Iván Redondo presionó a Santander y Telefónica para derribar a Monzón como presidente de Prisa
El jefe de gabinete de Pedro Sánchez, Iván Redondo, telefoneó personalmente a los máximos responsables de los accionistas de referencia de Prisa, como el banco Santander y Telefónica, para intentar forzar el relevo de Javier Monzón como presidente del grupo de comunicación, en la junta ordinaria de accionistas.
La Moncloa pretendía así que Santander y Telefónica se sumaran a la operación encabezada por el accionista mayoritario de Prisa, el fondo buitre Amber Capital, para derribar a Javier Monzón y colocar en su lugar a un empresario más próximo a las tesis del actual Gobierno.
Con este golpe de mano, Pedro Sánchez quería garantizarse el apoyo de los medios de comunicación de Prisa, como el diario El País y la Cadena Ser, ante la difícil etapa que se avecina con una crisis económica que puede hundir el PIB en un 20%. El banco de Ana Botín tiene actualmente una participación del 9,4% en el accionariado de Prisa, mientras que Telefónica suma otro 9% y Amber Capital alcanza el 29,8%.
Para alcanzar este objetivo, La Moncloa quería colocar en el consejo de administración de Prisa a Miguel Barroso y José Miguel Contreras, que son en buena medida los artífices del actual panorama audiovisual español.
Como secretario de Estado de Comunicación del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, Miguel Barroso impulsó la concesión de las licencias de TDT a La Sexta y Cuatro, que luego se fusionaron con Atresmedia y Mediaset, respectivamente, para garantizar su viabilidad. Barroso estuvo casado durante nueve años con la ex ministra de Defensa Carmen Chacón, fallecida en abril de 2017.
Por su parte, José Miguel Contreras fue uno de los fundadores de La Sexta. Ya ha estado vinculado al grupo Prisa, pues participó en la creación de la fallida Radio El País y luego fue director de Programas de Canal+.
En los años 90 se incorporó a la productora de Globomedia, de Emilio Aragón, que en 2006 se fusionó con Mediapro, el entramado de Jaume Roures, dando lugar al grupo Imagina. José Miguel Contreras ha participado en la creación del canal Factoría de Ficción y ha sido el impulsor de formatos televisivos como El Intermedio, Salvados y El Club de la Comedia.
Lo último en Investigación
-
El Gobierno renovó un contrato con la empresa investigada de Barrabés 4 días antes del informe de Hacienda
-
El padre Ángel acumula 20 denuncias por inseguridad y «daños al patrimonio» en la iglesia de San Antón
-
El padre Ángel rinde culto en su iglesia a Almudena Grandes, escritora que se mofó de las monjas violadas
-
La UCO sospecha que Armengol medió para que la red de Aldama vendiera mascarillas a empresarios baleares
-
Un informe de Hacienda reconoce «ilegalidades» en los contratos que ganó Barrabés con el apoyo de Begoña
Últimas noticias
-
El Gobierno sigue premiando a Barrabés pese a estar imputado
-
Muriqi, ante dos partidos decisivos con su selección
-
Osasuna-Illes Balears: test de nivel hoy en Anaitasuna
-
Otro juez investiga un amaño de la trama de Cerdán con una carretera de 25,6 millones en Ávila
-
El alcalde socialista de Játiva ilustra el cartel del Día de la Comunidad Valenciana con la bandera catalana