La UE creará una Fuerza de Despliegue Rápido de 5.000 soldados, embrión del futuro ejército europeo
Así se rinde un estadio polaco a Amelia, la niña que cantó el tema de ‘Frozen’ en un búnker de Kiev
España en el deshonroso club de países que no envían armas a Ucrania pese a ser un gran exportador
El jefe del ejército británico alerta de que existe un elevado «riesgo» de guerra entre Occidente y Rusia
Los Veintisiete han dado luz verde este lunes a los planes para aumentar la capacidad militar de la Unión Europea durante la próxima década. Los ministros de Exteriores y Defensa han aprobado la nueva estrategia de defensa con la que se quiere ganar en autonomía para convertirse en un proveedor de seguridad internacional, invirtiendo más y de forma más coordinada en capacidades.
En concreto, el documento consultado, que será ahora avalado por los jefes de Estado y de Gobierno en la cumbre de este jueves, plantea que en 2025 los Veintisiete estén en disposición de desplegar estas fuerzas. Sin una estructura fija, se espera que los Estados miembros aporten medios para una fuerza modular de hasta 5.000 soldados.
Por otra parte, para finales de este año, los países de la UE se comprometen a acordar los escenarios operativos y planes de Defensa, con la idea de empezar a hacer maniobras militares europeas en 2023, con las que aumentar la preparación y la interoperabilidad de estas fuerzas.
Relación con la OTAN
En todo momento, la estrategia se vertebra como complemento a la OTAN, la ‘brújula estratégica’ indica que la cooperación entre ambas organizaciones es «esencial para la seguridad euroatlántica, como ha demostrado la agresión militar rusa contra Ucrania».
Y para continuar la cooperación «estrecha y mutuamente beneficiosa», los países de la UE proponen aumentar las reuniones de alto nivel con la OTAN. «Se reforzarán los intercambios específicos a través de reuniones conjuntas periódicas del Comité Político y de Seguridad de la UE y el Consejo del Atlántico Norte», han abogado los Veintisiete.
Reforzar las misiones
Asimismo, la UE se compromete a reforzar sus misiones militares y civiles en el exterior, dando mandatos «más flexibles», con la idea de promover la toma de decisiones más rápida y asegurar mejor la solidaridad financiera con las operaciones.
Al respecto de las misiones civiles, los Veintisiete fijan para mediados del año que viene la aprobación de planes para mejorar la eficacia de las operaciones, así como la capacidad de despliegue, todo con la idea de poder mandar a entornos de seguridad complejos a un equipo de hasta 200 expertos en un margen de 30 días.
Lo último en Internacional
-
El Departamento de Estado despide a más de 1.300 funcionarios en EEUU para reducir la burocracia
-
Los prokurdos del PKK entregan las armas en Irak tras 40 años de insurgencia contra Turquía
-
El ex presidente argentino Alberto Fernández procesado por corrupción
-
EEUU investiga al ex director del FBI y al de la CIA que relacionó la campaña de Trump en 2016 con Putin
-
Los talibanes promocionan el turismo en Afganistán con un vídeo donde bromean sobre una ejecución
Últimas noticias
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»
-
España se enfrentará a Suiza en cuartos de final de la Eurocopa