Estos son los pagarés falsos que la banda de Moreno usaba para estafar a sus clientes
Un testaferro de la ‘Operación Titella’: «Moreno recibió 5 millones en metálico en bolsas de supermercado»
Un testaferro declara que «Moreno oculta su dinero en Irlanda y la Policía aún no lo ha encontrado»
OKDIARIO ha tenido acceso en exclusiva a varios de los pagarés falsos que los miembros de la Operación Titella, la trama que presuntamente lideraba José Luis Moreno y que está siendo investigada por la Audiencia Nacional, usaban para estafar a sus clientes. Tal y como relata a este periódico uno de los testaferros, la trama contaba con una máquina para plagiar sellos de empresas conocidas. El objetivo de esta maniobra era estafar a clientes grandes cantidades de dinero.
Uno de esos pagarés falsos estaba sellado por una empresa ubicada en Valencia que se dedica al “comercio al por mayor de pescados y mariscos”. El papel va acompañado por dos firmas que, a simple vista, parecen falsificadas. Los garabatos contienen trazas similares pero totalmente distintas. Este periódico dispone del nombre completo de la compañía pero prefiere mantenerla en el anonimato para no perjudicar la investigación judicial, que se encuentra bajo secreto de sumario.
Otro de los pagarés está sellado por una mercantil radicada en Málaga que se dedica a la comercialización de muebles de oficina. Casualmente, el dueño de esta compañía es un empresario que, en plena pandemia, se enriqueció ejerciendo de intermediario en la venta de mascarillas quirúrgicas, según el conocido publicista y presentador de televisión Risto Mejide.
La trama de Moreno contaba con una libreta con fajos de pagarés firmados y sellados en forma de plantilla. Estos documentos que hoy publica en exclusiva OKDIARIO constituyen una prueba fundamental para el juez del caso, Ismael Moreno de la Audiencia Nacional y para la Policía, que en estos momentos se encuentra investigando la existencia de posibles pruebas documentales en el marco de la trama delictiva que, presuntamente, dirige José Luis Moreno.
Una máquina de sellos falsos
Iván, el testaferro que ha accedido a desvelar a OKDIARIO cómo funcionaba la trama, relata cómo la organización contaba con una máquina que plagiaba los sellos de las grandes empresas del país, como por ejemplo El Corte Inglés.
“Hacían duplicados de pagarés y elaboraban facturas falsas. Para ello contaban con una máquina para falsificar sellos. Hacían unas copias idénticas”. El modus operandi era este: “Cogían una empresa que estaba en el banco y ponían, por ejemplo, un sello de El Corte Inglés. La cuenta no era de esta empresa, pero el sello sí. Para hacer eso los bancos tienen que figurar ahí, sino no pueden hacerlo”. Y concluye: “Yo pienso que el delito lo cometen los bancos, no las empresas que han llevado los pagarés”.
“¿Y tú eras consciente de que se estaban llevando a cabo estas ilegalidades?”, le preguntamos. “De todo esto me enteré después, cuando reventó todo”, aclara. Y continúa: “Yo todo esto lo desconocía”, nos dice. Hoy, este testaferro se define como un tonto útil al que han usado. En la actualidad está tratando de colaborar con la Audiencia Nacional y la Policía para que los investigadores puedan esclarecer todos estos hechos.
Conexiones políticas
Iván también nos detalla cómo José Luis Moreno cuenta con una red de conexiones muy amplia, tanto en España como en el extranjero. Piensa que le van a salvar de este problema. «¿De qué tipo de conexiones hablas?”, preguntamos. “Todas las que tú quieras. Conexiones políticas, policiales, judiciales…”, nos responde.
La tesis del testaferro es que la Operación Titella no había llegado hasta este punto porque Moreno ha gozado durante mucho tiempo de una especial protección. “Por eso han tardado tanto en llegar hasta aquí. Lo que pasa es que con una investigación abierta no les ha quedado más remedio que llegar hasta aquí. Y todo por un banco que ha participado. Yo pienso que es el banco que más ha participado en toda la trama. Y por eso hemos llegado hasta aquí. Si no, esto no hubiera salido nunca”, recalca.
Lo último en Investigación
-
La foto inédita de Jésica en el piso que le pagó la ‘trama Ábalos’ tras descartar otro a 100 m del Senado
-
Lambán también durmió en el Parador de Teruel la noche de la juerga de Ábalos con prostitutas
-
El Gobierno dice al Supremo que no sabe quién pagó 8 de los 13 viajes de Jésica con Ábalos
-
Koldo tenía en su móvil a «Óscar López Paradores» cuando la ‘trama Ábalos’ destrozó el Parador de Teruel
-
La vida loca al volante de Francesc en su coche tuneado mientras suplica en televisión por la eutanasia
Últimas noticias
-
Indignación en Zaragoza por ocultar un colegio la fiesta de Semana Santa: «¡No nos tienen que esconder!»
-
Un colegio público anuncia como «Fiestas de Primavera» las vacaciones de Semana Santa en Zaragoza
-
Un ex líder LGTBI del PSOE-A denuncia acoso del partido por irse: «Mariquita, tendrías que ser ejecutado»
-
¿Cuánto te ahorrarás al año si optas por un vehículo eléctrico frente a uno diésel?
-
Los demócratas sin plan contra Trump sacan a Biden para atacarle: «Todo el mundo merece dignidad»