La Universidad de Cantabria abre una investigación por el caso de las firmas falsificadas
El rector de la Universidad de Cantabria asegura que está dispuesto a depurar responsabilidades
El decano de la Universidad de Cantabria reconoce el fraude: “Esa firma no es mía”
El rector de la Universidad de la Universidad de Cantabria, Ángel Pazos, ha abierto una investigación interna después de que OKDIARIO destapara en exclusiva que la Facultad de Económicas y Empresariales contrató a una persona del entorno del líder del PSOE en Santander, Pedro Casares, con varias firmas falsificadas.
Ángel Pazos ha asegurado que “la decisión que hemos tomado es abrir un procedimiento de información reservada en el que se investigue si se ha podido producir alguna irregularidad en lo que se refiere a lo que mencionan varias informaciones periodísticas”.
El rector de la Universidad de Cantabria se refiere a la primicia que ha publicado este periódico en donde se relata que el líder del PSOE en Santander, Pedro Casares, contrató en la Universidad de Cantabria al también socialista Javier López Garrido. Este proceso se llevó a cabo con firmas falsificadas, entre las que se encontraba la del decano Pablo Coto Millán, que reconoció que le habían falsificado su rúbrica.
Pazos ha concretado que la investigación «permitirá clarificar totalmente cómo se ha producido ese proceso de firmas y depurar las responsabilidades si es que existiera el caso en que se hubiera producido alguna irregularidad”.
Entre las medidas que desde la Universidad de Cantabria pueden ser adoptadas al finalizar la investigación interna hay varias sanciones administrativas. Se trata de penas de distinto grado, que van desde suspensión de empleo y sueldo, la inhabilitación y hasta la expulsión del cuerpo del profesorado.
Prometió contundencia
El vicerrector primero de Ordenación Académica y de Profesorado de la Universidad de Cantabria, Ernesto Anabitarte Cano, aseguró en la semana en que se inició el curso académico en referencia a la dimisión de la ministra Montón, que “no todas las universidades funcionan de la misma manera” y que todas estas polémicas “generan una sombra de duda que no beneficia a la universidad como institución”.
Lo último en Investigación
-
El Gobierno renovó un contrato con la empresa investigada de Barrabés 4 días antes del informe de Hacienda
-
El padre Ángel acumula 20 denuncias por inseguridad y «daños al patrimonio» en la iglesia de San Antón
-
El padre Ángel rinde culto en su iglesia a Almudena Grandes, escritora que se mofó de las monjas violadas
-
La UCO sospecha que Armengol medió para que la red de Aldama vendiera mascarillas a empresarios baleares
-
Un informe de Hacienda reconoce «ilegalidades» en los contratos que ganó Barrabés con el apoyo de Begoña
Últimas noticias
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia y Alicante suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Almeida confirma la exclusiva de OKDIARIO: «El material acumulado en la azotea provocó el derrumbe»
-
Marcos Llorente detalla sus peculiares costumbres de vida: «No enciendo la luz en casa»
-
La inesperada mezcla con la que puedes pulverizar tu jardín para acabar con estos bichos: así lo hace la gente inteligente
-
Morant da 330.000 € a una entidad para la que la Comunidad Valenciana es «territorio de lengua catalana»