada en estos ejercicios puede ser muy efectiva para quemar grasa y, por consiguiente, bajar de peso. Además, se pueden hacer fácilmente en casa. Es importante destacar el hecho de que son entrenamientos que aumentan la presión sanguínea, por lo que no son recomendables para personas que padecen hipertensión.
Lo último en Lifestyle
-
Defloresyfloreros, seleccionada en el homenaje del calzado español a Cristóbal Balenciaga en Italia
-
Este es el secreto de los famosos para recuperar su cabello
-
Adiós confirmado a las islas de cocina: su sustituto ya está aquí y es mucho mejor
-
Injerto capilar en Madrid Vs. Estambul: ¿cuáles son las diferencias y cuál elegir?
-
Autorregálate belleza, cuidado y un pelazo de escándalo en este San Valentín
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Simeone, con la verdad por delante: «Le dio en la mano a Galán»
-
Populista Simeone: reconoce que es penalti contra el Atlético en Mestalla… en un partido que ganó 0-3
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán