Zelenski ofrece protección a los soldados rusos que se entreguen: «Putin os está condenando a muerte»
La Policía de Putin detiene a más de 700 manifestantes en las protestas contra la invasión de Ucrania
Putin continúa con los reclutamientos de civiles: 'cazan' soldados en las estaciones de metro
Putin blinda Rusia para evitar la huida de 25 millones de ciudadanos con experiencia militar
Rusia está movilizando a su población civil para continuar con su invasión en Ucrania. Una guerra que, lejos de las aspiraciones de Putin, alcanza ya los siete meses de duración.
Ante esta nueva movilización de civiles rusos, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha ofrecido protección a los soldados rusos que presenten su rendición. En un mensaje en ruso, les ha recordado que «es mejor no tomar una carta de reclutamiento que morir en una tierra extranjera como criminal de guerra».
«Las autoridades rusas son muy conscientes de que están enviando a sus ciudadanos a la muerte. Es mejor huir de la movilización criminal que quedar herido y cargar con la responsabilidad en un tribunal por participar en la guerra», ha afirmado el mandatario ucraniano en el discurso diario con el que se dirige a la nación.
En este sentido, el líder ucraniano ha matizado que «es mejor rendirse al cautiverio ucraniano que ser asesinado» por las tropas ucranianas, una lucha que ha calificado de «absolutamente justa», ya que se trata, según ha indicado, de una batalla defensiva desde el bando ucraniano.
Así, Zelenski ha prometido que su país garantizará un trato civilizado a los soldados rusos, de acuerdo con las convenciones internacionales. «En segundo lugar, nadie sabrá las circunstancias de su entrega, nadie en Rusia sabrá que su entrega fue voluntaria. Y tercero, si tiene miedo de regresar a Rusia y no desea un intercambio, también encontraremos la manera de garantizarlo», ha sostenido.
Asimismo, Zelenski ha asegurado que su país tomará represalias contra «cada golpe del agresor» y que «Ucrania hará todo lo posible por su victoria». «No permitiremos que el ocupante quede impune. Llevaremos ante la justicia a cada asesino por lo que haya hecho contra los ucranianos», ha sentenciado.
Detenciones de rusos
Este sábado se produjeron 700 detenciones durante las movilizaciones contra la movilización de reservistas para las Fuerzas Armadas de Putin, según denunciaron varias organizaciones de derechos civiles.
Las ciudades de Rusia se han llenado estos días de manifestaciones contra la invasión de Ucrania y contra la movilización parcial de 300.000 civiles como reclutas. Este viernes, primera jornada de manifestaciones, se registraron 1.400 detenciones en todo el país de ciudadanos rusos mientras participaban en estas protestas. Muchos de ellos, como han denunciado sus familias, fueron conducidos a comisaría y allí se les entregó una citación: debían presentarse en el plazo de 24 horas en un cuartel militar para enrolarse de forma forzosa en las levas de Putin.
Lo último en Internacional
-
El Departamento de Estado despide a más de 1.300 funcionarios en EEUU para reducir la burocracia
-
Los prokurdos del PKK entregan las armas en Irak tras 40 años de insurgencia contra Turquía
-
El ex presidente argentino Alberto Fernández procesado por corrupción
-
EEUU investiga al ex director del FBI y al de la CIA que relacionó la campaña de Trump en 2016 con Putin
-
Los talibanes promocionan el turismo en Afganistán con un vídeo donde bromean sobre una ejecución
Últimas noticias
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»
-
España se enfrentará a Suiza en cuartos de final de la Eurocopa