Quién es Shamsud-Din Jabbar, el terrorista del atentado de Nueva Orleans que ha matado a 15 personas
El terrorista de Nueva Orleans tenía 16.000 dólares en deudas de tarjetas de crédito
¿Quién era Shamsud-Din Jabbar, el terrorista del atentado de Nueva Orleans que ha mató a 15 personas y dejó heridas a 35? Tenía 42 años y era ciudadano estadounidense. Llevaba una bandera del grupo terrorista ISIS (Estado Islámico) y al menos una bomba casera en el vehículo con el que perpetró el ataque terrorista del miércoles en el barrio Francés de Nueva Orleans, entre la calle Canal y Bourbon. Se divorció en 2022. El FBI ha afirmado que era veterano del ejército estadounidense. Vivía en Fresno (Texas), a unos 32 kilómetros al sur de Houston. En la correspondencia adjunta a los documentos de divorcio, Jabbar afirmó en febrero de 2022 que no podía hacer frente a los pagos de la hipoteca de su casa. Debía 27.000 dólares. También había acumulado una deuda de 16.000 dólares en tarjetas de crédito para pagar la vivienda, los honorarios del abogado y otros gastos.
El presidente Joe Biden dijo el miércoles por la noche que el FBI encontró vídeos que el terrorista había publicado en redes sociales horas antes del atentado. En ellos, afirmó que había recibido inspiración del grupo terrorista ISIS (Estado Islámico) y expresó su deseo de matar.
Fue detenido en Katy (Texas) en 2002 por un delito menor de robo y en 2005 por conducir con un permiso no válido. Su ex esposa, Shaneen McDaniel, declaró en los tribunales que el terrorista de Nueva Orleans malgastaba el dinero de la pareja mediante «retiradas excesivas de efectivo, regalos a amantes» y «gastos irrazonables e innecesarios» que, según ella, acumularon un montón de deudas. Tenía un permiso como agente inmobiliario entre 2019 y 2023. Trabajó para Deloitte, una de las compañías de servicios financieros más grandes del país. Entonces, ganó 120.000 dólares al año.
Hace dos años, Jabbar comenzó a alquilar una casa móvil en Houston. Trabajaba desde casa. Shamsud-Din Jabbar expresó hace poco su deseo de trasladarse de Houston (Texas) a Nueva Orleans (Luisiana).
El FBI investiga cómo el terrorista de Nueva Orleans (Luisiana) se ha radicalizado y qué tipos de contactos tenía con el grupo terrorista ISIS (Estado Islámico). Los investigadores han recuperado una pistola y un rifle AR del vehículo del terrorista de Nueva Orleans. Junto a las armas se encontró también un artefacto explosivo improvisado (bomba casera). El FBI ha destacado que no cree que Jabbar fuera «el único responsable» del atentado terrorista.
El terrorista de Nueva Orleans utilizó una camioneta Ford F-150 Lightning. Este vehículo eléctrico tiene matrícula de Texas. El terrorista lo alquiló a través de la aplicación Turo, una plataforma para compartir vehículos, a un hombre en Houston. El martes el vehículo eléctrico fue visto en el norte del condado de Harris en Texas, alrededor de las 10:15 horas. A las 12:15 horas, fue visto en Baytown (Texas). Entonces, el vehículo se dirigía al este por la I-10 en dirección a Nueva Orleans. En la calle Bourbon, se han encontrado varios explosivos en el barrio Francés, donde tuvo lugar el atentado.
Tras arrollar a numerosas personas en un tramo de tres manzanas de la famosa calle de Nueva Orleans, el terrorista empezó a disparar a la multitud. Después salió del vehículo con un fusil de asalto y abrió fuego contra los agentes de policía. Los agentes respondieron al fuego y mataron al terrorista.
Lo último en Internacional
-
Trump amenaza a Hamás con una «exterminación total» si no cumple su plan y se aferra al poder en Gaza
-
El Papa muestra su preocupación ante el «creciente odio antisemita» y pide que se libere a los rehenes
-
Netanyahu avisa que no avanzará con el plan de paz hasta que Hamás libere a todos los rehenes
-
Netanyahu: «Hamás será desarmado y Gaza desmilitarizada, diplomática o militarmente»
-
Cómo logró Trump el acuerdo de Israel y Hamás: él habló con el hebreo y Turquía con los terroristas
Últimas noticias
-
Sánchez da un millón a una ONG para fomentar la «resiliencia socioecológica de mujeres pastoras» en Etiopía
-
Baleares evita la polémica de Almeida y no informará a las mujeres sobre el síndrome post-aborto
-
Seis equipos baleares entran hoy en el sorteo de la Copa del Rey
-
El Ministerio de Industria aprobó un convenio para los negocios de Begoña Gómez con su máster
-
BBVA sólo tiene asegurado el 25% de Sabadell en la recta final: crece la probabilidad de una segunda OPA