Los talibanes disuelven a tiros una manifestación de mujeres en Kabul que exigía «libertad»
Ascienden a más de mil los muertos por el terremoto en el este de Afganistán
Los talibanes confirman el asesinato de cuatro mujeres que iban a huir de Afganistán
Afganistán ha vuelto a vivir un episodio violento y fundamentalista contra su población civil. Los talibanes han despejado a golpes y disparos al aire este sábado una manifestación de decenas de mujeres que marchaban por las calles de la capital afgana, Kabul, camino del ministerio de educación al grito de «Comida, trabajo y libertad». «Estamos atrapadas en una farmacia, nos han encerrado aquí», ha lamentado una de las participantes en un vídeo verificado por la agencia de noticias DPA.
Según estima la ONG Afghan Peace Watch en un mensaje publicado en sus redes sociales, varias manifestantes han resultados heridas durante la marcha al ser atacadas por los talibanes que trataban de impedir que las mujeres alzasen la voz para reclamar sus derechos.
Los talibanes («estudiantes») lograron hacerse con el control del país sudasiático el pasado 15 de agosto de 2021 cuando conquistaron la capital, Kabul. Una vez se establecieron en el gobierno implantaron un régimen fundamentalista islámico que se ha mantenido a lo largo de este año gracias a una dura represión hacia todos los disidentes. Este régimen de terror se ha enseñado especialmente contra las mujeres, las cuales tienen muy pocas libertades y viven bajo la opresión del integrismo religioso. En este sentido, el gobierno talibán prohibió a la población femenina el acceso a la educación secundaria y sólo tienen permitido trabajar en los sectores de la educación y la sanidad.
Con motivo de esta represión brutal contra su propia población civil, los talibanes han sido acusados, desde su entrada en el gobierno afgano, de restringir las libertades políticas y los Derechos Humanos en todo el país, así como de protagonizar una campaña de opresión y discriminación hacia las minorías y las poblaciones vulnerables.
Ahora bien, los fundamentalistas nunca han dado su brazo a torcer ni han moderado sus posturas pues siempre han respondido con violencia a todas las manifestaciones protagonizadas por grupos de mujeres desde su retorno al poder, como por ejemplo la ocurrida en mayo para denunciar el cierre de las escuelas de secundaria a las niñas del país sudasiático.
Temas:
- Afganistán
- Talibán
Lo último en Internacional
-
China estrena su RoboCop: un robot policía ya dirige el tráfico en Shanghái y vigila a los ciudadanos
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU
-
EEUU asegura que el reconocimiento de Macron a Palestina «sólo sirve a la propaganda de Hamás»
Últimas noticias
-
Adiós al calor en Sevilla: la AEMET confirma el giro de 180º que está a punto de llegar a Andalucía
-
La revolución de Montse Tomé para llevar a España a la final con sólo 11 campeonas del mundo
-
Francia exige explicaciones a Sánchez tras el desalojo de jóvenes judíos de un avión en Valencia
-
El Arsenal de Arteta ficha a Gyökeres, uno de los delanteros más cotizados del mercado
-
Cataluña recorta un 98% el gasto por «inmigración» mientras Sánchez llena de menas las regiones del PP