Los talibanes disuelven a tiros una manifestación de mujeres en Kabul que exigía «libertad»
Ascienden a más de mil los muertos por el terremoto en el este de Afganistán
Los talibanes confirman el asesinato de cuatro mujeres que iban a huir de Afganistán
Afganistán ha vuelto a vivir un episodio violento y fundamentalista contra su población civil. Los talibanes han despejado a golpes y disparos al aire este sábado una manifestación de decenas de mujeres que marchaban por las calles de la capital afgana, Kabul, camino del ministerio de educación al grito de «Comida, trabajo y libertad». «Estamos atrapadas en una farmacia, nos han encerrado aquí», ha lamentado una de las participantes en un vídeo verificado por la agencia de noticias DPA.
Según estima la ONG Afghan Peace Watch en un mensaje publicado en sus redes sociales, varias manifestantes han resultados heridas durante la marcha al ser atacadas por los talibanes que trataban de impedir que las mujeres alzasen la voz para reclamar sus derechos.
Los talibanes («estudiantes») lograron hacerse con el control del país sudasiático el pasado 15 de agosto de 2021 cuando conquistaron la capital, Kabul. Una vez se establecieron en el gobierno implantaron un régimen fundamentalista islámico que se ha mantenido a lo largo de este año gracias a una dura represión hacia todos los disidentes. Este régimen de terror se ha enseñado especialmente contra las mujeres, las cuales tienen muy pocas libertades y viven bajo la opresión del integrismo religioso. En este sentido, el gobierno talibán prohibió a la población femenina el acceso a la educación secundaria y sólo tienen permitido trabajar en los sectores de la educación y la sanidad.
Con motivo de esta represión brutal contra su propia población civil, los talibanes han sido acusados, desde su entrada en el gobierno afgano, de restringir las libertades políticas y los Derechos Humanos en todo el país, así como de protagonizar una campaña de opresión y discriminación hacia las minorías y las poblaciones vulnerables.
Ahora bien, los fundamentalistas nunca han dado su brazo a torcer ni han moderado sus posturas pues siempre han respondido con violencia a todas las manifestaciones protagonizadas por grupos de mujeres desde su retorno al poder, como por ejemplo la ocurrida en mayo para denunciar el cierre de las escuelas de secundaria a las niñas del país sudasiático.
Temas:
- Afganistán
- Talibán
Lo último en Internacional
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: novedades y todo sobre su ingreso en el hospital
-
Tragedia en Nueva Delhi: 18 personas mueren en una estampida en una estación de tren
-
Qué proponen los partidos para las elecciones alemanas de 2025: las principales ideas de los programas
-
Las 17 razones por las que Trump quiere comprar Groenlandia
-
El mapa de las tierras raras y minerales estratégicos en Ucrania con los que negocian Trump y Zelenski
Últimas noticias
-
Polonia rechaza la propuesta de Zelenski de crear un ejército europeo: «No sucederá»
-
Flick atiza a Bellingham: «¿Fuck you o fuck off? Es una falta de respeto en cualquier situación»
-
Muere Pinto da Costa, el mítico presidente del Oporto que llevó al club a conquistar dos Champions
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
El sorprendente motivo por el que tantas personas en Japón están ingresando en prisión voluntariamente