«Me apuntó con una pistola y me violó»: el duro relato de una rehén israelí de Hamás
Amit Soussana estuvo encadenada en una habitación, donde fue violada en repetidas ocasiones
«Vino hacia mí y me puso la pistola en la frente. Luego, con la pistola apuntándome, me violó». Así es el duro relato de Amit Soussana, de 40 años, una de las rehenes de Israel liberada en el último intercambio entre el grupo terrorista de Hamás y el Gobierno de Israel tras la masacre de estos terroristas el 7 de octubre.
Amit Soussana, una de las rehenes de Israel secuestrada en el kibutz Kfar Aza, ha relatado cómo la retuvieron y la dejaron encadenada en un dormitorio, en el que un terrorista de Hamás la violó en repetidas ocasiones. Según recuerda, fue a finales de octubre. La atacó después de quitarle una cadena con la que la sujetaba para ir al baño a lavarse.
Estaba encadenada por el tobillo izquierdo. A veces, el terrorista entraba en su habitación, se sentaba junto a ella en la cama, le levantaba la camiseta y le tocaba el pecho, según su duro relato. También explica que le preguntaba de forma repetida cuándo tenía que venirle la regla. Cuando le bajó la regla, trató de disuadirlo fingiendo que sangraba durante casi una semana, recordó. Días después la atacó, como se ha indicado con anterioridad.
Fue una mañana temprano. Entonces, el terrorista de Hamás le quitó la cadena y la dejó en el cuarto de baño. Después de que ella se desnudara y empezara a lavarse en la bañera, el terrorista regresó y se paró en la puerta con una pistola en la mano. «Vino hacia mí y me puso la pistola en la frente», recuerda Soussana en el primer testimonio que se publica, recogido por el periódico The New York Times, sobre cómo los terroristas de Hamás han violado a sus rehenes. Después la golpeó, la sentó en el borde de la bañera y volvió a golpearla. Entonces, la arrastró a punta de pistola al dormitorio de un niño. Todo estaba cubierto de dibujos de Bob Esponja. Entonces, mientras miraba a las paredes fue violada por el terrorista.
After being kept chained & sexually tortured by her captor Amit Soussana had to pass through this baying crowd of ‘men’ on her way to freedom. I can’t even begin to imagine how she felt pic.twitter.com/WbgrNADjwT
— Victoria Freeman (@v_j_freeman) March 26, 2024
El testimonio de Amit Soussana, una de las liberadas en el último intercambio como se puede ver en el vídeo de arriba, confirma en primera persona el informe de Naciones Unidas publicado hace semanas, en el que se indica que se produjeron violaciones individuales y grupales durante el ataque terrorista de Hamás del 7 de octubre. En el mismo, se afirmaba que existen pruebas «claras y convincentes», como se demuestra con este testimonio, que los terroristas de Hamás han violado a las rehenes de Israel mientras estaban secuestradas en Gaza. Actualmente, se cree que las mujeres que siguen cautivas son víctimas de este tipo de abusos.
Tensión entre Israel y Estados Unidos
Liberar a los rehenes se ha marcado en rojo por el primer ministro de Israel Benjamin Netanyahu, el cual ha cancelado el viaje de una delegación a Washington, después de que el presidente Joe Biden no diese orden de vetar una resolución en la ONU de alto del fuego temporal por el mes de Ramadán al no ligarse de forma directa a la liberación de rehenes como Amit Soussana. Una decisión que sirve para escenificar las tensiones crecientes entre Biden y Netanyahu, celebrada por los terroristas de Hamás.
Hamás celebra la resolución de la ONU
Uno de los líderes de Hamás, Ismail Haniyeh, y el secretario general del grupo terrorista de la Yihad Islámica, Ziyad al-Nakhala, han llegado el martes a Teherán para reunirse con dirigentes iraníes para celebrar que el Consejo de Seguridad de la ONU aprobara una citada resolución exigiendo un alto el fuego en Gaza.
Haniyeh se ha reunido con el ministro iraní de Asuntos Exteriores, Hossein Amir-Abdollahian, y con el líder supremo iraní, Ali Jamenei, para tratar «los acontecimientos relacionados con la guerra en curso en Gaza y todas las variables relacionadas con la cuestión palestina», según un comunicado del grupo terrorista Hamás.
Desde Irán, patrocinador del terrorismo contra Israel, Haniyeh ha celebrado la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU aprobada el lunes, afirmando durante una rueda de prensa con el ministro de Asuntos Exteriores iraní que esto «indica el aislamiento político sin precedentes que experimenta la ocupación israelí».
Lo último en Internacional
-
Cuatro muertos y 11 heridos en EEUU al embestir un corredor callejero un bar gay cuando huía de la policía
-
Al menos 6 muertos en un incendio en un almacén de perfumes en el noroeste de Turquía
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
EEUU anuncia que no estará en el G20 si continúan los «abusos» contra los granjeros blancos en Sudáfrica
Últimas noticias
-
Activistas pro-Hamás boicotean la bandera de Israel en la Copa del Mundo de Florete en Mallorca
-
F1 GP de Brasil 2025 en directo: clasificación en vivo, horario, cómo ver y última hora de Alonso y Sainz hoy
-
Djokovic es inmortal: reduce a Musetti y logra en Atenas su título 101
-
Resumen de la carrera sprint de F1 hoy en Interlagos: cómo ha quedado el GP de Brasil con Alonso y Sainz
-
Horario y dónde ver el GP de Brasil hoy gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo