Recrean un túnel de Hamás en Tel Aviv para mostrar las terribles condiciones en las que viven los rehenes
Los familiares de los secuestrados han sido los primeros en recorrer la instalación
La capital israelí acogerá 24 horas de conmemoraciones al cumplirse 100 días desde que Hamás comenzó sus ataques
Hace 100 días que Hamás comenzó sus ataques a Israel. A día de hoy, el grupo terrorista aún tiene secuestrados a 136 israelíes que continúan retenidos en la Franja de Gaza. Después de que el Ejército de Israel haya localizado precisamente algunos de los pasadizos en los que opera Hamás, se ha instalado la réplica de un túnel en la ya conocida como Plaza de los Rehenes de Tel Aviv.
Desde el Foro de Familiares de Rehenes y Desaparecidos han asegurado que el objetivo de esta instalación es que se puedan experimentar las «terribles condiciones» en las que se encuentran los 136 rehenes israelíes -25 de ellos se estima que han muerto-, que viven en espacios muy reducidos a los que no llega la luz natural.
En la plaza de los Museos de Tel Aviv (rebautizada como «Plaza de los rehenes»), las familias de las secuestrados por Hamas durante la masacre del 7 de octubre han creado una reproducción idéntica de uno de los túneles del grupo terrorista en la Franja de Gaza, buscando crear… pic.twitter.com/xvzUL2Cdfw
— Acción y Comunicación sobre Oriente Medio – ACOM (@ACOM_es) January 13, 2024
«Estoy temblando. Apenas puedo respirar y sólo he estado cinco minutos dentro. Sólo quería salir corriendo de allí. Y yo tengo la opción de salir, pero ellos no la tienen. Llevan ya 100 días sentados en la oscuridad de este lugar terrible», ha declarado Ella Ben Amin, hija de uno de los secuestrados por Hamás el pasado 7 de octubre. «No puedo describir el sentimiento. Se tiene que sentir muy solo», ha añadido mientras portaba un póster de su padre de 55 años.
Los familiares han escrito los nombres de sus seres queridos secuestrados tras los ataques de Hamás en las paredes del túnel, así como mensajes de esperanza. Además, han grabado muescas en representación del número de días que llevan bajo cautiverio, tal y como recoge el medio local The Times of Israel.
100 días de guerra
La Plaza de los Rehenes acogerá a las 20:00 horas de este sábado, a un día de que se cumplan 100 días desde que Hamás comenzó sus ataques, una manifestación masiva que durará 24 horas.
«Creo que nos hace falta presión pública, no hay otra forma de verlo», ha afirmado Dorit Gvili, portavoz del Foro de las Familais de Rehenes y Desaparecidos al Canal 12 de la televisión israelí.
Lo último en Internacional
-
Putin anuncia un alto el fuego en Ucrania por la Pascua ortodoxa tras sus matanzas de la última semana
-
Varapalo del Supremo a Trump: suspende las expulsiones de inmigrantes basadas en una ley de guerra de 1798
-
EEUU amenaza con abandonar las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania si no hay avances
-
Meloni ve cerca un acuerdo sobre aranceles entre la UE y EEUU tras reunirse con Trump
-
El Supremo británico dictamina que el término ‘mujer’ viene determinado por el sexo biológico
Últimas noticias
-
Carlos Sainz especula sobre su duelo con Hamilton: «A ver si me apetece o no ponérselo complicado»
-
Giro en la vida de Karlos Arguiñano y su mujer Luisi Ameztoy: el cambio que todos esperaban
-
Racismo en Montjuic: la afición del Barcelona insulta a su canterano Ilaix Moriba
-
Jornada 32 de la Liga: resumen de los partidos
-
El Mallorca no puede con el Leganés, pero recupera la séptima plaza