Rusia liberará a prisioneros ucranianos a cambio del aliado prorruso Viktor Medvedchuk
Erdogan habla con la primera ministra de Suecia y le exige actuar contra las organizaciones terroristas
Putin incluye al ajedrecista Garri Kaspárov en su lista de espías extranjeros
Más pruebas del horror en Bucha: un video del ‘New York Times’ reconstruye el asesinato de 9 ucranianos
El Gobierno ruso está contemplando la posibilidad de liberar a los prisioneros de guerra ucranianos capturados en la acería de Azovstal a cambio de que Kiev excarcele al político Viktor Medvedchuk, uno de los principales aliados en Ucrania del presidente de Rusia, Vladimir Putin.
El diputado Leonid Skuzki ha hecho saber, en declaraciones a Interfax, que ahora mismo las autoridades rusas están «examinando la posibilidad del intercambio de Medvedchuk a cambio de los combatientes del batallón Azov» capturados por Rusia durante la toma definitiva de la acería, el último bastión de las fuerzas ucranianas en la ciudad de Mariúpol.
Medvedchuk, diputado del partido prorruso Plataforma Opositora por la Vida, fue arrestado a mediados de abril, acusado de traición y apropiación indebida de fondos.
El diputado fue detenido cuando presuntamente intentaba huir hacia Rusia, después de que hubiera estado bajo arresto domiciliario desde hace más de un año. Su mujer, Oksana Marchenko, ha denunciado que estaría sufriendo torturas para sonsacarle información sobre los planes de Rusia.
Entonces, solicitó tanto a Putin como al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, que le intercambien por residentes de la ciudad, asediada por Rusia prácticamente desde el principio de la invasión, el 24 de febrero.
Zelenski pide se adhesión a la UE
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha declarado este sábado que cualquier otra opción frente a la incorporación de Ucrania a la Unión Europea supondría una concesión hacia Rusia, en respuesta al proyecto de «comunidad política europea» propuesto por su homólogo francés, Emmanuel Macron.
«No necesitamos alternativas a la candidatura de Ucrania a la Unión Europea (UE), no necesitamos tales compromisos», ha declarado Zelenski desde Kiev, durante la visita al país del primer ministro de Portugal, António Costa.
«Porque, créannos, no serán compromisos con Ucrania en Europa, sino entre Europa y Rusia. Estoy absolutamente seguro de eso. Será fruto de la influencia y la presión política y diplomática de los rusos sobre una decisión europea de apoyar o no a Ucrania», ha hecho saber durante su comparecencia, recogida por UNIAN.
Costa, por su parte, ha aseverado que la adhesión de Ucrania a la Unión Europea es un proceso que ha de ser recibido «con los brazos abiertos» y ha asegurado que Lisboa brindará apoyo «técnico» a Kiev para este fin.
El primer ministro ha apuntado que, con el fin de desarrollar este programa de colaboración, funcionarios ucranianos viajarán a Lisboa en el mes de junio, según recoge la agencia portuguesa de noticias LUSA.
Lo último en Internacional
-
Israel propone calificar de «terroristas» a los activistas de la flotilla pro-Gaza que salió de Barcelona
-
Israel ordena desalojar toda la Ciudad de Gaza y avisa de que aplicará «mayor fuerza»
-
Un familiar de un rehén de Hamás: «Sánchez es un hipócrita al hablar de genocidio»
-
OKDIARIO desde el festival de la masacre del 7-O: «Sánchez utiliza Israel para no hablar de sus problemas»
-
Cae el Gobierno de Bayrou en Francia: Macron anuncia que nombrará nuevo primer ministro «en unos días»
Últimas noticias
-
Ábalos: «El juez habría actuado de oficio si la hubiera maltratado, igual los maltratados somos otros»
-
Ábalos: «No se me ocurriría nunca hablar de una pareja mía como ha hecho la madre de mis hijos»
-
El conductor no siempre es el culpable: la DGT aclara los casos en los que la responsabilidad recae en el peatón
-
Hallazgo inédito: un manuscrito antiguo recoge que Marco Polo tuvo una cuarta hija secreta fuera de su matrimonio
-
Septiembre es el momento perfecto: venden casa con vistas al mar por 50.000€ en un pueblo de Asturias