¿Cuándo empieza a ser eficaz el ayuno intermitente?
Muchas personas han optado por el ayuno intermitente como forma de alimentación
El ayuno intermitente es una de las formas de alimentación que más éxito está teniendo en los últimos tiempos ya que ofrece muchos beneficios en diferentes sentidos. Si quieres saber cuándo empieza a ser eficaz el ayuno intermitente, sigue leyendo y te damos los detalles para que puedas sacarle el máximo partido.
Este tipo de ayuno se basa en ayunar durante un tiempo y tener «permiso» para comer durante otro. Se utiliza especialmente en la regla 16/8, lo que sería ayunar durante 16 horas y poder comer durante 8, adaptando esas horas a tus horarios y rutinas, por ejemplo puedes comer entre las 12 de la mañana y las 8 de la tarde.
¿Cuánto tiempo tarda el ayudo intermitente en funcionar?
Hay que decir primero que este tipo de alimentación tiene tantos seguidores como detractores, y que muchos especialistas dicen que no es recomendable, aunque otros dicen que sí. Lo mejor es consultarlo con tu médico para ver si en tu caso particular te puede ayudar o puede ser perjudicial.
Según especialistas en nutrición, el ayuno intermitente tarda unas 10 semanas en comenzar a proporcionar resultados notorios, que veamos realmente que funciona. Se trata de un margen muy amplio por lo que debes tener mucha paciencia para comprobar su eficacia.
Ese plazo de dos meses y medio es una buena forma de comprobar si lo estás haciendo bien o no, y sobre todo de ver cuánto adelgazas si tu objetivo principal con él es perder peso. Lo habitual es perder entre 3-5 kilos en ese tiempo, aunque depende mucho de las circunstancias de cada uno.
Es muy importante que tu alimentación sea saludable y equilibrada, no hagas dietas extremas ni dejes de comer, al estar tantas horas día tras día sin darle comida al cuerpo es indispensable que en los tiempos que lo haces sea de calidad y beneficiosa.
¿Qué riesgos tiene el ayuno intermitente?
Tal y como apuntan algunos especialistas, este ayuno puede provocar daños en órganos muy importantes, como el hígado, riñones, cerebro o el corazón, además de en los músculos. Por contra, sus defensores dicen que es beneficioso porque reduce el colesterol y los niveles de azúcar en sangre. Consultar cada caso particular es indispensable para no asumir riesgos innecesarios.
Temas:
- Alimentación
Lo último en Lifestyle
-
Adiós a las reformas en tu casa: el truco para tener una cocina como nueva por muy poco dinero y sin obras
-
Adiós para siempre a las uñas por capas: el truco de las expertas para que se pongan fuertes
-
Adiós para siempre a las persianas: su sustituto ya está aquí y va a ser la tendencia, según los expertos
-
Adiós para siempre a las cocinas blancas de estilo nórdico: la tendencia que llega para quedarse
-
Adiós confirmado a las islas de cocina: su sustituto es mucho más bonito y funcional
Últimas noticias
-
Cae el Gobierno de Bayrou en Francia: Macron anuncia que nombrará nuevo primer ministro «en unos días»
-
Perles desvela la cercanía de Sánchez con Ábalos: «Nuestras hijas eran amigas y yo hablaba con Begoña»
-
Congresistas de EEUU publican el dibujo de la mujer desnuda que Trump niega haber enviado a Epstein
-
Irene Tabera: «Ábalos iba a ser propuesto para ser de nuevo ministro»
-
ONCE hoy, lunes, 8 de mayo de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11