Los talibanes disuelven a tiros una manifestación de mujeres en Kabul que exigía «libertad»
Ascienden a más de mil los muertos por el terremoto en el este de Afganistán
Los talibanes confirman el asesinato de cuatro mujeres que iban a huir de Afganistán
Afganistán ha vuelto a vivir un episodio violento y fundamentalista contra su población civil. Los talibanes han despejado a golpes y disparos al aire este sábado una manifestación de decenas de mujeres que marchaban por las calles de la capital afgana, Kabul, camino del ministerio de educación al grito de «Comida, trabajo y libertad». «Estamos atrapadas en una farmacia, nos han encerrado aquí», ha lamentado una de las participantes en un vídeo verificado por la agencia de noticias DPA.
Según estima la ONG Afghan Peace Watch en un mensaje publicado en sus redes sociales, varias manifestantes han resultados heridas durante la marcha al ser atacadas por los talibanes que trataban de impedir que las mujeres alzasen la voz para reclamar sus derechos.
Los talibanes («estudiantes») lograron hacerse con el control del país sudasiático el pasado 15 de agosto de 2021 cuando conquistaron la capital, Kabul. Una vez se establecieron en el gobierno implantaron un régimen fundamentalista islámico que se ha mantenido a lo largo de este año gracias a una dura represión hacia todos los disidentes. Este régimen de terror se ha enseñado especialmente contra las mujeres, las cuales tienen muy pocas libertades y viven bajo la opresión del integrismo religioso. En este sentido, el gobierno talibán prohibió a la población femenina el acceso a la educación secundaria y sólo tienen permitido trabajar en los sectores de la educación y la sanidad.
Con motivo de esta represión brutal contra su propia población civil, los talibanes han sido acusados, desde su entrada en el gobierno afgano, de restringir las libertades políticas y los Derechos Humanos en todo el país, así como de protagonizar una campaña de opresión y discriminación hacia las minorías y las poblaciones vulnerables.
Ahora bien, los fundamentalistas nunca han dado su brazo a torcer ni han moderado sus posturas pues siempre han respondido con violencia a todas las manifestaciones protagonizadas por grupos de mujeres desde su retorno al poder, como por ejemplo la ocurrida en mayo para denunciar el cierre de las escuelas de secundaria a las niñas del país sudasiático.
Temas:
- Afganistán
- Talibán
Lo último en Internacional
-
Trump advierte a Netanyahu tras el ataque israelí en Qatar: «Tienen que ser muy cuidadosos»
-
Netanyahu y Rubio rezan juntos en el Muro de las Lamentaciones: «La alianza nunca ha sido tan fuerte»
-
Hipocresía de Hamás: sus líderes piden a Israel evacuar Gaza pero mandan a los palestinos quedarse
-
Por qué Sánchez y la izquierda europea usan la causa palestina para blanquear a Hamás
-
La ONU denuncia ejecuciones en el régimen comunista de Corea del Norte por ver películas y series extranjeras
Últimas noticias
-
Los policías exigen la dimisión de Sánchez y Marlaska por dejarles «vendidos» en la Vuelta
-
Una británica prueba la tortilla de patata y solo se escucha: «Le falta bacon»
-
Leica celebra 100 años con una gran exposición en Madrid
-
Álvaro Pedrera, experto en jardinería: «Si tus plantas tienen las hojas marrones no es por falta de riego»
-
Ayuso y Almeida revelan que el Gobierno ordenó «no reprimir los disturbios» que acabaron con la Vuelta