Venezuela permitirá la reapertura de cinco pasos con Colombia, pero sólo peatonales
Un año con la frontera cerrada, provocando un enfrentamiento entre dos países y cerrando el paso a los venezolanos que desean probar a ver si al otro lado sí que hay comida. Tras una reunión entre los dos presidentes, el colombiano Juan Manuel Santos, y el dictador venezolano Nicolás Maduro, se ha anunciado una normalización gradual de las relaciones. Así, Maduro ha anunciado este jueves la reapertura de cinco de los pasos peatonales ubicados en la frontera con Colombia, cerrada desde agosto del año pasado a causa de la muerte de dos militares venezolanos que estaban patrullando por la zona fronteriza a manos de supuestos paramilitares colombianos.
Según ha indicado el equipo de comunicación de la Presidencia venezolana, la ronda de trabajos que el presidente Maduro ha celebrado con su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, ha sido «muy exitosa». El anuncio llega poco después de que los dos presidentes ordenaran a sus respectivos Gobiernos «buscar acuerdos» para tener «una frontera normal».
«A los ministros les hemos señalado buscar acuerdos con miras a tener una frontera normal», ha dicho Santos en declaraciones a la prensa, según ha informado el Palacio de Miraflores a través de su cuenta oficial en Twitter.
Santos y Maduro se han reunido este jueves en la localidad de Macagua, en el estado venezolano de Bolívar, para valorar la posibilidad de reabrir la frontera. «Esta es una zona de paz, aquí se fundó Colombia, en el Orinoco, este es un lugar sagrado», ha dicho Maduro antes de comenzar.
Tras varias horas de encuentro bilateral, los presidentes han abierto la reunión a sus ministras de Exteriores, la colombiana María Ángela Holguín y la venezolana Delcy Rodríguez, para analizar las conclusiones de las comisiones binacionales.
Cierre fronterizo
La clausura provocó una crisis humanitaria sin precedentes porque miles de colombianos que residían en Venezuela –tanto legal como ilegalmente– tuvieron que volver a su país por lo que denunciaron como una persecución del Gobierno de Maduro.
Colombia ha insistido a Venezuela en numerosas ocasiones a lo largo de este año en que deben abrir de nuevo los pasos fronterizos, pero Caracas se ha negado hasta que Bogotá asuma su responsabilidad en la lucha contra el crimen organizado en esta zona. El Gobierno de Santos ha permitido puntualmente el paso de cientos de miles de venezolanos para que compren productos de primera necesidad, algo que el Palacio de Miraflores ha interpretado como «una maniobra para generar zozobra».
Lo último en América Latina
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
-
El régimen de Maduro empapela las calles de Caracas con carteles de ‘Se busca’ y la cara de Edmundo González
-
La periodista española que dejó la comunicación política y hoy ayuda a los niños más vulnerables de Perú
-
El ex presidente de Perú Alejandro Toledo condenado a más de 20 años de cárcel por corrupción
Últimas noticias
-
La nieve llega a Madrid y la AEMET lanza una alerta: entre 10 y 20 centímetros de espesor
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre