Taiwán vuelve a denunciar una incursión de 40 aviones militares chinos en su espacio aéreo defensivo
Taiwán asegura que China tiene «limitaciones» para el despliegue de tropas ante una eventual invasión
Blinken endurece su advertencia a China sobre Taiwán: «Habrá terribles consecuencias si Pekín ataca»
China rebaja la relación diplomática con Lituania tras la apertura de una oficina taiwanesa en el país
El Ministerio de Defensa de Taiwán ha vuelto a denunciar este domingo una incursión de 39 aviones militares chinos en su llamada Zona de Defensa Aérea, en un episodio similar a los ocurridos durante los últimos meses y que el Gobierno de la isla entiende como una maniobra de presión soberanista por parte de Pekín.
En lo que se ha tratado de la incursión más numerosa del año y la más destacada desde octubre del año pasado, el Ministerio ha denunciado la entrada de 34 aviones de combate J-10 y J-16, así como un bombardeo H-6, dos aviones Y-9 y otros dos modelo Y-8.
Como ha ocurrido antes, las Fuerzas Aéreas de Taiwán han emitido un aviso por radio y activado sus sistemas de misiles antiaéreos, según el comunicado del Ministerio.
Hay que recordar que China considera a la isla parte de su territorio aunque está gobernada por autoridades independientes desde 1949.
Freedom at its finest! Nothing reaffirms our commitment to a #FreeandOpenIndoPacific like 2 Carrier Strike Groups, 2 Amphibious Ready Groups sailing alongside our close friends from the Japan Maritime Self Defense Force. VADM Karl Thomas, Commander, U.S. 7th Fleet@jmsdf_pao_eng pic.twitter.com/mQFVrUW2aJ
— 7th Fleet (@US7thFleet) January 23, 2022
Un proceso imparable
El ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, avisó hace algunas semanas por medio de un comunicado a los Estados Unidos y a sus aliados de que si siguen intentando “avances en la cuestión de Taiwán, pagarán un precio” y añadió que el “proceso de reunificación pacífica” con Taiwán es “imparable”.
Wang, respondía así a un comunicado publicado por el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, que apoyaba “la participación de Taiwán en el sistema de Naciones Unidas”.
Representantes del Gobierno chino avisaron a Estados Unidos de que su respaldo a Taiwán podría representar «grandes riesgos» para las relaciones entre Pekín y Washington.
La presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, aseguró que su país vive en constante amenaza con China y confirmó la presencia de un número reducido de tropas estadounidenses para ayudar a formar al ejército de la isla. La líder de taiwanesa señaló además que la isla es el centro de las crecientes tensiones entre Estados Unidos y China.
Lo último en Internacional
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa
-
Jerusalén convoca a la embajadora española tras calificar Sánchez a Israel de «estado genocida»
-
El Abascal portugués, André Ventura, se desploma durante un mitin en el Algarve
-
El momento en el que tres encapuchados intentan secuestrar a la hija de un empresario en París
-
Alerta de tsunami en Grecia tras un terremoto de magnitud 6
Últimas noticias
-
Palo a los Bizum: la cantidad que no podrás volver a mandar a partir de ahora
-
La Seguridad Social está regalando 5 años de cotización a estas personas: adelanto de la jubilación confirmado
-
Este animal reapareció en Israel tras creerse extinto desde 1950 y los científicos no dan crédito
-
La AEMET lo hace oficial: no estamos preparados para el tiempo que llega a Madrid hoy
-
Un cliente dice esto sobre los suavizantes de Bosque Verde y Mercadona responde: «Hemos hecho un cambio…»