Taiwán denuncia una nueva incursión de 27 aviones de combate chinos en su espacio de defensa aérea
La nueva provocación del régimen de Xi Jinping incluyó 18 cazas y cinco bombarderos H-6 con capacidad nuclear
China rebaja la relación diplomática con Lituania tras la apertura de una oficina taiwanesa en el país
EEUU denuncia que China «socava el orden internacional» con Taiwán durante su encuentro en el G20
El ministro chino de Exteriores: «El proceso de reunificación pacífica con Taiwán es imparable»
El Ministerio de Defensa de Taiwán ha denunciado este domingo la incursión en su zona de defensa aérea de 27 aviones militares del Ejército chino, en la repetición de una serie de incidentes similares ocurridos el mes pasado y que provocaron la condena de las autoridades de la isla frente a las reclamaciones soberanistas de Pekín.
Los aviones chinos entraron a través de la línea suroeste a plena luz del día, entre ellos 18 aviones de combate J-10, J-11 y J-16, cinco bombardeos H-6, dos KJ-500, un Y-9 y un Y-20 especializado en el reabastecimiento aéreo de combustible.
Hay que recordar que China considera a la isla parte de su territorio aunque está gobernada por autoridades independientes desde 1949.
Como ocurrió en otras ocasiones, las Fuerzas Aéreas de Taiwán emitieron un aviso por radio y activó sus sistemas de misiles, en lo que se ha tratado de la mayor incursión desde el 4 de octubre, cuando 52 aviones chinos entraron en el espacio aéreo defensivo taiwanés.
El incidente de hoy tiene lugar después de que la presidenta de Taiwán, Tsai Ing Wen, recibiera a cinco miembros de la Cámara de Representantes de Estados Unidos el viernes, y este domingo a diez diputados de Lituania, Estonia y Letonia.
Taiwán que forma parte de una isla autónoma reclamada por China, lleva varios meses quejándose de las repetidas misiones de la fuerza aérea china cerca de la isla, gobernada democráticamente como ha insistido su presidenta, a menudo en la parte suroeste de su zona de identificación de defensa aérea, o ADIZ, cerca de las islas Pratas, controladas por Taipei.
La última escalada en la tensión entre China y Taiwán ha encendido las alarmas tanto en la isla autónoma como en su más firme aliado internacional, Estados Unidos. Las fuerzas aéreas chinas han pisado el acelerador, con decenas de incursiones sobre el espacio aéreo de Taipei en los últimos meses, mientras que la ciudadanía local ha aumentado sus protestas contra China, país que aspira a anexionarse de forma efectiva y completa una isla que funciona de forma autóctona.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha afirmado que seguirá «ayudando» a las autoridades de Taiwán para que mantenga su «capacidad de autodefensa», a la par que ha exigido a China que cese su «presión y coerción militar» contra la isla. Ante esto, las Fuerzas taiwanesas emitieron una serie de advertencias por radio y activaron el sistema antiaéreo para supervisar dichas incursiones.
Lo último en Internacional
-
Así abandonan los gazatíes la ciudad ante la gran ofensiva de Israel para acabar con Hamás
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles
-
Bolsonaro, ingresado de urgencia tras sufrir una crisis en su casa donde cumple prisión
-
Israel amenaza con represalias si Bruselas aprueba las sanciones: «Perjudicarán los intereses de Europa»
-
Polémica por la visita de Trump a Reino Unido: sus fotos con Epstein revisten el Castillo de Windsor
Últimas noticias
-
Los zoólogos no dan crédito: filman un corzo albino completamente blanco en plena época de celo
-
Alerta autónomos: el cambio más radical que te afecta está a punto de llegar y es en 2026
-
Cuándo juega el Barcelona en la Champions contra el Newcastle: a qué hora es hoy y dónde ver en directo por TV el partido en vivo online
-
Es oficial: este es el mapa de la ZBE en Gerona y en estas zonas no podrás ir con tu coche
-
Esto es lo que Karlos Arguiñano no puede soportar cuando va a comer a un restaurante