La Universidad de Cantabria abre una investigación por el caso de las firmas falsificadas
El rector de la Universidad de Cantabria asegura que está dispuesto a depurar responsabilidades
El decano de la Universidad de Cantabria reconoce el fraude: “Esa firma no es mía”
El rector de la Universidad de la Universidad de Cantabria, Ángel Pazos, ha abierto una investigación interna después de que OKDIARIO destapara en exclusiva que la Facultad de Económicas y Empresariales contrató a una persona del entorno del líder del PSOE en Santander, Pedro Casares, con varias firmas falsificadas.
Ángel Pazos ha asegurado que “la decisión que hemos tomado es abrir un procedimiento de información reservada en el que se investigue si se ha podido producir alguna irregularidad en lo que se refiere a lo que mencionan varias informaciones periodísticas”.
El rector de la Universidad de Cantabria se refiere a la primicia que ha publicado este periódico en donde se relata que el líder del PSOE en Santander, Pedro Casares, contrató en la Universidad de Cantabria al también socialista Javier López Garrido. Este proceso se llevó a cabo con firmas falsificadas, entre las que se encontraba la del decano Pablo Coto Millán, que reconoció que le habían falsificado su rúbrica.
Pazos ha concretado que la investigación «permitirá clarificar totalmente cómo se ha producido ese proceso de firmas y depurar las responsabilidades si es que existiera el caso en que se hubiera producido alguna irregularidad”.
Entre las medidas que desde la Universidad de Cantabria pueden ser adoptadas al finalizar la investigación interna hay varias sanciones administrativas. Se trata de penas de distinto grado, que van desde suspensión de empleo y sueldo, la inhabilitación y hasta la expulsión del cuerpo del profesorado.
Prometió contundencia
El vicerrector primero de Ordenación Académica y de Profesorado de la Universidad de Cantabria, Ernesto Anabitarte Cano, aseguró en la semana en que se inició el curso académico en referencia a la dimisión de la ministra Montón, que “no todas las universidades funcionan de la misma manera” y que todas estas polémicas “generan una sombra de duda que no beneficia a la universidad como institución”.
Lo último en Investigación
-
Ábalos: «Mi casa parece un santuario, no puedo salir y vivo en la parte de atrás para no ser visto»
-
Ábalos: «Me han convertido en el chivo expiatorio de toda la operación por ser confiado»
-
Ábalos: «No tuve bronca con Koldo, me pidió que no me precipitara al declarar porque no hay nada contra mí»
-
La animadversión de Ábalos hacia María Jesús Montero: «Elogiaba a Cerdán para joderme a mí»
-
Ábalos: «Carmencita Calvo acusaba a Sánchez de no ser feminista sino mujerista»
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final