Zelenski pide la adhesión «inmediata» a la UE pero el presidente del Consejo europeo evita responderle
¿Cuál es el papel de Chechenia en la Guerra entre Rusia y Ucrania?
¿El conflicto entre Rusia y Ucrania puede desencadenar la tercera guerra mundial?
Cuántos años lleva Vladímir Putin como presidente de Rusia
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha pedido a la Unión Europea un «proceso especial» que lleve a una inclusión «inmediata» del país. El presidente del Consejo europeo, Charles Michel, ha evitado una respuesta directa y se ha limitado a decir que es necesario abrir primero «un debate» sobre esta cuestión, enfriando así las declaraciones de la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, que parecía favorable a los deseos del líder ucraniano.
Zelenski ha hecho este llamamiento en un mensaje dirigido a la nación, en el que ha dado las gracias a Europa por el apoyo recibido: «Nuestro objetivo es estar junto a todos los europeos y, lo más importante, estar en pie de igualdad».
Zelenski ha dado las gracias, no obstante, a todos sus socios europeos por «estar a su lado» en estos momentos y ha defendido que el país merece entrar en la UE: «Estoy seguro de que esto es justo, de que nos lo merecemos y de que es posible».
Michel, por su parte, ha explicado que «es un debate que tendrá lugar, primero debe haber un debate. Pero ya hay un acuerdo de asociación muy potente que se puede reforzar con esta Ucrania que quiere libertad y democracia», según ha declarado a la cadena francesa BFMTV.
El presidente del Consejo Europeo respondía así a la pregunta de si las puertas de la Unión Europea estarán abiertas para Ucrania si supera la guerra con Rusia, algo que Von der Leyen sugirió en declaraciones a Euronews el domingo, cuando dijo que Ucrania «es uno de los nuestros y le queremos dentro».
La política alemana expuso que el bloque comunitario ya tiene un «proceso» con Ucrania para avanzar en su integración, por ejemplo integrando el mercado ucraniano en el Mercado Único o cooperación en materia energética.
En este contexto, Michel ha evitado la respuesta directa a las posibilidades de Ucrania para un proceso de adhesión pero sí ha subrayado la determinación de la UE por estrechar los vínculos para una relación «muy estrecha».
Así, el presidente del Consejo ha recordado que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, fue invitado a participar por videoconferencia en la cumbre extraordinaria de líderes de la UE de la pasada semana y ha asegurado que tiene pensado invitarle «con regularidad» a este tipo de citas para potenciar las relaciones.
Lo último en Internacional
-
Israel intercepta la segunda flotilla pro-Gaza con 8 miembros españoles en aguas internacionales
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
Hamás acepta entregar las armas a Egipto pero se niega a ceder Gaza a un comité internacional
-
La alcaldesa alemana de Herdecke, crítica tras ser apuñalada en su casa: detenido su hijo
Últimas noticias
-
Carlos Mazón: «El Gobierno no avisó del desbordamiento del Poyo y eso cambió todo»
-
Barbara y Tech Mahindra sellan una alianza estratégica para acelerar la IA en el Edge industrial
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
Verisure se estrena en la Bolsa con una subida del 14% y un precio de 15 euros por acción
-
Alemany viene con mando en plaza: adiós a la era Bucero