Piel pelada después del bronceado, por qué sucede y cómo intervenir
Si no cuidas la piel tras haberla bronceado es posible que se acabe descamando, ¿por qué? ¿qué hay que hacer?.
Los trucos para un bronceado más duradero
Cómo lograr un bronceado bonito y durarero en unos sencillos pasos
Alimentos que potencian el bronceado y protegen la piel del sol
Cómo eliminar el bronceado paso a paso y de forma eficaz
El bronceado es algo que a todos nos fascina en verano, pero si no cuidas la piel verás como esta comienza a descamarse. Pero ¿por qué se nos pela la piel en verano? Tienes que saber que al igual que ocurre con la piel bronceada, se trata de un mecanismo de defensa. De hecho cuando nos bronceamos nuestro organismo pone en marcha una defensa frente al ataque de los rayos solares, mientras que pasados unos días o semanas esa piel que está «muerta» necesita renovarse por «piel nueva». Sin embargo, si tomamos el sol con moderación y nos protegemos con un protector solar de calidad, un ligero bronceado es todo un encanto que uno adquiere, de modo que si quieres mantenerlo debes saber cómo actuar ante la piel pelada después del bronceado.
Piel pelada tras el bronceado
A mucha gente le pasa que al volver de las vacaciones y recuperar el color natural, la piel comienza a descamarse, ofreciendo una vista no precisamente hermosa. Pero, ¿por qué ocurre este fenómeno? Como ya hemos mencionado, aunque las pieles peladas no sean bonitas a la vista, representan un mecanismo de defensa puesto en marcha por nuestro cuerpo. Esta es la piel vieja que es expulsada del cuerpo, para ser reemplazada por piel nueva, más elástica.
Cómo prevenir esa descamación
Cuando tomas el sol de forma incorrecta, quizás sin protector solar, la piel se despega . Quiere decir que ha sido dañada, pasando por un proceso de secado. Este proceso se denomina queratización , y también puede surgir sin necesidad de que nos hayamos quemado. ¿Cómo evitar este desagradable inconveniente?
Sólo tienes que recurrir a una buena prevención . La primera regla, por tanto, es aplicar un buen protector solar. Otra regla fundamental será la de no exponerse nunca demasiadas horas y en los momentos más calurosos del día. Esto hace que el cuerpo se deshidrate, lo que resulta en piel seca.
Si la piel empieza a resecarse, es mejor hacer una exfoliación natural , evitando así el feo efecto manchado. Para hacer un exfoliante puedes aplicar un aceite elastizante, y luego aplicar una crema para después del sol. De esta forma, te refrescas y mantienes tu piel hidratada y suave. La mejor crema para después del sol es aquella que contiene provitamina B5, que restaura la salud natural de la piel.
Qué debes evitar
Por último, para no empeorar la situación, es mejor no usar maquillaje en caso de piel seca en la cara. Además, es mejor no exponerse al sol, especialmente en las zonas de piel seca, que son más frágiles. Finalmente, nunca debes rasgar la piel, porque corres el riesgo de contraer infecciones y, por supuesto, no debes usar ropa demasiado ajustada, que comprometa la oxigenación de la piel y contribuya a la descamación.
Lo último en Lifestyle
-
Refréscate el verano con los mejores planes de ocio, música y gastronomía
-
Soy diseñadora de interiores y estas son las cosas que jamás pondría en mi casa
-
Las mejores tiendas de muebles de cocina de Madrid
-
Soy cirujana capilar y esto es lo que pasa si te arrancas una cana: “ No salen más, puede que…”
-
Adiós confirmado a las islas de cocina: su sustituto es mucho más funcional y bonito
Últimas noticias
-
Los 4 heridos críticos en los incendios son 3 hombres y una mujer: uno tiene quemaduras en el 85% del cuerpo
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Las llamas avanzan sin control en Orense: arrasan 13.800 hectáreas y dejan 11 heridos
-
Trump garantiza a Europa que no negociará territorio ucraniano con Putin: «Eso debe hacerlo Zelenski»
-
Remontada de supercampeón del PSG