Trump advierte a Netanyahu tras el ataque israelí en Qatar: «Tienen que ser muy cuidadosos»
Trump defiende públicamente a Doha como "gran aliado" después del bombardeo que mató a cinco miembros de Hamás
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dado un toque de atención a Israel tras el controvertido bombardeo que el Ejército israelí ejecutó la semana pasada contra una delegación de Hamás en Doha, la capital de Qatar. Durante unas declaraciones ofrecidas a los medios de comunicación, Trump ha defendido públicamente a Qatar como «un gran aliado» y ha exigido a Benjamin Netanyahu que sea «muy, muy cuidadoso» con sus futuras acciones.
«Estamos con ellos. Han sido un gran aliado», ha declarado el presidente estadounidense, quien ha reconocido la compleja posición geopolítica del emirato del Golfo. «Han tenido una vida muy difícil porque están en medio de todos, así que tienen que ser algo políticamente correctos en sus formas», ha dicho.
El respaldo de Trump a Qatar no ha sido casual. El pequeño emirato alberga la mayor base militar estadounidense en Oriente Próximo y ha ejercido como mediador clave en las negociaciones para un alto el fuego en Gaza. Precisamente, el bombardeo israelí se produjo cuando la delegación de Hamás estaba reunida para estudiar la última propuesta de tregua formulada por el propio Trump.
El ataque israelí, que causó la muerte de cinco miembros del grupo palestino y un agente qatarí, ha sido calificado de «terrorismo de Estado» por el primer ministro de Qatar, Mohamed bin Abdulrahmán al Thani. La indignación qatarí se debe no solo a las víctimas civiles, sino también a que el bombardeo se ejecutó en territorio soberano qatarí y durante unas negociaciones que contaban con el aval de Estados Unidos.
La versión oficial estadounidense sobre los hechos ha generado más controversia. Mientras Washington aseguró que había avisado previamente a las autoridades qataríes del plan israelí, Doha desmintió categóricamente haber recibido tal información. Trump reconoció posteriormente que el aviso de su enviado especial, Steve Witkoff, «llegó, desafortunadamente, muy tarde para parar el ataque».
Trump también ha defendido personalmente al emir qatarí, Tamim bin Hamad al Thani, a quien ha calificado como «una persona maravillosa». Además, ha sugerido que Qatar debe mejorar su imagen pública: «La gente habla muy mal de ellos, y no debería ser así».
Lo último en Internacional
-
La ONU impone el plan de autonomía de Marruecos y respalda su soberanía sobre el Sáhara Occidental
-
Así es el genocidio de los terroristas musulmanes RSF contra los cristianos de Sudán
-
El repudiado Andrés exigió las casas de los príncipes Guillermo y Harry a cambio de irse de Windsor
-
Trump afirma que aún no se ha tomado ninguna decisión sobre ataques en Venezuela
-
México celebra que el Gobierno de Sánchez reconozca que España cometió «injusticias» hacia los indígenas
Últimas noticias
-
Meteocat habla de nevadas en Cataluña para el domingo: el giro que nadie esperaba en noviembre
-
Un joven catalán opina sobre Madrid y deja a la gente sin palabras con su comentario: «Es una ciudad que…»
-
El hallazgo que alarma a la zoología: reaparece un gigantesco animal en Argentina que se creía extinto desde hace 40 años
-
Una andaluza opina sobre Cataluña y se lía la mundial: «Es que no es normal»
-
Alerta total en Málaga: agentes rurales detectan nidos de una especie invasora mortal por primera vez en España